![]() |
Edición 233 | ||
Escrito por Carlos Jesús DÍAZ F. | ||
Viernes, 30 de Abril de 2010 15:24 | ||
PANORAMA DE CULTURA Y SOCIEDAD
CARLOS JESÚS DÍAZ F.
Los Comentarios: A pesar de que el actual gobierno federal (siguiendo la línea de su antecesor foxiano), no es muy inclinado a la promoción y difusión de las artes y la cultura, en los últimos meses hemos encontrado una enorme actividad en este importantísimo rubro, la que, unida a la labor, esta si, muy dinámica por parte del área de cultura del Gobierno del D.F., han dado lugar a un gran abanico de actividades en todas las disciplinas que engloba la cultura: artes plásticas, música, teatro, libros, cinematografía, etc.
Desde sus permanentes vitrinas, CONACULTA, INBA, INAH y demás entidades oficiales, han venido desarrollando sus respectivas agendas y ejerciendo sus presupuestos, ofreciendo a la ciudadanía un verdadero banquete de arte para todos los gustos y bolsillos; si bien es cierto que esta es una de sus obligaciones primordiales para los organismos estatales de cultura, también lo es que se han tomado en serio su papel en tiempos difíciles y complicados ¡Como debe ser!. Por lo que toca al mecenazgo privado de las artes y la cultura en general, los esfuerzos siguen siendo sostenidos y variopintos, lo que aumenta la oferta a pesar de una muy pobre demanda, lo que sigue convirtiendo a las actividades artísticas en algo más propio de los espacios sociales en los medios que de un verdadero esfuerzo por impulsarlas en su verdadera dimensión de patrimonio de todos.
Hoy la oferta cultural y artística es amplia, aunque no deja de tener “sus asegunes”, pues la cantidad no va de acuerdo con la calidad y eso es lo lamentable, objetable y reseñable. El que las entidades gubernamentales federales, estatales y locales estén dedicando más tiempo, recursos y espacios a la cultura y las artes, no implica que la oferta sea de muy buen nivel ni la suficiente. Pero por algo se empieza y es ganando terreno en este campo clave del quehacer humano, el que además de enriquecedor es también reflejo fiel de una sociedad.
EN
DANZA DÍA INTERNACIONAL DE Con este motivo, en trabajo conjunto de CONACULTA, INBA, GDF, UNAM, UAM e IPN, se ha llevado a efecto una serie de presentaciones dancísticas en múltiples foros como el Centro Nacional de las Artes, Centro Cultural Ollín Yoliztli, l Faro de Tláhuac, Planetario Luis Enrique Herro, etc. La oferta fue muy diversa y de buena calidad, con diversas propuestas entre las que destacaron, por ejemplo el malambo argentino, capoeira brasileña, danza contemporánea, folclórica, hindú y flamenca.
“LAS SIMPLES COSAS”
Del 1º. De mayo al 27 de junio, la compañía
PLÁSTICA SUMA 2010
MÚSICA “ La soprano mexicana Lourdes Ambriz y el arreglista-pianista, Dimitri Dudin, presentarán un espectáculo músico vocal titulado “Experiencia Loca”, con la obra de la compositora veracruzana Victoria Barbosa, en una lograda mezcla-fusión de la música clásica con los diversos géneros como son el huapango, el bolero, el son, el tango y el danzón. Este magnífico concierto tendrá lugar el próximo domingo 2 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro de
LETRAS EL ETERNO AMADO NERVO El pasado domingo 25 de abril se llevó a cabo Related Articles: More articles by this author
|