![]() |
Edición 272 | ||||
Escrito por MARIVILIA CARRASCO | ||||
Viernes, 16 de Diciembre de 2011 15:12 | ||||
{vozmestart} Estrategia de caos en acción MARIVILIA CARRASCO Una breve revisión de algunos acontecimientos recientes indica que las fuerzas hegemónicas que controlan los centros de poder político y financiero, en Washington, New York, Londres, Bruselas y Basilea, se encuentran empeñadas en una estrategia de caos deliberadamente provocado, con el mal velado objetivo de justificar la implementación de medidas excepcionales que, desde su perspectiva, harán posible la preservación del status quo global. Semejantes acciones implican una creciente neutralización de las soberanías de los Estados nacionales en favor de esquemas de "gobierno mundial", que es el curso que se está tomando en la Unión Europea (UE) y, en extremo, ponen al mundo cada vez más cerca de un conflicto generalizado de grandes proporciones, el cual podía ser desatado por cualquier incidente, espontáneo o provocado, en medio de la escalada de provocaciones retóricas, acciones militares y de inteligencia y otras acciones desatadas, principalmente, contra Siria, Irán, Pakistán, China y Rusia. Nikolai Makarov.
Sergei Lavrov. "¿Porqué, entonces ahora quiere una guerra con China? Nadie parece haberse dado mucha cuenta de esto en los informes y comentarios de la prensa norteamericana, pero otros tomaron nota, principalmente en China. En sus jornadas por Asia, este mes, proclamaron una Pax Americana para Asia -lo que es en sí absurdo…Este es el tipo de cosa que desata guerras mundiales. Piensen en la Alemania Hohenzollern, desafiando al poderío marítimo británico antes de 1914. Piensen en el largo y sangriento esfuerzo de Japón para transformarse en el poder imperial en Asia…La lección es: no se comienza guerras con potencias, movidos por entusiasmos revolucionarios o nacionalismo, para proclamar - o retomar-un lugar en el Sol.
{vozmeend} More articles by this author
|