![]() |
Edición 315 | ||||
Escrito por Ghaleb Kandil | ||||
Lunes, 10 de Febrero de 2014 18:21 | ||||
El Estado sirio ya ganóel primer tiempo en Ginebra 2GHALEB KANDIL
EN LA CONFERENCIA Ginebra 2 ha quedado rotundamente demostrada la posición soberana e independiente del Estado sirio y su decisión de contribuir seriamente a hallar una solución política a la crisis dialogando con la oposición. ESA OPOSICIÓN, por el contrario, se ha visto débil y ha proseguido, junto a los enemigos de Siria, la campaña de mentiras tendiente a intensificar la presión sobre el Estado que resiste.
Ginebra 2 ha puesto de relieve una serie de factores entre los se encuentra, en primer lugar, la solidez del Estado sirio y su credibilidad, que han quedado demostrados en los siguientes hechos: La firme decisión de preservar la independencia y la soberanía de la Nación siria, rechazando toda condición previa y anteponiendo la voluntad del pueblo sirio, como autoridad de referencia constitucional y política preponderante.
Además de lo anteriormente mencionado, se ha visto en la delegación del Estado sirio un equipo homogéneo y capaz que conduce sabiamente la batalla mediática, política y diplomática y que atrajo el interés de los periodistas presentes en Montreux. La delegación siria ha ofrecido una imagen brillante del Estado sirio, coherente y confiado en su preeminencia.
Como de costumbre, Estados Unidos expuso un paquete de mentiras en un intento por intensificar las presiones sobre el Estado sirio, tratando de imponer una lectura particular del comunicado de Ginebra, que es la lectura que repiten numerosos medios de prensa occidentales. Los aspavientos de John Kerry y del presidente francés Francois Hollande sobre el papel del presidente Assad no tienen por lo tanto nada que ver con las disposiciones especificadas en el comunicado de Ginebra. Y el descaro es de tal magnitud que, al mismo tiempo, las autoridades francesas, estadounidenses y británicas hacen circular informaciones sobre los contactos emprendidos con las autoridades sirias en materia de lucha contra el terrorismo. Sin el menor escrúpulo, Kerry envió uno de sus ayudantes a la sala de prensa de Montreux para hacer saber, ante periodistas cuyo amistad con el Estado sirio es harto conocida, que Estados Unidos está perfectamente consciente de los cambios que el Ejército Árabe Sirio ha introducido en la correlación de fuerzas y confirmar a la vez los contactos sirio-estadounidenses. Los periodistas presentes en Suiza para cubrir la conferencia han podido palpar ese comportamiento esquizofrénico.
Otra incongruencia de la conferencia es la aparición del embajador de Estados Unidos en Damasco, Robert Ford, como el verdadero presidente de la delegación de la Coalición Nacional Siria. Es probable que la conferencia se termine con decisiones sobre los 3 puntos que el ministro sirio de Relaciones Exteriores Walid al-Muallem propuso a Moscú: un intercambio de prisioneros, una serie de arreglos en materia de seguridad que comenzarían en Alepo –la Coalición quiere que sea en Homs– y la entrega de ayudas humanitarias.
|