INCONFORMIDAD DEL GRUPO AEROPORTUARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Emplazamiento a huelga
en el NAIM por parte de la CTC y la CTM el próximo 26 de julio
PESE al acuerdo que existe para la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) hoy Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que dio la distribución del 40 por ciento de la obra para la CTM, 25 por ciento para la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y 25 por ciento para la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) que lidera el presidente del Congreso del Trabajo, Abel Domínguez Rivero, el próximo jueves 26 de julio, se estalla a huelga por aumento salarial y por tanto se pospone el proyecto de construcción donde intervienen más de 10 mil trabajadores diariamente.
Solo resta un 10%
EL 10 POR CIENTO de los contratos de construcción restante se queda en manos del Sindicato de Trabajadores del Transporte y de la Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITRAM), organización que fue la primera en firmar un contrato con Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) para realizar trabajos de limpieza, desazolve y nivelación del terreno en la zona del nuevo aeropuerto.
Máximo Telmo Reyes Vichis quien ha sido denunciado desde hace 18 años como líder sindical en particular cuando era presidente de la Federación de Trabajo del estado de Hidalgo de la CTM junto con Raúl Gonzáles Apaolaza promueven el paro de labores donde se han invertido hasta el momento 4 mil 300 millones de dólares.
Cabe destacar que González Apaolaza, director corporativo de Infraestructura de dicha obra, ha descartado en conferencias de prensa esa posibilidad ya que el mismo ha señalado que para la capital y el país sería catastrófico cancelar la construcción del NAICM.
Denuncia José Martínez en representación de las Empresas del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACDMX), que trabajan en la construcción del Nuevo Aeropuerto, que “como inversionistas están inconformes ya quelos sindicatos de la CTM están emplazando a huelga, a partir del 26 de julio del presente año”.
Asegura que tenemos conocimiento de que por órdenesdel Secretario del Trabajo, Roberto Rafael Campa Cifrián, quien se alió con el Director Corporativo de Infraestructura lado tierra, Raúl González Apaolaza y elDirector Jurídico de Grupo Aeroportuario, Ricardo Pavel Meza Pozos, están extorsionando y presionando vía un líder Sindical apócrifo de la CTM, MáximoTelmo Reyes Vilchis, quien se ostenta como Delegado General, con la finalidad de seguir apoderándose de los futuros contratos del NAICIM.
Precisa el empresario que Reyes Vilchis y Apaolaza trabajan desde hace 40 años juntos y encabezan las decisiones de la coalición que ahora se conoce como la (Unión). Violentando con ello,el acuerdo firmado el 1 de julio del 2016 por la Secretaría del Trabajo y Prevención Social federal.
Indica que en el trabajo que se ha realizado en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuya construcción ya está muy avanzada, sufrirá un grave retroceso con el emplazamiento a huelga que promueven Apaolaza, Ricardo Pavel y Vilchis, quienes esperan verse beneficiados en sus intenciones.
Precisa Martínez que los trabajos marchan conforme a lo planeado y la primera etapa de la terminal se inaugurará en octubre del 2020 y antes que termine este año se considera que hayan terminado dos pistas y el “cascarón del edificio terminal” esté completo, pero de estallar la huelga no se dará la continuidad de los planes de acuerdo a los tiempos.