![]() |
Edición 305 | ||||
Escrito por Caso Granier | ||||
Domingo, 16 de Junio de 2013 19:35 | ||||
Caso Granier,
pequeña fumarola del gran volcán de la corrupción
SE HAN EMPEZADO A ABRIR las esclusas de algunos charcos
en los que se cultiva la corrupción. Si las primeras acciones no son llamarada
de petate mediáticas, con la apertura de las grandes presas que almacenan -como
toda infraestructura- los enorme volúmenes de pus, el optimismo ingenuo anima a
suponer que
En diciembre pasado, Transparencia Internacional,
organización que monitorea la cultura de la legalidad, en su Índice
de Percepción de Aparecen ya públicamente presuntas evidencias de que, en 2011, año de cambio de gobernador en Michoacán, al que aspiró Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del Presidente, éste instruyó a su secretario de Desarrollo Social, Félix Guerra, la disposición extraordinaria de mil 105 millones de pesos en programas especiales en la entidad, obviamente para favorecer a los candidatos del PAN, entre ellos a su consanguínea, ahora senadora. Hace unas semanas se reveló que Petróleos Mexicanos
(Pemex) prefirió cortes federales con sede en Nueva York para denunciar
transgresiones administrativas que involucran al ex director jurídico de la
paraestatal y ex jefe nacional del PAN, César Nava. La dirección jurídica de Mucha tela de donde cortar pueden encontrar Granier en Tabasco; Ocampo en Jalisco El lodoso iceberg muestra
algunas putrefactas llagas en el expediente abierto contra el ex gobernador de
Tabasco, Andrés Granier Melo, y al menos una docena de sus colaboradores. Tema
de escándalo en virtud de la jerarquía del priista. Pero cuando el Caso Granier alcanzó su curva máxima a fines de la primera semana de junio con la aprehensión del ex secretario de Administración y Finanzas de Granier, José Manuel Saiz Pineda, a quien el Juzgado Segundo de Distrito en Tabasco dictó formal prisión por peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en Guadalajara el morbo tocó a la administración del ex gobernador panista de Jalisco Emilio González Márquez, al ser apresado el ex director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable (SIAP), Rodolfo Ocampo Velázquez, encausado por peculado, desvío de recursos, uso indebido de atribuciones y facultades.
Ocampo Velázquez fue sujeto a indagatorias desde 2011
cuando se encontraron indicios de malversación de parte del crédito de mil 200
millones de pesos que liberó al SIAP el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID). El curso de la investigación descubrió, según el fiscal Jorge
Villaseñor, que el entonces funcionario desvió partidas del crédito para
exponerlos en Detenido Saiz Pineda y anunciado el regreso de Granier Melo desde Miami, Florida, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hizo del dominio público que miembros de la familia del ex gobernador habían sido sujetos de acción fiscal, pero el expediente se cerró cuando pusieron al corriente deuda por impuestos. Indagan aplicación de recursos del FONDEN El Caso Granier entró en la cartelera
aun antes de que el nuevo mandatario tabasqueño, Arturo Núñez Jiménez, rindiera
su protesta constitucional. En el recorrido informativo se ha logrado sumar
hasta dos mil 400 millones en desvíos -ahora se indagan aplicaciones de
recursos del Fondo Nacional contra Desastres (FONDEN) que dirigió partidas
especiales a Tabasco en 2007 y 2010, con motivo de las inundaciones). Aunque Cuando se hicieron públicos algunos lujos de Saiz Pineda, su abogado Xavier Olea Peláez declaró que su defenso poseía una fortuna de 600 millones de pesos antes de ingresar al desempeño con Granier Melo. Atribuyó el escándalo a maquinaciones de Andrés Manuel López Obrador, y amenazó veladamente a Núñez Jimenez, advirtiendo que no saldrá bien librado de ese lance. El 12 de junio Granier Melo se presentó voluntariamente ante fiscal de Hacia la media noche de ese día, se especuló sobre el
posible arraigo de Granier Melo. Llevan agua a su molino partidos de oposición En suspenso la situación jurídica de Granier Melo, el procurador General de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, confirmó que el ex gobernador fue convocado para el viernes 14 en Villahermosa, en calidad de indiciado y presunto responsable de peculado y uso indebido de atribuciones. El coordinador de los senadores perredistas, Miguel
Barbosa pidió extender las acciones contra otros ex gobernadores, como Humberto
Moreira, de Coahuila; o Mario Marín Torres, de Puebla… y también el de
Michoacán, Leonel Godoy Rangel. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano
Grijalva dio el Caso Granier como “una prueba de fuego” para Peña Nieto. El
coordinador de los diputados priistas en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones
acusó al PAN y al PRD de utilizar el escándalo para exhibir al PRI y sacar
rendimientos electorales el 7 de julio.
|