![]() |
Edición 234 | ||||
Escrito por Carlos Jesús DÍAZ F. | ||||
Sábado, 15 de Mayo de 2010 13:06 | ||||
PANORAMA DE CULTURA Y SOCIEDAD Carlos Jesús DÍAZ F.
Los Comentarios:
Desde sus permanentes vitrinas, CONACULTA, INBA, INAH y demás entidades oficiales, han venido desarrollando sus respectivas agendas y ejerciendo sus presupuestos, ofreciendo a la ciudadanía un verdadero banquete de arte para todos los gustos y bolsillos; si bien es cierto que esta es una de sus obligaciones primordiales para los organismos estatales de cultura, también lo es que se han tomado en serio su papel en tiempos difíciles y complicados ¡Como debe ser! Por lo que toca al mecenazgo privado de las artes y la cultura en general, los esfuerzos siguen siendo sostenidos y variopintos, lo que aumenta la oferta a pesar de una muy pobre demanda, lo que sigue convirtiendo a las actividades artísticas en algo más propio de los espacios sociales en los medios que de un verdadero esfuerzo por impulsarlas en su verdadera dimensión de patrimonio de todos.
Hoy la oferta cultural y artística es amplia. El que las entidades gubernamentales federales, estatales y locales estén dedicando más tiempo, recursos y espacios a la cultura y las artes, no implica que la oferta sea de muy buen nivel ni la suficiente. Pero por algo se empieza y es ganando terreno en este campo clave del quehacer humano, el que además de enriquecedor es también reflejo fiel de una sociedad.
EN
PLÁSTICA RENACE EL MUSEO DEL CHOPO Después de una larga historia y una querida presencia en la antigua colonia Santa María
BEL CANTO VUELVE Para los fanáticos de la ópera, ya está en el Teatro de
LETRAS ¿EL PLACER DE FUMAR? “Fumar es un placer”, atinadamente subtitulado como un libro “políticamente incómodo”, la editorial Otras Inquisiciones lanzó al público este texto de su colección “Vicios” (nuevamente atinado el nombre), en donde podemos encontrar n contenido interesantísimo sobre este longevo vicio humano: datos, frases, memorabilia, historia y más, mucho más en un libro de bolsillo.
OSVALDO LAMBORGHINI Y TADEYS Desde la portada misma, un clásico grabado de Enrique Ruelas, especialista en las imágenes de horror y misterio, este libro es todo un reto a la imaginación más delirante; “Tadeys” es un texto sencillamente complejo y de claroscuros en donde nos podemos sumergir, hasta casi ahogarnos, con las diversas condiciones humanas de los personajes y sus recovecos, sus existencias. La historia es todo un reto por lo laberíntico de sus pasajes, por lo complejo de sus ideas y trama. La edición, de buena manufactura estuvo a cargo de
EXPOSICIONES LAS ROSAS DE COYOACÁN Hasta el 23 del mes de mayo, estará la exposición De
TEATRO HISTORIAS DE AMOR, AMORES CON HISTORIA Bajo el título de “Amores Mexicanos”, se está presentando con gran aceptación del público, este banquete de teatro histórico bajo la dirección del incansable Roberto D’Amico y un gran elenco estelar encabezado por Angélica Aragón y Eduardo Santamarina; Esta adaptación del texto del magnífico historiador mexicano José Manuel Villalpando, nos presenta una serie de cuadros con la presencia más humana, de carne y hueso de personajes como Porfirio Díaz Mori, Maximiliano de Habsburgo, Antonio López de Santa Anna, Manuel Acuña y las mujeres que fueron claves en sus vidas. El montaje puede ser disfrutado en el Poliforum Siqueiros al sur de la ciudad, lunes y martes a las 18:00 y 20:30 horas More articles by this author
|