Buscar Autor o Artículo


PULSE LA TECLA ENTER

Voces Diario

Banner

459

Banner

Posada del Periodista

Banner

460

Banner

458

Banner

457

Banner

456

Banner

455

Banner
PDF Imprimir E-mail

Ver Otros Artículos de Este Autor

Edición 408
Escrito por Mouris Salloum George   
Jueves, 03 de Septiembre de 2020 08:26

 4082

VOCES

DEL DIRECTOR

Aquí nomás mis chicharrones truenan

Mouris Salloum George

MORELOS no quiso ser más, que un Siervo de la Nación. Juárez predicó con el ejemplo cuando asumió en su persona, que el servidor del Estado debe actuar desde una augusta medianía. Madero fue el cordero de la pasión que se entregó mansamente a los fusiles de los traidores. Cárdenas, después de su aciago pero digno mandato, mereció el título de Esfinge,por su respetuoso silencio frente a los presidentes que le sucedieron en el encargo, sólo alterado en su defensa de la Revolución Cubana.

Con Hidalgo, los cuatro próceres nombrados son emblema de la Cuarta transformación, sometida hoy a un vidrioso escrutinio de los opositores.

López Portillo pidió perdón a los desposeídos y marginados

Atlética complexión y expresión ordinariamente jovial, José López Portillo sin embargo hizo un gesto de humildad cuando el 1 de septiembre de 1982, en su informe postrero pidió perdón a los desposeídos y marginados, por no haber podido satisfacer sus carencias.

Cuando al poder presidencial arribaron los cuadros de excelencia, las marcas de la casa de los tecnócratas neoliberales fueron la arrogancia y la infalibilidad. Los ilustrados “jóvenes turcos”, según se gratificaban de ser así identificados, hicieron suya la muy ranchera conseja: Aquí nomás mis chicharrones truenan.

Zedillo no fue proclive a los masajes al ego de los medios de comunicación y extiende su “sana distancia” que marcó a su partido, respecto de la gestión de los mandatarios que le sucedieron en Los Pinos.

Fox y Calderón pretenden erigirse en fiscales y jueces de sentencia

Fox y Calderón,por el contrario, sin verse la cola de cara a la debacle en que hundieron a la República, siguen a lomo de las redes sociales, pretendiendo ser fiscales y jueces de sentencia de los actos del nuevo inquilino de Palacio Nacional.

En la morbosa conducta de los dos ex presidentes panistas, no aplica aquello de, lo que no fue en tu año, no fue en tu daño. El tejido social que el guanajuatense y el michoacano rompieron, sigue roto y deshilachándose cada vez más.

En estas horas, la expectación pública está centrada en el segundo informe sobre el estado que guarda la administración pública y sus inevitables consecuencias sobre la marcha de la Nación.

PRI, PAN, PRD y sus faunas de acompañamiento en la picota

La República está colocada hoy en el peor de los mundos posible. De aquí al diagnóstico en el sentido de que, cuando un Estado expira, no se requiere autopsia: Murió por suicidio, sólo un paso.

Los tres Poderes de la Unión están expuestos al plebiscito inapelable y sólo se escuchan por ahí algunas inanes excusas de autodefensa, sofocadas por los incesantes escándalos que no hacen más que exhibir la corrupción institucionalizada.

Los partidos políticos nacionales —particularmente los tres mayores: PRI, PAN y PRD y sus faunas de acompañamiento— no se hacen responsables del cataclismo socioeconómico que desde hace tres décadas erosiona y desmorona el entramado institucional: Todos esgrimen la mandarria contra todos, dejando emparedada la voluntad de la Nación y paralizados los nervios y la musculatura de la sociedad civil.

Lo que hoy está en el núcleo de la política nacional, así sea de cabotaje, es la cuestión de si se ha perdido la imperativa unidad de mando del Estado mexicano. Dado nuestro régimen presidencialista, aquí radica el riesgo de que la comunidad nacional caiga en la condición de manada acéfala.

La autocrítica no es crítica de los demás, sino de sí mismos

Aunque en la nueva era la sociedad —hasta la saciedad—, ha sido acostumbrada a los informes mañaneros, las súbitas reacciones a esos reportes no dejan más que más enrarecimiento de la atmosfera pública, de por si exacerbada por el crimen organizado de cuello percudido.

De un informe presidencial, el llano espera, antes que nada, una honrada autocrítica, que no es la crítica a los demás, sino de sí mismos; una leal y saludable introspección, para sacarse las telarañas de la cabeza, y, sobre todo, una sincera y profunda reflexión para enfrentar el porvenir, que ya nos ha alcanzado.

Por la naturaleza de nuestro sistema político, la casa de todos los mexicanos,es el Congreso de la Unión, depositario en la Cámara alta del Pacto federal y, en San Lázaro, de la representación nacional.

No se haga de la Sesión General una noche de los cuchillos largos

Sólo excepcionalmente, el Poder Legislativo federal se reúne en Sesión de Congreso General. Una de esas ocasiones es el 1 de septiembre. Honorable,es el adjetivo que se dan a sí mismos los legisladores federales, y solemne aplica a la asamblea plenaria.

Que recordemos, desde el último informe del presidente De la Madrid, la Sesión de Congreso General ha sido convertida en un indigno e insoportable herradero. Sería imperdonable que el día en que se inicia “el mes de la Patria”, la morada parlamentaria sea escenario de una noche de los cuchillos largos. ¡Ya basta!



More articles by this author

Sálvense los principios, aunque se hunda el mundo. Sálvense los principios, aunque se hunda el mundo.
    VOCES DEL DIRECTOR Sálvense los principios, aunque se hunda el mundo Mouris...
Colombia da el giro a la izquierda Colombia da el giro a la izquierda
  Colombia da el giro a la izquierda Mouris Salloum George...
 

Compartir

 

¿Quién está en línea?

Tenemos 684 invitados conectado(s)

Noticias

273 Suplemento

Banner

454

Banner

453

Banner

452

Banner

451

Banner

450

Banner