![]() |
Edición 278 | ||||
Escrito por Ernesto Carmona | ||||
Domingo, 18 de Marzo de 2012 18:37 | ||||
PRIVATIZACION DE LAS GANANCIAS Aumentan los ricos en América Latina
CINCO DE LOS MIL 226 SUPER RICOS de todo el mundo se encuentran en Chile: Son las cabezas de los grupos Luksic, Matte, Paulmann-Cencosud, lo que queda del grupo Angelini y el Presidente de la República, quienes acumulan casi 41 mil millones de dólares, según el informe anual de la revista estadounidense Forbes. LA CRISIS FINANCIERA y económica global no impide que sigan creciendo las grandes fortunas latinoamericanas y caribeñas. Al contrario, en la región tenemos ahora 62 propietarios de más de mil millones de dólares, entre los mil 226 súper ricos poseedores individuales de más de mil millones de dólares. La fortuna global detectada en todo el mundo por Forbes asciende al récord de 4,6 billones, entendidos como millones de millones de billetes verdes. Los más ricos de la región, de acuerdo a la magnitud de sus fortunas, están concentrados en Brasil y México, donde Forbes incluyó por cuarto año el traficante de drogas Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Siguen Chile, Colombia, Argentina y Venezuela, pero este año se incorporaron Perú y Belice, que no figuraban en este ranking de dueños de un mínimo de mil millones de dólares. En otras palabras, sólo 62 personas acumulan la friolera de 320,5 mil millones de dólares, equivalentes al Producto Interno Bruto (PIB) de varios países pequeños de la región. Los diez más ricos del mundo 1 Carlos Slim Helu, 69 mil millones, 72 años, telefonía, México 2 Bill Gates, 61 mil millones, 56 años, Microsoft, EEUU 3 Warren Buffett, 44 mil millones, 81 años, textiles, seguros, EEUU 4 Bernard Arnault, 41 mil millones, 63años, LVMH, Francia 5 Amancio Ortega, 37,5 mil millones, 75años, Zara, España 6 Larry Ellison, 36 mil millones, 67 años, Oracle , EEUU 7 Eike Batista, 30 mil millones, 55 años, minería, petróleo, Brasil 8 Stefan Persson, 26 mil millones, 64 años, H&M, Suecia 9 Li Ka-shing, 25,5 mil millones, 83 años, diversificado, Hong Kong (China) 10 Karl Albrecht, 25,4 mil millones, 92 años, Aldi, Alemania Los 62 más ricos de América Latina (Los cinco más ricos de Chile) Cinco de estos grandes ricos mundiales pertenecen a Chile, con un total de 40,9 mil millones, más el dudoso honor de incluir al Presidente de la República, eso sí que con la misma cantidad ostentada el año pasado. Las listas están ordenadas de mayor a menor. El número que sigue al dígito con paréntesis, indica la posición mundial del millonario en el ranking Forbes. Si este número se repite indica que existe otro individuo con igual cantidad de miles de millones. 1) 32 Iris Fontbona y familia Luksic, 17,8 mil millones, 69 años, minería del cobre 2) 86 Eliodoro, Bernardo y Patricia Matte, 10,2 mil millones, papel y celulosa 3) 9 Horst Paulmann, 9,3 mil millones, 77años, retail 4) 521 Sebastián Piñera, 2,4 mil millones, 62 años, inversiones 5) 1015 Roberto Angelini Rossi, 1,2 mil millones, 63 años, minería y celulosa Los cuatro más ricos de Argentina: En Argentina aparecieron otros tres multimillonarios para acompañar al veterano Gregorio Pérez, con un total país de 9,6 mil millones: 1) 199 Carlos y Alejandro Bulgheroni, 5,1 mil millones, energía 2) 719 Eduardo Eurnekian, 1,8 mil millones, 78, cable tv, agricultura 3) 854 Gregorio Pérez Companc, 1,5 mil millones, 77, alimentos 4) 1015 Maria Inés de Lafuente Lacroze, 1,2 mil millones, 67, heredera Los 10 más ricos de México: México descendió sus ricos a 10 personas, con un total de 115,5 mil millones, donde Carlos Slim aparece con el 60 por ciento, gracias a los 69 mil millones que de nuevo lo hicieron el hombre más rico del mundo. 1) 1 Carlos Slim Helú: 69 mil millones, edad 72, teléfonos 2) 37 Ricardo Salinas Pliego: 17,4 mil millones, edad 56, retail y TV 3) 38 Alberto Bailleres González: 16,5 mil millones, 80 años, minería 4) 276 Jerónimo Arango, 4 mil millones, 86 años, retail 5) 634 Emilio Azcárraga Jean, 2 mil millones, 44, Televisa 6) 683 Roberto González Barrera, 1,9 mil millones, 81, banquero, tortillas 7) 913 Carlos Hank Rhon, 1,4 mil millones, 64, banquero 8) 960 Roberto Hernández Ramírez, 1,3 mil millones, 70, banquero 9) 1153 Joaquín Guzmán Loera, 1 mil millones, 54, tráfico de drogas 10) 1153 Alfredo Harp Helu, 1 mil millones, 68, banquero Los 35 más ricos de Brasil El país latinoamericano con más súper ricos es Brasil, donde 35 personas poseen 118.000 millones de dólares: 1) 52 Joseph Safra 13,8 mil millones, 73 años, banquero 2) 67 Antonio Ermirio de Moraes, 12,2 mil millones, 83 años, diversificado 3) 69 Jorge Paulo Lemann: 12 mil millones, 72 años, cerveza 4) 178 Marcel Herrmann Telles, 5,7 mil millones, 62 años, cerveza 5) 196 Carlos Alberto Sicupira, 5,2 mil millones, 64 años, cerveza 6) 232 Dorothea Steinbruch, 4,5 mil millones, acero 7) 255 Aloysio de Andrade Faria 4,2 mil millones, 91 años, banquero 8) 290 Francisco Ivens de Sa Dias Branco, 3,8 mil millones, 77 años, alimentos 9) 304 Ana Lucia de Mattos Barretto Villela, 3,6 mil millones, 38 años, banquera 10) 304 Abilio dos Santos Diniz, 3,6 mil millones, 75 años, retail 11) 330 Alfredo Egydio Arruda Villela Filho, 3,4 mil millones, 42 años, banquero 12) 377 Andre Esteves, 3 mil millones, 43 años, banquero 13) 401 Antonio Luiz Seabra, 2,9 mil millones, 69 años, cosméticos 14) 442 Fernando Roberto Moreira Salles, 2,7 mil millones, 65 años banquero 15 442 Joao Moreira Salles, 2,7 mil millones, 50, banquero 16) 442 Pedro Moreira Salles, 2,7 mil millones, 52, banquero 17) 442 Walther Moreira Salles, 2,7 mil millones, 55, banquero 18) 442 Rubens Ometto Silveira Mello, 2,7 mil millones, 62, azúcar, etanol 19) 491 Nevaldo Rocha & family, 2,5 mil millones, 83, retail 20) 521 Moise Safra, 2,4 mil millones, 77, banquero 21) 578 Edson de Godoy Bueno, 2,2 mil millones, 68, salud 22) 578 Maria de Lourdes Egydio Villela, 2,2 mil millones, banquera 23) 601 Lirio Parisotto, 2,1 mil millones, 58, inversiones 24) 634 Dulce Pugliese de Godoy Bueno, 2 mil millones, 64, salud 25) 683, Elie Horn, 1,9 mil millones, 66, bienes raíces 26) 719 Jayme Garfinkel & family, 1,8 mil millones, 65, seguros 27) 719 Rubens Menin Teixeira de Souza, 1,8 mil millones, 56, construcción 28) 764 Joao Alves de Queiroz Filho, 1,7 mil millones, 59, bienes de consumo 29) 804 Guilherme Peirao Leal, 1,6 mil millones, 61, cosméticos 30) 854 Jose Isaac Peres, 1,5 mil millones, 70, centros comerciales 31) 913 Lina Maria Aguiar, 1,4 mil millones, banquera 32) 960 Julio Bozano, 1,3 mil millones, 76, banquero 33) 1075 Lia Maria Aguiar, 1,1 mil millones, heredera 34) 1075 Antonio Jose Carneiro, 1,1 mil millones, 68, distribución eléctricos 35) 1153 Liu Ming Chung, 1 mil millones, 49, manufactura de papel Los dos más ricos de Colombia: En la extraordinaria concentración de la riqueza que existe en Colombia, para Forbes emergió un nuevo protagonista –concesionario de hamburguesas Mc Donald- que se incorporó al exclusivo club que por años solo integraron los grupos Santodomingo y Sarmiento. 1) 64 Luis Carlos Sarmiento 12,4 mil millones, 79 años, banquero 2) 97 Alejandro Santodomingo Dávila, 9,5 mil millones, 35 años, cerveza 3) 764 Woods Staton, 1,7 mil millones, 62, McDonald's El dúo clásico más rico de Venezuela: En Venezuela se mantienen las dos familias clásicamente más ricas, Cisneros y el grupo alimentario Mendoza. 1) 255 Gustavo Cisneros, 4,2 mil millones, 66 años, TV y minería de oro 2) 330 Lorenzo Mendoza, 3,4 mil millones, 46 años, alimentos y cerveza Los más ricos del Perú: 1) 578 Eduardo Hochschild, 2,2 mil millones, 48, minería 2) 634 Carlos Rodríguez-Pastor, 2 mil millones, 52, finanzas El más rico de Belice: 1075 Huang Maoru, 1,1 mil millones, 46, retail Belice es un pequeño país enquistado entre el sur de México y el norte de Guatemala, conocido antes como Honduras Británica, pero el señor Maoru es un chino nacionalizado que, según Forbes tiene el cuartel general de su empresa de retailer -Maoye Internacional- en China, justo en la frontera con Hong Kong, así que la condición de ciudadano de Belice podría traer ventajas de paraíso fiscal. *) Ernesto Carmona, periodista y escritor chileno, autor de “Yo, Piñera”. Mapocho Press
More articles by this author
|