![]() |
Edición 341 | ||||
Escrito por Luis Erick Emmanuel Cruz Ramírez | ||||
Lunes, 25 de Enero de 2016 18:35 | ||||
LO QUE HACE UN PAR DE DÉCADAS era considerado como un lujo que podían tener unos cuantos hoy se ha convertido en la mayor y más rápida herramienta para difundir y compartir información sin importar en qué parte del mundo te encuentres.
INTERNET está al alcance de todos, cabe decir que ha sido declarado como derecho humano por la Organización de las Naciones Unidas, sin embargo, la inmensidad que representa el ciberespacio ha ocasionado que la gran mayoría de las naciones carezcan de control sobre lo que sucede en internet y pesar de contar con leyes o cuerpos policiales especializados en el manejo de la web, se vuelven completamente insuficientes, lo que genera un constante peligro para los cibernautas. Hay páginas web que son conocidas mundialmente, utilizadas por miles de millones de personas cada día y que aparentemente muestran que internet tiene una frontera visible, páginas como Google, Bing, Yahoo, Facebook, Twitter, Youtube, entre otras, son las que acaparan a la mayoría de los usuarios, además de algunas otras relacionadas con el tema que una persona puede ingresar en su búsqueda. Todos estos resultados que aparecen al teclear una simple palabra en cualquier buscador web ha sido indexada, es decir, está organizada y catalogada por el motor de búsqueda que utilicemos. Deep Web
Entrar a la Deep Web no es algo que se tiene que tomar a la ligera, es entrar a una zona prácticamente sin leyes y en extremo peligrosa que si no se tienen conocimientos avanzados en este tema puede resultar en una experiencia muy desagradable e incluso tener problemas con las autoridades, tal es el caso de España país donde tan solo ingresar ya significa la comisión de un delito y Pakistán país en el cual el ciberterrorismo está penado con la muerte.
Identidad oculta El primer instrumento con el que debe contar cualquier persona para ingresar a este mundo desconocido es un programa que oculte su identidad, en especial la IP de su computadora, ya que por medio de este número puede ser rastreado por las autoridades o por cualquier criminal que se encuentre aquí. En segundo lugar, se requiere un navegador especial para ingresar a la Deep web, ya que las URL que se ingresan están encriptadas (nivel de bloqueo de seguridad bastante fuerte) en claves y con la terminación .onion, además no solamente es entrar, sino que para poder visualizar el contenido debes contar con la dirección específica a donde te diriges, accesoriamente es muy recomendable contar con un buen antivirus, buena memoria RAM y todo lo adecuado para ocultar los datos personales del cibernavegante. El TODO prohibido
Es por todo lo anterior que las autoridades, principalmente el F.B.I., la C.I.A. la F.S.B (sucesora de la K.G.B. en Rusia) y a nivel internacional la INTERPOL, prestan una atención continua y especializada a este mundo escondido y a sus usuarios, sobra decir que varias células de pornografía infantil han sido localizadas en este lugar de la internet.
Universo maligno Entre los casos más sonados de este universo maligno se encuentran los siguientes:
• Vega Ring: Peleas clandestinas en el cual los peleadores que se atreven a participar tiene el objetivo de no solo derrotar a su oponente, sino literalmente matarlo a golpes, ya que un requisito para participar es precisamente esto, matar al contrincante o que te maten. • Daisy’s Destruction: Un vídeo aterrador y realmente enfermo en el que se tortura a una pequeña niña hasta matarla, no sin antes abusar de ella sexualmente. Actualmente este vídeo ha sido completamente censurado por internet superficial mediante un algoritmo (lo que asegura que nadie puede volver a subirlo, verlo o almacenarlo en la internet común), pero mientras estuvo en el dominio generó una gran movilización policiaca, que afortunadamente concluyó con la detención de Peter Gerald Scully, de origen australiano, autor del video.
Niveles La estructura que compone todo internet está compuesta por niveles: • Nivel 1: La web superficial o Surface Web. Sitios webs legales y que son visitados por la totalidad de los cibernautas todos los días. • Nivel 2: Foros anónimos, contenido que se considere sensible, páginas que están indexadas en los buscadores pero no aparecen en los primeros resultados, servidores que comparten archivos con copyright, es decir, una especie de piratería. • Nivel 3: Se requiere de programas especiales a partir de este nivel. Comienzan a compartirse documentos con información de datos interesantes de ciencia, pero que han sido ocultados, hackeos a celebridades o gobiernos, virus informáticos avanzados, herramientas de hackers, pornografía. • Nivel 4: Investigaciones de cosmología clasificados, redes de sicarios, juegos ilegales, experimentos con seres humanos, tráfico de órganos, armas, trata de personas, redes terroristas, entre muchos otros tópicos más. • Nivel 5: Conocida como Web Mariana en alusión a la Fosa de las Marianas, el punto más profundo del océano. Como su nombre lo indica, es la parte más profunda de internet, durante mucho tiempo se consideró que esta parte era solamente un mito y que no existía pero en este mismo año 2015, se comprobó su existencia. Aquí solamente los hackers más especializados logran acceder, se requieren conocimientos muy especializados de computación y programas avanzados. Como dato, se ha llegado a considerar a Edward Snowden como un sobreviviente de la Web Mariana, ya que se sabe que los curiosos que han tratado de extraer información de aquí pierden la vida unos días después.
Interrogantes Llegados a este punto surgen dos preguntas ¿Cómo se mueve la economía de la Deep Web? Y ¿Por qué sigue operando la Deep Web? A la primera cuestión la respuesta es fácil, existe una moneda virtual que se ha popularizado, la llamada Bit Coin, la cual cada unidad tiene un valor bastante alto, aproximadamente 430 dólares, es decir unos 6,500 pesos. Todos los tratos dentro de la internet profunda se pagan con esta moneda virtual. Respecto a la segunda pregunta es que, como se cuenta, los gobiernos de las principales potencias mundiales son los usuarios de la Deep Web, ya que por este medio de ésta pueden compartir información sumamente secreta sin el peligro de que sea revelada, incluso se asevera que la Web Mariana es prácticamente controlada por estos gobiernos, ¿la verdad? Tal vez nunca se sepa. More articles by this author
|