![]() |
Edición 219 | ||||
Escrito por Pedro Echeverría V. | ||||
Lunes, 05 de Octubre de 2009 22:50 | ||||
Enorme producción mundial para pocos,
PEDRO ECHEVERRÍA V.
1. LAS DECLARACIONES del relator especial de 2. DE SCHUTTER SEÑALÓ: El mundo nunca produjo tantos alimentos como en el último año. Y, paradójicamente, el número de seres humanos que padece hambre crónica es más elevado que nunca: mil 20 millones de personas, una sexta parte de la población mundial. De ellos, 115 millones, poco más que la población de México, se sumaron en el último año. El error que hemos cometido en el pasado es creer que produciendo más alimentos conseguiríamos necesariamente victorias decisivas en la batalla contra el hambre. La magnitud de la crisis financiera distrajo sobre los efectos derivados del alza en el precio de los alimentos.
4. ES UNA ABSOLUTA mentira la difundida por los ricos millonarios en el sentido en que la pobreza de nuestro pueblo es por la baja productividad. Es tan elevada la producción de riquezas en el mundo que podría decirse que estamos arrancándole a la naturaleza mucho más de lo que los seres humanos necesitan. Los ricos -como se ha dicho- no tienen llenadera. Acumulan miles de millones de pesos, compran 100 grandes negocios, compiten incluso entre ellos para ser los más ricos del mundo y quieren más. Les importa un bledo que la miseria se esté extiendo más en el mundo porque los trabajadores no tengan nivel económico para comprar las mercancías. Por eso los revolucionarios desde los tiempos de Marx decían: los poderosos jamás entregarán sus riquezas por las buenas, hay que arrebatárselos mediante la revolución social. 5. CUÁNTA LITERATURA se ha producido a través de los siglos para demostrar lo injusta que es la sociedad en que vivimos. Escritores, periodistas, filósofos, poetas, que han tenido la sensibilidad y el pensamiento limpio no han dejado de manifestar esa realidad que no puede ocultarse. Solamente los grandes empresarios y gobiernos -los que han acumulado riquezas y han gozado de ellas- la defienden con todas sus fuerzas. De lo que estoy seguro es de que -aunque tengan que pasar más años, décadas si se quiere- este tipo de sociedad divididas en clases sociales, en clases antagónicas, tendrán que morir, serán enterradas por realidades nuevas que requieran de justicia e igualdad. More articles by this author
|