![]() |
Edición 348 | ||||
Escrito por Hernan Rodríguez Klaustermann | ||||
Miércoles, 03 de Agosto de 2016 16:01 | ||||
LA HISTORIA de las tropas de montaña alemanas no es muy larga, pues su incorporación a las fuerzas armadas fue bastante tardía.
Los miembros de estas unidades eran hombres originarios de las zonas donde debían operar y tenían un exhaustivo conocimiento del terreno. En aquel momento, Alemania no tenía tropas alpinas, pero en el sur del país había muchos montañeros expertos que podían transformarse fácilmente en soldados. Cuando en 1915 Austria e Italia rompieron las relaciones diplomáticas, el ejército Alemán formo su primera unidad de montaña para ayudar a Austria en la defensa de su frontera meridional, con el nombre de Alpenkorps (cuerpo alpino). El primer comandante del Alpenkorps, nombrado el 19 de mayo de 1915, fue el general konrad Krafft von Delmensingen, experto en la guerra de montaña. Tras la creación de la división en Lech (Baviera), las unidades del Korps fueron enviadas al Tirol Austriaco el 25 de mayo. El comandante Austrohúngaro del Tirol, el general de caballería Viktor Dankl, intento desplegarlas en el área de Bruneck-Brixen-Bozen-Auer como fuerza móvil de choque. Sin embargo, el 4 de junio, el alto mando alemán ordenó que el Alpenkorps permaneciera en territorio austriaco, ya que Alemania e Italia aún no se habían declarado la guerra.
En el nuevo Alpenkorps se distinguió en la lucha, uno de los comandantes de la unidad que más éxitos cosecho fue nada menos que el futuro mariscal de campo Erwin Rommel, que se hizo acreedor a una de las más pretendidas medallas al mérito, la Blue Max, por sus victorias al mando de las tropas de montaña de Wurtemburg contra los italianos. El Ejército Alemán no olvidó la actuación de las unidades alpinas durante la primera guerra mundial, sino todo lo contrario; las tropas de montaña continuaron desarrollándose hasta situarse entre las mejores del mundo, adquiriendo la consideración de tropas de élite que aun hoy tienen. Segunda Guerra Mundial La 1. ª División de montaña fue creada el 9 de abril de 1938 a partir de la "Gebirgs-Brigade", que era la única unidad especializada en montaña cuando se creó la Wehrmacht en 1935.
Su acuartelamiento estaba en Garmisch-Partenkirchen y la mayoría de sus miembros eran de origen bávaro y austriaco. Los orígenes de la división provenían de la tradición de tropas alpinas de los austriacos, alemanes e italianos. Al acabar la Primera Guerra Mundial, para aprovechar su experiencia en combate la República de Weimar mantuvo una pequeña escuadra de tropas con el fin de que fuesen el núcleo de una futura fuerza de montaña. En 1935 a partir de esta escuadra se formó la Gebirgs-Brigade y en 1938 la división. Anécdotas El 21 de agosto de 1942, la división coronó la cima del Elbrus (5.642 m), en una acción propagandística muy publicitada por Göbbels, pero que molestó mucho a Hitler.
Ferdinand Schörner, el último Mariscal de campo alemán vivo, sirvió en esta división. Wego Chiang (el hijo del líder chino Chiang Kai-shek) sirvió en esta división entre 1937 y 1939, alcanzando al grado de teniente. Cuando estalló la guerra volvió a China. Por todo esto y no en vano, el actual Ejército Alemán aún mantiene una fuerza de Gebirgsjager, reducida pero muy bien entrenada y motivada, la cual todavía ostenta con orgullo el emblema de la Edelweiss de los Cazadores de Montaña. More articles by this author
|