![]() |
Edición 227 | |||
Jueves, 11 de Febrero de 2010 11:22 | |||
El IFE del PRI-PAN, escalón para políticos y gobierno
PEDRO ECHEVERRÍA V. 1. EL INSTITUTO Federal Electoral (IFE), dicen sus apologistas políticos, es un triunfo de la democracia que ha costado mucho lograrlo y merece defenderlo con pasión. Señalan que es producto de grandes transformaciones logradas por los partidos para evitar que sea el gobierno el que maneje los procesos electorales. Pero la mayoría de los electores saben que el IFE no tiene nada, ni un ápice de “ciudadano”, porque sólo ha sido instrumento de los dirigentes del PRI y del PAN que son los negocian todos los cargos directivos y determinan sobre los acuerdos. Lo que ha sucedido en México, que resulta muy cínico, maniqueo y vergonzoso, es que los partidos y los personajes de la política declaran que “existe democracia y buenas autoridades” cuando salen favorecidos y “son pésimas” cuando pierden. Nunca se han atrevido a criticar a las instituciones y lo que se llama “poderes fácticos” porque están en el juego del poder.
3. HOY CUANDO escuchaba la demagogia del panista Santiago Creel -entrevistado en radio por la periodista Carmen Aristegui- me pregunté: ¿Será que tenga que oír todas las falsedades y bobadas (45 minutos) de un político que miente de manera abierta, que cree que los que lo escuchan son unos tontos y porque Aristegui, en nombre da la libertad y la pluralidad, le permita que se repita y repita hasta el cansancio? Por primera vez pensé en dejar de escuchar el programa radial. Me interesan que investigadores y comentaristas inteligentes digan cosas nuevas, pero que políticos hagan campaña –por cualquier partido- sin decir nada nuevo e interesante, prefiero apagar la radio. Sobre todo en estos meses en que el funesto Instituto Electoral nos bombardea durante el día con sus comerciales para votar. ¿Se olvida que no votamos porque todos los gobiernos han sido corruptos y han estado al servicio del capital? 4. ESTE SEÑOR CREEL, heredero de una de las familias más poderosas del Porfirismo, hizo su carrera en el llamado IFE, órgano que proclama que es “imparcial”, pero sirve de manera directa al PAN y al PRI. Este personaje -como casi todos los que han salido de esa institución- navegó con bandera de independiente pero en la práctica, como luego se demostró, hacía trabajo para el PAN. Del IFE brincó a la legislatura, a la secretaría de Gobernación y llegó hasta la precandidatura presidencial del PAN. Otro personaje del IFE, también de “bandera independiente”, el tal Alonso Lujambio, de un cargo de confianza del gobierno de Calderón, se pasó a secretario de Educación y ahora es precandidato presidencial del PAN. Otro saltarín del IFE, Juan Molinar, de la legislatura ha brincado al IMSS, luego a Comunicaciones y se piensa que es precandidato presidencial. El IFE es un trampolín, con dignas excepciones. 5. EL IFE ES, junto a 6. EL IFE, con los miles de millones de pesos que maneja del presupuesto público, funciona como un gran organismo de control corporativo electoral en todo el país. Sus consejeros nacionales y estatales se encargan, mediante negociaciones de antesala con el PAN y el PRI (los dos principales partidos) acuerdan, luego aprueban, reglamentos que todos los partidos, los políticos y los electores deben cumplir. Sin embargo, a pesar de ese corporativismo, el IFE se somete a todas las presiones empresariales y de los medios de información. Las intervenciones de esos “poderes fácticos” son absolutas y sin freno. Los empresarios compran con sus millones a partidos y políticos y los medios hacen propaganda abierta o encubierta para beneficiar a los políticos que mejores beneficios para ellos ofrecen. El IFE, a pesar de las denuncias que le exigen imparcialidad, suele hacer como que no oye ni ve. La imparcialidad e independencia no es tal. 7. PERO EL IFE representa a la democracia electoral mexicana cuya última actuación importante fue anunciar el triunfo de Felipe Calderón después que tras mil maniobras -antes, durante y después de los comicios de 2006- despojó a López Obrador. Quizá dentro de algunos años –como hizo el ex presidente De Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|