![]() |
Edición 304 | ||||
Escrito por Leoandris Sanchez Vargas | ||||
Miércoles, 29 de Mayo de 2013 20:40 | ||||
Escándalos en LEOANDRIS SANCHEZ VARGAS* EN LAS ULTIMAS SEMANAS Algunos
de los escándalos que han suscitado por estos días mayores controversias
referimos a continuación: Investigaciones
a grupos conservadores vinculados al Tea
Party El
presidente Barack Obama anunció el despido del jefe de la agencia fiscal
estadounidense debido al escándalo por la investigación que esa oficina hizo a
grupos conservadores vinculados al Tea Party. La
razón de la controversia tiene que ver con las denuncias de una supuesta
discriminación en la revisión fiscal del organismo. Al parecer, la
agencia tenía una política especial de revisión fiscal para las cuentas de
organizaciones conservadoras, lo que ha desatado el rechazo de diversas voces
políticas, en especial del Partido Republicano. Las
investigaciones han confirmado que la unidad del IRS responsable de examinar
solicitudes centró su escrutinio en los dos últimos años en entidades cuyo
nombre incluía palabras como Tea Party y patriot o cuyo ideario era contrario al de El
mandatario estadounidense Barack Obama dijo que los abusos revelados eran
“inaceptables” y prometió castigar a todos los que hayan estado involucrados en
el asunto. Además
asegura la identificación de cualquier asunto estructural o de personal para
prevenir que algo así vuelva a suceder. “Espero trabajar con el Congreso para
investigar a fondo lo ocurrido”, dijo el presidente. Espionaje
a Líneas Telefónicas de Agencia AP El
espionaje telefónico del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) a la agencia de
noticias AP puso en pie de guerra a los medios de comunicación del país,
aduciendo que el Departamento de Justicia se excedió en sus poderes y exigen dé
marcha atrás. Salió
a la luz que el Departamento de Justicia recopiló de forma secreta los
registros de al menos 20 líneas telefónicas correspondientes a abril y mayo de
2012, incluidas líneas de las oficinas de AP en Nueva York y Washington y
teléfonos privados de periodistas de la agencia. El Gobierno del presidente
Barack Obama sostiene que esas medidas extraordinarias buscaban descubrir al
responsable de una filtración “muy seria”, que, según la versión oficial, “puso
en peligro la vida de estadounidenses”. Se
desconoce exactamente cuál es la filtración investigada, pero todo apunta a que
se trata de una noticia publicada por AP en mayo de 2012, en la que informaba
que el Gobierno había frustrado un complot de la red terrorista Al Qaeda en
Yemen para atentar contra un avión con rumbo a EEUU. Refiriéndose
al escándalo Michael Steel, portavoz del presidente de " Ataque
embajada de EEUU en Bengasi (Libia) El
presidente Barack Obama rechazó las críticas republicanas a Las
incongruencias en las versiones han dado pie a que los republicanos pongan leña
en el debate, pues desde que tuvo lugar el atentado, han acusado al gobierno de
Obama de reaccionar a tiempo ante la que era una amenaza clara. En este caso,
los señalamientos tienen nombre propio: Hillary Clinton, quien entonces
fuera Abusos
sexuales en el ejército Los
últimos datos del Departamento de Defensa muestran que 26.000 personas en el
ejército sufrieron ataques sexuales, incluyendo violaciones, el año pasado. La
presión sobre el Secretario de Defensa, Chuck Hagel, llega después de que un informe bianual del Pentágono revelara la
semana pasada que el número de “contactos sexuales no deseados” estimados en
las Fuerzas Armadas se elevó un 37 por ciento, de 19 mil 100 en Los
nuevos datos del Pentágono salieron a la luz un día después de que se conociera
el arresto del oficial de las Fuerzas Áreas encargado de dirigir Los
altos generales de Estados Unidos admitieron que el ejército del país se está
enfrentando a una crisis después de que salieran a la luz una serie de casos de
abusos sexuales entre sus filas. El presidente Barack Obama llamó a los
comandantes del ejército a El
secretario está frustrado, enojado y decepcionado sobre estas acusaciones así
como por la crisis en la disciplina y los niveles que implican, dijo Cynthia
Smith, una vocera del departamento de Defensa. Practicamos el imperio de la ley
en todo el mundo, afirmó con un tono irónico Eugene R. Fiell, quien enseña
justicia militar en Concordando
con un artículo publicado por la analista Marta Torres, periodista del diario ¨Mientras,
el asunto del IRS será el que más consecuencias traiga para Solo
bastaría afirmar como reza el título de un popular programa de la multinacional
cadena Tele Sur, esto es ¨USA de Verdad¨. *Cubaxdentro
|