![]() |
Edición 296 | ||||
Escrito por China | ||||
Sábado, 05 de Enero de 2013 15:13 | ||||
China y América Latina inicianuna nueva etapa de relaciones2012 FUE MARCANDO UNA NUEVA ETAPA en las relaciones entre China y América Latina, definidas en dos grandes acontecimientos: la visita de Wen Jiabao, primer ministro chino, a Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, y la celebración de la VI Cumbre Empresarial China-América Latina, que tuvo lugar el 17 y 18 de octubre en Hangzhou, informa Xinhua. DURANTE SU VISITA, Wen anunció una contundente y promisoria agenda que apunta a consolidar institucionalmente la relación de beneficio mutuo entre ambas partes. Según el primer ministro chino, las relaciones entre China y América Latina están en una nueva etapa de rápido desarrollo y “presentan una favorable tendencia de desarrollo omnidireccional, de amplio alcance y de múltiples niveles”. Entre las propuestas del primer ministro chino para mejorar las relaciones entre China y América Latina, algunas de las cuales ya se han empezado a ejecutar, destacan:
Por otro lado, la VI Cumbre Empresarial China-América Latina, que contó con la presencia de más de 1000 representantes empresariales y financieros de 30 países latinoamericanos y asiáticos, se centró en potenciar las oportunidades económicas que brinda el nuevo modelo de desarrollo de China, que seguirá con altos niveles de exportación de productos manufacturados pero también priorizará el consumo interno. Bajo el lema Transformación del comercio e inversión para el mayor desarrollo, se debatieron temas como la sostenibilidad y el mayor valor agregado de la inversión y el comercio entre China y América Latina, las nuevas oportunidades en el sector de los servicios globales o los novedosos mecanismos de colaboración en materia de servicios financieros e internacionalización de PYMEs. La visión de América Latina sobre las relaciones con ChinaLa actual crisis, que afecta mayormente a Estados Unidos y Europa, crea oportunidades estratégicas para las relaciones políticas, económicas y culturales entre China y América Latina, cuya consolidación China tradicionalmente defiende sin condicionamientos políticos. En relaciones económicas, China se ha convertido en un importante socio comercial para América Latina. Actualmente, la segunda economía mundial es el destino de alrededor del 10% de las exportaciones latinoamericanas, y el origen del 15% de sus importaciones. Además, este año dos bancos chinos firmaron líneas de crédito con 12 países latinoamericanos para 60 proyectos de desarrollo e infraestructura, cuyas inversiones sobrepasan los 8.000 millones de dólares. China es el destino del 10% de las exportaciones de América Latina En relaciones culturales entre China y América Latina, actualmente los Institutos Confucio para la enseñanza del chino mandarín y la difusión de la cultura china se encuentran en 14 países de América Latina y cuentan con miles de alumnos. Institutos Confucio presentes en 14 países latinoamericanos Quizá por todo ello, la CEPAL, que hasta la fecha ha sido la institución que más ha impulsado las relaciones entre China y América Latina, coincide en que ahora “es el momento propicio” para dar un salto en la relación y convertirse en “socios estratégicos”. En cuanto a la extensa agenda fijada durante la visita de Wen, la mexicana Alicia Bárcena, secretaria de la CEPAL, opina que se trata de “una propuesta integral que, muy significativamente, es encabezada por una invitación a consolidar un diálogo político que marca un salto sustantivo en la forma y el fondo en que China piensa en un proyecto de prosperidad compartida”. Bárcena añade que “marca un salto sustantivo en la forma y el fondo en que China ha decidido estar en la región”.
Xi Jinping promete
|
< Prev | Próximo > |
---|