![]() |
Edición 226 | ||||
Escrito por Carlos Fernández Vega | ||||
Domingo, 31 de Enero de 2010 22:46 | ||||
![]() Campaña por la renuncia presidencial EL CONTUNDENTE ÉXITO de Felipe Calderón impulsa a una parte de la sociedad mexicana a promover su renuncia como inquilino de Los Pinos, por ser una de las salidas viables para comenzar a resolver la profunda crisis (política, económica y social) que vive el país. Para ello, este sector utiliza las herramientas tecnológicas a la mano de millones de ciudadanos. Se trata de una campaña por Internet, por medio de la cual se intenta obtener un millón de firmas que sustenten la petición de inmediata remoción y salida -por la puerta de atrás, como acostumbra- del susodicho y su reemplazo por algún connacional que pueda concretar algo más que los milimétricos logros” obtenidos por el michoacano. En unos cuantos días alrededor de 130 mil personas se han manifestado a favor de que renuncie el actual inquilino de Los Pinos, y van por más en la campaña -vía Internet- denominada: “a que en 30 días juntamos un millón (de usuarios en Facebook) que quiere que renuncie Calderón”, título aderezado con los siguientes comentarios: “para todos los que ya están hartos de las burlas del gobierno. A partir del 22 de diciembre de 2009. Este grupo es completamente apartidista; sólo somos ciudadanos hartos de las burlas del gobierno… Y seguimos aumentando; únete e invita a tus amigos… Yo soy parte del millón, que renuncie Calderón; 2010, año del rescate de nuestra nación…”. Y así por el estilo. Además, como parte de la campaña, “una nueva manta pidiendo la renuncia de Felipe Calderón apareció en la ciudad de México, esta vez haciendo alusión al grupo de Facebook que busca recopilar un millón de firmas pidiendo la renuncia del ex candidato presidencial panista… apareció desde el día 8 de enero de 2010 en un puente sobre el eje Seis, pasando Periférico, entre las colonias Renovación y Unidad Vicente Guerrero en el Distrito Federal. La manta contiene el texto: ‘un millón x la renuncia de Calderón’ en alusión al grupo de Facebook (www.facebook.com/group.php?gid=215247936591) que busca un millón de firmas de usuarios de Internet pidiendo la renuncia de Felipe Calderón. El grupo de Facebook se inició el 22 de diciembre pasado y hasta el momento lleva más de 130 mil seguidores” (SDP, 9 de enero.) Habrá que ver si ese grupo de ciudadanos logra su doble propósito (el millón de firmas y la renuncia de Calderón), pero existen una serie de requisitos legales para obligar a que el susodicho regrese a fabricar morelianas en su tierra natal. Se podrá decir que un millón de firmas no alcanza, pero con ese número fácilmente se podría obtener registro como partido político. Algo es algo. Lamentablemente, un millón cien no bastarían para lograr el objetivo porque, en todo caso, la decisión de correrlo está en otra parte, es decir, en la sacrosanta y resultona “representación popular”.
“Si el Congreso no estuviere en sesiones, “Cuando la falta de presidente ocurriese en los cuatro últimos años del periodo respectivo, si el Congreso de Artículo 85: “si al comenzar un periodo constitucional no se presentase el presidente electo, o la elección no estuviere hecha o declarada válida el primero de diciembre, cesará, sin embargo, el presidente cuyo periodo haya concluido y se encargará desde luego del Poder Ejecutivo, en calidad de presidente interino, el que designe el Congreso de “Cuando la falta de presidente fuese temporal, el Congreso de Artículo 86: “el cargo de presidente de Las rebanadas del pastel El aliciente, sin embargo, queda claro en el propio artículo 83 constitucional: “…el ciudadano que haya desempeñado el cargo de presidente de Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla • Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla More articles by this author
|