![]() |
Edición 241 | ||||
Escrito por GUILLERMO FÁRBER | ||||
Lunes, 30 de Agosto de 2010 15:05 | ||||
BUHEDERAGUILLERMO FÁRBERPatrioterismos Escucho en la radio un anuncio del bicentenario con esta consigna idiota: “El valor más importante es ser mexicano.” Mmmmm, el patriotismo es un valor, sin duda (pero con asegunes pues al revés que otro valores mucho más puros, tiene severas desventajas; la principal de todas, el nacionalismo que acompaña a toda guerra). Por eso puedo pensar en 724,658 valores más esenciales e importantes: el amor, la verdad, la bondad, la solidaridad, la justicia, la fraternidad, la fe, la compasión, la paciencia, la tolerancia, el respeto, la confianza, el espíritu de sacrificio… Villa y los chinos Me dice Gerardo de
Panochazo Me dice Joaquín López: “No había escuchado la comparación ‘braguetazo’ vs. ‘panochazo’. Lo que sí te puedo comentar es que, al menos aquí en Mazatlán, se habla de ‘braguetazo’ cuando algún afortunado galancete pobretón logra casarse con una mujer de elevado estrato social, hija de padres con abundantes recursos económicos y ansiosos por ver ‘salir de blanco’ a la hija predilecta… aunque tengan que comprarle el marido. La belleza, o no, de la desposada no afecta de manera alguna la ‘transacción’. Lo que cuenta es ‘lo que piense la sociedad’. Así, cuando algún individuo logra novia, matrimonio, casa proporcionada por los suegros, trabajo seguro en los negocios del papá de la chica, y a veces hasta cuenta bancaria generosa, se dice que este afortunado mortal logró dar un ‘braguetazo’.” Como equivalente al término “panochón” (medida de capacidad) propone el no menos castizo, académico y glamoroso adjetivo masculino “chiludo” (medida de llenadera). Aclaro: la palabra “panochazo” es equivalente a “braguetazo” en el sentido de que designa la razón principal para cometer matrimonio. En este segundo caso, la fuerza de la seducción reside en los haberes de los papás de la novia; en el otro caso, en los encantos anatómicos de la susodicha. Abunda Joaquín: “Tú sabes que en Hinaloa llamamos panocha al piloncillo. ¿No vendrá el nombre de su color oscuro, tamaño casi de a cuarta y por lo enmielado? En Teacapán existe toda una familia de chaparros, conocidos como ‘Los Panochos’. Cuando en mi infancia pedí un kilo de panocha en una tiendita, la dependienta me clavó la mirada mientras preguntaba, ‘¿Tú no eres de aquí, verdad?’ Y cuando en la escuela pedí una pipitoria, mezcla de panocha y maní, la santurrona encargada me respondió: ‘Se dice pepitoria’, con la consecuente burla de la plebe. Por último, la primera vez que vi un letrero sobre una carretera gringa que decía: Happy Panoche Road, creí que andaba cerca de la mansión Playboy de Hugh Heffner.”
Aplausos y chiflidos: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
More articles by this author
|