![]() |
Edición 361 | ||||
Escrito por Hernan Rodríguez | ||||
Martes, 01 de Agosto de 2017 08:06 | ||||
Mundo militar Hernan Rodríguez
UNIFORMES Gringos en Vietnam
En la ilustración podemos ver, de izquierda a derecha: Un oficial piloto de helicóptero. Un oficial de caballería aerotransportada de la 1ª. Div. De Caballería, posiblemente del Séptimo Regimiento, aquel que comandara en el siglo XIX el teniente coronel Custer. Un oficial de las Fuerzas especiales, los “boina verde”. La bomba gay
En una oración del documento, se sugería que un potente afrodisiaco podía ser lanzado a las tropas enemigas, especialmente uno que también podía causar "comportamiento homosexual". Delfines militares UN DELFÍN MILITAR es un cetáceo entrenado para usos militares. Los militares de Estados Unidos y Rusia han entrenado y empleado delfines oceánicos por varias razones. TALES DELFINEShan sido entrenados para rescatar a buceadores perdidos o para localizar minas submarinas.
Se cree que los militares rusos habían cerrado su programa de mamíferos marinos en 1990. En el año 2000 la prensa reporto que los entrenados para matar por la Marina Soviética habían sido vendidos a Irán. Debido al secreto de tal práctica, los rumores de delfines militares incluyen su entrenamiento para detectar minas submarinas, para matar a combatientes enemigos, o para buscar y destruir submarinos usando métodos kamikaze. También ha habido especulación sobre el desarrollo potencial de equipos sofisticados, tales como dardos venenosos, dispositivos de ocultamiento anti-radares y anti-delfines, y algo sobre combate entre cetáceos. La Marina de Estados unidos niega haber entrenado a sus mamíferos marinos para dañar o herir a humanos de ninguna forma o llevar armas para destruir barcos. El arma afrodisiaca fue descrita como "desagradable, pero completamente no letal". En su sección de "Nuevos Descubrimientos Requeridos", el documento sugiere implícitamente que tales sustancias químicas actualmente son desconocidas. Lo cual fue un obvio motivo de por lo menos un par de sonrisas. Gatos en la guerra LOS EJEMPLOS MÁS ANTIGUOS del uso de gatos en el campo de batalla datan del Antiguo Egipto durante una guerra con Persia. LOS PERSAS,totalmente conscientes que la reverencia que los egipcios tenían hacia sus felinos, juntaban tantos gatos como les fuera posible y los liberaban en el campo de batalla. Cuando los egipcios tenían que elegir entre dañar a los gatos o rendirse, escogían esto último.
La forma más creativa de usar un gato como arma se dio en la Segunda Guerra Mundial. La Oficina de Servicios Estratégicos de los Estados Unidos (la precursora de la CIA) necesitaba una manera de guiar las bombas para hundir los barcos alemanes. De pronto alguien fue tocado por la inspiración y se le ocurrió que debido a que los gatos tienen un fuerte desdén a mojarse y siempre aterrizan de pie, si se ataba un gato a una bomba y se soltaba en las cercanías de un barco, el instinto del gato para evadir el agua lo forzaría a guiar la bomba hacia la cubierta de los barcos enemigos. No se sabe a ciencia cierta cómo el gato supuestamente podría guiar una bomba amarrada a él mientras caía del cielo, pero el pal nunca pasó las etapas de prueba debido a que los gatos tenían el mal hábito de quedar inconscientes en plena caída. Sin intenciones de imitar a su predecesor, la CIA también intentó usar gatos, pero esta vez como dispositivos de escucha durante la Guerra Fría. Aunque fueron un desastre guiando bombas, la CIA pensó que un gato podría ser el camuflaje perfecto para un dispositivo de escucha en un proyecto conocido como Operación Gatito Acústico. Ellos intentaron alterar quirúrgicamente al gato implantando un dispositivo de escucha dentro de él y pasando una antena a través de la cola. El proyecto tomó cinco años y US$ 15 millones de dólares antes de que la primera prueba de campo sufriera un pequeño percance, cuando el “gato-escucha” fuera liberado cerca de una instalación rusa en Washington e inmediatamente fuera arrollado por un carro mientras cruzaba la calle. El proyecto se dio por terminado poco después. Ratas bomba
More articles by this author
|