![]() |
Edición 347 | ||||
Escrito por Juan Ramón Jiménez de León | ||||
Martes, 05 de Julio de 2016 13:37 | ||||
“EL FUTURO DE ESTE PAÍS ha sido decidido por quienes no estarán aquí para vivir con las consecuencias. Qué desastre”, escribió en su cuenta de Twitter un joven que se identifica como @ThomasAmor1 y quien vive en Manchester, en el norte de Inglaterra. APENAS el 22 de junio, un día antes del Holocausto que se viene encima, comentábamos en el programa Voces del Periodista de TV internet, que el leon inglés podía desatar una carnicería global si el Referéndum era ganado por los aislacionistas (Brexit), mientras México puede perder todo su material de defensa financiera pues sigue entretenido y manipulado por las brujas de Eastwick (Atracomulco-Atotonilco), las 8,000 barras de oro (100 toneladas) que el Chicago Fat Boy (Agustin Carstens, Gobernador del Banco de México) tiene “extraviadas” en los mercados de derivados financieros de Londres y Frankfurt (BBC dixit), mientras el peso se sostiene solo con 20 toneladas de oro, desafortunadamente nuestros pronósticos fueron una terrible realidad, ganó el Brexit, https://www.youtube.com/watch?v=5lPJ4uxN74g.
Agárrese de lo que pueda
El rugido del ratón
¿Quién sube ahora a Primer Ministro?, en teoría la izquierda de Jeremy Corbyn y su esposa mexicana Laura Alvarez, pero como el ganador del Brexit es el nuevo, poderoso e ignoto Partido Independentista, la política parlamentaria esta en vilo, mientras eso sucede, la gran socia de PEMEX desde los años nazis (1939) la Royal Dutch Shell (anglo-holandesa), se estremece en los mercados bursátiles y de materias primas, el crudo Mar del Norte bajaba abruptamente 5.5%, el mercado spot de Rotterdam, Holanda se agitaba furiosamente, por algo andaba aquí en nuestro país, Máxima —que es financiera, no como la tontita que tenemos en Los Pinos, la argentina reina de Holanda, recordemos que la parte mexicana bien oculta de los mercados spot, la maneja desde los años 80s, Jose Ramon Lopez Portillo, quien por cierto vive en Oxford—, por otra parte ya demos por perdidas las 100 toneladas de oro que el Chicago Fat Boy —Agustín Carstens— “compró” en Europa, le vieron la cara de Toby, por ello el peso puede llegar a 25 por 1, pues no tenemos oro en el Banco de Mexico, 20 toneladas no son nada frente a las 4,000 toneladas que tiene China.
Ultra nacionalismos
El Imperio real, el dueño monetario de la Commonwealth (Canadá, Australia, Sudáfrica, Kenia, India, Hong Kong que domina financieramente al gigante China, las islas caribeñas llenas de paraísos fiscales y lavado de dinero), el método de análisis de Soros, el Círculo Imperial, sean doctos o no, es uno de los más acertados para estos menesteres.
Un poco de historia
Rápidamente nos remontamos a la primera Constitución británica, la del Rey Juan Sin Tierra, hermano del mítico Rey Ricardo Corazón de Leon y las historias de Robin Hood pues bien esta Carta Magna que acaba de cumplir 800 años de vigencia —y en México andamos todavía jugando como sociedad inmadura e ingenua a la Constitución del DF—, fue redactada por el Obispo de Canterbury, para firmar la paz entre el Rey y los Barones feudales, quienes exigían una respuesta a los problemas de endeudamiento y de altos impuestos, quienes apoyados por el guerrero Wallace (representado magistralmente por el actor australiano Mel Gibson en la película Corazón Valiente), mas tarde el Rey traicionó al pueblo pidiéndole al Papa Inocencio III que la aboliera, lo cual sucedió, sin embargo, su hijo, Enrique III (1207-1272), la retomó en una nueva versión y no fue sino con el Rey Eduardo I (1239-1307) que fue incorporada como Carta Magna para todo el Reino Unido. Pero seguían los problemas (ver la serie Los Tudor, para entender estas crisis continuas de liderazgo) y no fue sino hasta la primera gran Revolución de los tiempos modernos, la encabezada por Oliverio Cromwell, después llamado Lord Protector, quien en 1640, debido a problemas religiosos y de nuevo tasas de usura y elevados impuestos, terminó con el reinado de Carlos I quien fue llevado públicamente al cadalso por traidor, algo que deberíamos aprender de la historia inglesa y hacer lo mismo en México con el Presidente y su Congreso lleno de súbditos cleptocratas y presupuestivoros. La Regencia de Cromwell convirtió a Inglaterra en la reina de los mares y por la persecución religiosa obligó a miles a emigrar a los Estados Unidos, y además fue el origen de la primera gran quiebra bursátil de los tiempos modernos en Holanda, llamada la Crisis de los Tulipanes, el objeto de especulación fueron los bulbos de tulipán, cuyo precio alcanzó niveles desorbitados, dando lugar a una gran burbuja económica y una crisis financiera, como sucede hoy mismo. Constituye uno de los primeros fenómenos especulativos de masas de los que se tiene noticia.
Con los Estatutos de Ana Bolena, esposa de Enrique VIII (quien tuvo 6 esposas más y montón de amantes), la usura fue controlada, se instauraron los topes reglamentarios de 5% anual, eso fue el respiro a las crisis de deuda feudal, mercantilista y capitalista de la Gran Bretaña, pues una nación o un imperio, con bajas tasas de interés, definitivamente crece y se desarrolla, mientras los herederos del Imperio español, no hemos podido detener la usura bancaria, el agio privado, y en los años recientes, el lavado de dinero, solo Benito Juarez promulgó el Anatocismo (la prohibición de cobrar interés sobre interés en los deudores que habían caído en moratoria), derogado por Ernesto Zedillo (economista del IPN con doctorado en Yale), y Venustiano Carranza, quien promulgó el 16 de septiembre de 1916, un tope a las tasas de interés de 20% anual, sin embargo, la Convención de Aguascalientes no la aprobó. Ya en eras muy actuales, la popular princesa Diana de Gales, fue asesinada por la inteligencia británica —imposible de probar— fue una operación muy al estilo James Bond, debido a que estaba comprometida y embarazada por un árabe Dodi al Fayed, cuyo padre era el poderoso dueño de los Almacenes Harrod de Londres, pero la flema británica jamás aceptaría compartir su sangre real con sangre árabe. Sin embargo, estamos viendo cosas inusitadas, como el Londonistan, el levantamiento popular en los barrios pobres y étnicos de todo el Reino Unido (UK), mismo que ocurrió en el 2013 y que esta descrito en el best seller, Londonistan: How Britain is Lo que de nuevo deja a la sociedad de la Gran Bretaña muy fragmentada y dividida como lo fue el reciente Referéndum de Escocia que por un margen similar decidió permanecer dentro del Reino Unido (Escocia, Gales, Irlanda del Norte e Inglaterra), el Brexit además genera un encono generacional, pues la juventud votó por permanecer unida a Europa (hay 1 millón de ingleses trabajando en Europa), mientras la sociedad adulta votaba por salirse de la Unión Europea que dicen pronto será Eurabia.
La mayor economía metropolitana
Además de ser considerada por las revistas de servicios financieros como la mayor economía metropolitana del mundo (cientos de miles de empresas privadas extranjeras tienen aquí su sede), Londres es también considerada por expertos en criminalística ─como el italiano Roberto Saviano— como el mayor lavadero mundial de dinero sucio.
Los jóvenes ingleses están muy molestos “Hemos perdido el derecho a vivir y trabajar en 27 países”, mientras en los Estados Unidos se agita el Texit o sea la salida de Texas de la Unión Americana, pues no están de acuerdo con la elección de Trump o de Hillary, hablan pestes de ambos candidatos, en nuestro país se empieza a filtrar un Mexit o salida de varios estados debido a la idiotez de Peña y su Gabinieto y la “genial idea” de Mancera de un constituyente espurio y desubicado que solo busca mas dinero, con el Brexit, la plata ha sido un gran evento, sigamos la ruta de la plata, es nuestra única salvación histórica y para la parte política, solo el artículo 39 constitucional nos puede dar una salida legal: Brexit, Texit y Mexit. http://illini-unam.blogspot.com More articles by this author
|