![]() |
Edición 220 | |||
Domingo, 18 de Octubre de 2009 14:14 | |||
Ni un impuesto más. Ni un aumento más ENRIQUE IBARRA PEDROZA
Esté año, gastaremos 25 mil millones de dólares en importar arroz, trigo, carne de res, maíz y carne de cerdo. En materia educativa, 7.5 millones de jóvenes, entre 18 y 24 años quedarán sin acceso sin educación media y superior. Ante esa perspectiva, Felipe Calderón ha propuesto a Esa depredadora propuesta de Calderón, es inadmisible. La aplicación de la misma iría, totalmente en contra de los actores de la clase media y de los segmentos más populares, empobrecidos y vulnerables. El argumento de Calderón, es insostenible, hay que cobrarles a los ricos para ayudar a los más pobres. Eso es falso. Su propuesta fiscal, dañaría a los más necesitados, y a las clases medias. Lo que pretende Calderón, es mantener el régimen de privilegio fiscal, a las grandes empresas. Simplemente en el 2008, esas megaempresas, tuvieron ingresos de casi 2 billones, y terminando impuestos, de apenas del 2 por ciento. Calderón, propone además, incrementar de 28 al 30 por ciento, el ISR, subir del 2 al 3 por ciento, el impuesto al IDE, reduciendo el mismo de 25 mil a 15 mil pesos mensuales y aumentar los bienes y servicios que presta la federación. Las propuesta de Calderón son regresivas, e inflacionarias, y soslayan totalmente aplicar medidas en favor de los actores productivos y sobre todo castiga a los sectores más desprotegidos y vulnerables. El paquete económico del Calderón es ofensivo, es intransitable, es criminal para los sectores populares y las clases medias. Su propuesta es depredadora y empobrecedora para la gran mayoría de los mexicanos.
|