![]() |
Edición 232 | ||||
Escrito por PEDRO ECHEVERRÍA V. | ||||
Jueves, 15 de Abril de 2010 13:07 | ||||
Quitar la capucha al capitalismo, a los políticos y medios de información
PEDRO ECHEVERRÍA V.
2. Lo que me pareció importante es que el ciudadano italiano señaló: Reconozco mi solidaridad e incondicional admiración al Ejército Zapatista de Liberación Nacional por la defensa que hacen de los derechos de los Pueblos Indígenas, al Sub Comandante Insurgente Marcos como Revolucionario, así como a las comunidades zapatistas por su valentía y resistencia en el proceso autonómico como Pueblos Indígenas. Quizá por ello decidió denunciar las calumnias del periódico y de paso tratar de frenar la inmensa campaña internacional que se ha desarrollado contra los valerosos luchadores sociales de
3. Los dueños de los periódicos, radio y TV derechista -que son el 99 por ciento de los medios- sólo tienen dos cosas en su mente: 1) ganar en cada golpe muchos millones de pesos y 2) deformar o tergiversar cualquier noticia para difamar a sus enemigos en política, economía o ideología. El auditorio, al carecer de una mente crítica preparada para reflexionar, discernir, comparar, es fácilmente engañado por los medios y puede verse en el 90 por ciento de la gente que repite, incluso las mismas palabras y frases- que leyó o escuchó. Yo fui profesor durante 42 años y -a pesar de poner a pensar y cuestionar a "mis" alumnos- sentí que los medios de información estaban muy por encima de mis intenciones de que se convirtieran en críticos y reflexivos. Mucho más que estaban acostumbrados a que los profesores les ponían las calificaciones. 4. ¿Son 5. En tanto seas un individuo gritando contra el gobierno te mantendrán como loquito; la bronca es cuando organizas una fuerza, cuando empiezas a representar "un peligro" para el sistema. Primero te mandan llamar para comprarte a ti y al grupo; luego para amenazarte y advertirte; luego desatan una campaña para desprestigiarte y luego viene la represión inventando las mil acusaciones que quieran: que te encontraron armas, que escondías droga, que protegías a guerrilleros o cualquier invento que los medios de información pudieran difundir como prueba para que te encarcelen o asesinen por medio de lo que se conoció hace más de un siglo en México como la "ley fuga", es decir, "quería fugarse y lo tuvimos que matar". Esto es, la burguesía gobernante no se anda con juegos; para ellas son asuntos de Estado que ponen en peligro su dominación. 6. Aunque al interior de la izquierda honesta hayan diferencias en cuanto a la estrategia política de lucha contra la explotación y la opresión, no puede haber duda que los miembros de
7. El capitalismo es una sociedad con gruesa capucha que es necesario arrancársela para luego desnudar sus falsedades y trampas. Tras la cara aparentemente descubierta de cada empresario, político o cura risueño hay todo un pensamiento o una ideología del despojo de riquezas contra los productores. ¿Acaso los Clinton, Bush, Obama, Salinas, Fox, Calderón, cuando candidatos no se presentaron como blancas palomitas para luego en el poder convertirse en hienas carroñosas? El pueblo juega con capuchas, pasa montañas y máscaras, pero su única y real identidad es el trabajo y la honestidad. La clase dominante usa mil máscaras para poder ponérselas y quitárselas al ritmo de sus intereses económicos, políticos y sus negocios. Las presiones del imperio yanqui, con amenazas de invasión, están causando efecto y Chávez no puede ser víctima de ellos.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
-mx
More articles by this author
|