![]() |
Edición 400 | ||||
Escrito por Celeste Sáenz de Miera y Aguiar | ||||
Lunes, 30 de Diciembre de 2019 14:57 | ||||
“Un año de transformación” Celeste Sáenz de Miera.
QUERIDOS AMIGOS, estando por concluir el 2019, es importante Desde el inicio, se vislumbró y se han logrado avances importantes, en el frontal al combate a la iniquidad social en todos los sectores, los tráficos de influencias, la corrupción, evasión concertada de impuestos o mantener intocable, toda una arquitectura financiara-delictiva en contra de las sanas finanzas de la república. De ello, se ha informado todos los días, en las conferencias mañaneras de comunicación circular y de irrestricto respeto a la libertad de expresión —por cierto, inédito en todo el mundo. Son nuevos tiempos para reconstruir y recuperar todo el desastre heredado en la falta de amor a la patria y los pragmatismos de lograr riquezas, despojos y grandes contrastes entre los connacionales. Estamos frente a un nuevo paradigma en el “Estado de Derecho” Se reactivó y rescata la estratégica viabilidad petrolera, para ver surgir de las cenizas de la mal llamada “Reforma Energética” un nuevo PEMEX. La recuperación en refinación, el fin de mafias secuestradoras de su factibilidad y un nuevo horizonte para hacerla tan grande como corresponde. Se terminaron negocios protegidos con prepuestos gubernamentales y faraónicos. Los aeropuertos serán para mantener la dinámica de progreso y no para la especulación o los fraudes de beneficio mutuo. Los programas sociales —por el bien de todos— van a los pobres, personas de la tercera edad y los más vulnerables. El sureste también está llamado al desarrollo y el TREN MAYA será detonante para integrar cinco entidades en la marginación injusta. En fin. Apenas un año y las transformaciones son profundas. Faltan cinco años para ver a México con respeto y también con admiración. Todos estamos inmersos en nuestras trincheras para hacerlo realidad. Sigamos haciendo cada quien, lo que nos toca, ¿verdad que sí?
A partir de las crisis petroleras y las pugnas globales y geopolíticas, nuestro país fue centro de operación de varios eventos contra su soberanía y la evidente infiltración de elementos capacitados fuera de nuestras fronteras con fines claros plasmados en aquella recomendación de Robert Lansing para doblegar la fuerza de los mexicanos contra los afanes globales de control, fuera como fuera posible. El modelo económico se fue contaminando hasta llegar al terrible escenario de ser denunciados vínculos delictivos de los grupos más peligrosos en el mundo. Muchos trabajos de investigación y documentados por periodistas nacionales e internacionales dieron cuenta de ello, sin recibir atención a los elementos de prueba o iniciar —por lo menos— las investigaciones pertinentes. A partir del año 2000, las cosas se complicaron para el periodismo de investigación y las consecuencias al respecto se convirtieron en estadísticas dolorosas por las cifras de comunicadores y periodistas asesinados, secuestrados o desplazados. Las mordazas de sangre no pudieron acallar la valentía de muchos quienes señalaron por sus nombres y apellidos los hechos. Fugas inverosímiles de poderosos capos hoy sentenciados fuera de nuestras fronteras, dieron pauta para considerar al Estado perfectamente infiltrado y de sus responsables, la sospecha de encubrir y hasta realizar eliminación de grupos delictivos para beneficiar a otros. La detención de Guzmán Loera, su juicio y condena, no podía quedar en un capítulo cerrado y sin consecuencias para estos tiempos de obscuros intereses cultivados al calor del poder usurpado. El nuevo capítulo que representa el juicio de Genaro García Luna ex Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón y ex Director del CISEN con Vicente Fox Quesada representa apenas el inicio de una muy profunda cadena de atrocidades y las consecuencias de ello serán de pronósticos reservados. Un cambio de régimen con solvencia moral, legitimidad democrática y sin acuerdos inconfesables deberá llegar hasta sus últimas consecuencias. Esta historia apenas está iniciando su ruta y muchas realidades serán exhibidas. Por justicia y prevención, así deberá ser, verdad que sí?
More articles by this author
|