![]() |
Edición 406 | ||
Escrito por Editorial | ||
Miércoles, 01 de Julio de 2020 15:43 | ||
PRESENTA SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES DEL PERIODO 2019-2020, EL DR. JOSÉ ANTONIO RUZ HERNÁNDEZ, AL FRENTE DE LA UNACAR. EN ESTE AÑO SE INFORMÓ sobre el gran trabajo realizado por profesores investigadores, estudiantes y autoridades universitarias, lo que generó frutos de gran calidad. Así como la gran cantidad de jóvenes Delfines, que destacaron en los deportes, las ciencias y las artes, colocando en alto el nombre de la UNACAR. En atención a las medidas de sana distancia y de las disposiciones sanitarias por la contingencia debido al COVID-19, el Honorable Consejo Universitario aprobó el pasado 18 de mayo en sesión extraordinaria que el 13 de junio, el rector, Dr. José Antonio Ruz Hernández presentara su Tercer Informe correspondiente a las Actividades de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), 2019-2020 en Sesión Solemne Modalidad Virtual. ESTE 13 DE JUNIO, día en que la UNACAR cumplió 53 años de vida universitaria, continúa siendo un motor de desarrollo económico, social y cultural del Estado de Campeche, cumpliendo cabalmente con la responsabilidad social que implica la educación de calidad y la generación y aplicación del conocimiento para el progreso del estado. La Sesión Solemne se desarrolló ante la comunidad universitaria y la sociedad en general en una ceremonia virtual que fue transmitida a través de la página web www.unacar.mx, todas las redes oficiales institucionales y la señal de radio Delfín 88.9 FM. Siendo que la UNACAR hoy es referente de calidad educativa y excelencia académica, reconocida en el seno del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) como una de las 30 mejores de México y como la institución de educación superior en que recae la Coordinación de la Región Sur de este consorcio y respetada entre sus pares nacionales y del extranjero, porque sus alumnos y profesores investigadores son el referente de trabajo dedicado y comprometido con la superación personal y el servicio colegiado. Se inició el tercer informe de actividades modalidad virtual con todo el protocolo de la sesión solemne y con la presencia de todos los miembros del H. Consejo Universitario, quienes atestiguaron y respaldaron esta nueva modalidad, dando inicio con la lectura y aprobación de la orden del día, así como la presentación de un video alusivo que incluía las metas alcanzadas, los logros, reconocimientos y premios obtenidos en los últimos 12 meses por parte del personal académico, personal administrativo y por los estudiantes y egresados entre el 16 de marzo del 2019 y el 15 de marzo del 2020. Posteriormente tocó el turno de rendir su informe al Dr. José Antonio Ruz Hernández, quien destacó que, nuestra universidad centra su quehacer perfectible en el capital humano, ven al profesionista como ente transformador del medio y constructor de nuevos paradigmas sociales. Prepara, capacita, estimula e inspira al estudiante para la búsqueda de nuevos modelos de desarrollo económico, colaboración e igualdad, para los pueblos del mundo, con énfasis en nuestro país, México. El 100% de nuestros programas educativos de licenciatura en modalidad presencial están acreditados por el COPAES. Mantiene su hegemonía con 5 de sus 9 posgrados con distinción PNPC del CONACYT en el Estado de Campeche y con los mejores números en Cuerpos Académicos Consolidados y en Consolidación. DE LAS NUEVE maestrías adscritas al Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT con que cuenta el Estado de Campeche, cinco las oferta la UNACAR: en Innovación y Prácticas Educativas, Ciencias Ambientales, en Ingeniería Mecatrónica, en Restauración Ecológica y en Tecnologías de Información Emergentes. Con ello, la UNACAR contribuye con el 55% de los posgrados de calidad avalados por el CONACyT en nuestro Estado. ACTUALMENTE, se cuenta con el 59.1% de Cuerpos Académicos en Consolidación y el 40.9% de los Cuerpos Académicos Consolidados. Por segundo año consecutivo la Universidad Autónoma del Carmen, recibió el galardón “Reconocimiento ANUIES-TIC 2019” en la categoría “Innovación de la gestión mediante las TIC”, esta vez por el proyecto “Sistema de Selección de Cursos en el proceso de reinscripción en la UNACAR”. LA ASOCIACIÓN Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) entregó a nuestra Institución el Reconocimiento “Mejores Instituciones de Ingeniería del País 2019”, Categoría “C” que incluye a Instituciones, Facultades y Escuelas en consolidación.
|