![]() |
Edición 321 | ||||
Escrito por Mouris Salloum George | ||||
Lunes, 11 de Agosto de 2014 16:33 | ||||
El pasado 27 de junio, el Estado mexicano manifestó su rostro autoritario al arrestar a José Manuel Mireles Valverde ex vocero del Consejo de Autodefensas del Michoacán (CAM), junto con otras 82 personas.Causando inconformidad en diferentes sectores de la sociedad mexicana porque él realizó el trabajo que las autoridades abandonarony siempre defendió a la población tanto del crimen organizado como de los abusos del gobierno local y del federal.Frente a esta realidad resulta lógico que la guardia rural de la comunidad de Ostula perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas y dirigentes del sector platanero de esa región cerraran la carretera en la zona costera en los límites con Colima. Los bloqueos y marchas se extendieron a Morelia, Coalcomán, Tepalcatepec entre otros municipios. Incluso organizaciones campesinas y comunitarias del estado de Morelos podrían cerrar las rutas de acceso a la entidad.Las manifestaciones llegan a los consulados mexicanos en las ciudades norteamericanas de Los Ángeles y San José y el vicario de Apatzingán, Gregorio López Gerónimo se ha unido a las protestas.Aniversario Autodefensas Pactos deshechosEn este contexto, se debe entender la inconformidad de la población. Las condiciones en Tierra Caliente no han cambiado, son controlados por La Tercera Hermandad, “Los H3”,encabezados por Miguel Ángel Gallegos, ex líder templario quien el pasado diciembre pactó con el gobierno federal,Mireles Valverde e Hipólito Mora, así de esta manera lograron avanzar militarmente.Después rompieron el pacto y pagaron las consecuencias. A esto se suma la leyenda negra que pesa sobre ambos personajes en esa zona de Michoacán donde afirman que se levantaron en armas tiempo después de que les quitaron sus respectivos laboratorios clandestinos de drogas por órdenes de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”quien posee videos de peces gordos de la política local y nacional provocando que el gobierno federal no se anime a aprehenderlo.El padre Gregorio. Resulta lamentable que el pasado 30 de junio, en la visita que realizó a Uruapán el presidente de la República Enrique Peña Nieto en lugar de poner más atención al problema, haya preferido solidarizarse con la Selección Mexicana ya eliminada del Mundial de fútbol.Nos tuvimos que conformar con la versión de Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, quien acusó a Mireles Valverde de desafiar al Estado al romper el pacto de dejar las armas a partir del 10 de mayo.El funcionario rechazó que hubiera sido encapuchado o maltratado el ex vocero de las autodefensas, quien enfrentará la acusación de portación de armas de uso exclusivo del ejército, posesión de drogas. Además sus depósitos y retiros de dinero serán investigados desde la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda para ver cuál es su origen.Pruebas “sembradas”.
|
More articles by this author
< Prev | Próximo > |
---|