![]() |
Edición 433 | ||||||
Escrito por Enrique Castillo Pesado | ||||||
Martes, 05 de Julio de 2022 16:32 | ||||||
¿Otro desliste en la BMV?; Interés en los activos de la banca de consumo; En Amazon Prime la película---documental de Laura Pausini; España es uno de los mejores lugares para invertir en vivienda; Fibra Macquarie firmó línea de crédito; El 9.2% de Twitter pertenece a Elon Musk; Icestar invertirá para crecer en México; y De Marruecos a Santa Lucía Enrique Castillo- Pesado ¿Saldrá Grupo Herdez del mercado de valores? GRUPO HERDEZ, empresa multinacional mexicana con sede en México dedicada a la distribución de alimentos y bebidas fundada en 1914 en Monterrey, Nuevo León. Y que encabeza Héctor Hernández- Pons, ha planteado la posibilidad de deslistarse de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aunque los directivos de la compañía afirman que todavía no es una decisión tomada. “Solo es una discusión sobre la mesa, no hemos tomado decisión alguna”, apuntó en conferencia con analistas Andrea Amozurrutia, directora de finanzas y sostenibilidad para la empresa. De concretarse, la salida de Grupo Herdez del mercado de valores (que diría el Duque de Herdez) se sumaría a la anunciada por Bachoco, que el pasado mes de marzo anunció que presentaría ante las autoridades de valores correspondientes los documentos que describirán los términos y condiciones de la oferta pública voluntaria que realizará para salirse de la BMV. También esa lista se puede contar a Grupo Lala y BioPappel, que ya preparan su salida, Interés solo por el negocio de pensiones Son cuatro grupos los que extraoficialmente han manifestado interés en los activos de banca de consumo, empresarial, seguros, afore y patrimonio cultural de Citibanamex, que liderea Manuel Romo. Menciono a Banorte que dirige Carlos Hank González, Inbursa de Carlos Slim, Santander de Ana Botín, y un grupo liderado por Antonio del Valle Ruiz. Por otro lado, en la Semana de Pascua, Citi, que preside Jane Fraser, abrirá el cuarto de datos, con lo cual se tendrá más claro sobre los que entrarán al proceso. Esto es una decisión ya por la parte vendedora es desincorporar Citibanamex como un todo, no en partes, lo que deja fuera a afores como Principal, que dirige Jaime Santibáñez, que manifestó su interés sólo por el negocio de pensiones. Laura Pausini y su película--documental La joven que ganó en San Remo y que se hizo muy popular con sus baladas de amor, es una gran empresaria y se distingue por su labor que hace en apoyar a fundaciones destinando dinero para diferentes causas. Además, es una gran admiradora de México. Laura Alice Rosella ha hecho una película para Amazon Prime Video, interpretando a Laura Pausini Ballardini, ya que se conocen desde hace 29 años. “Laura Pausini: Un placer conocerte”, película--documental que está basada en los escritos de la Pausini en su celular dos noches antes de que Amazon le llamara para proponerle que grabara la cinta. Con más de 70 millones de discos vendidos, sus actuaciones con grandes ídolos musicales mundiales, su participación en eventos multitudinarios y benéficos, ganar un Globo de Oro y varios Grammy, estar nominada a un Oscar, enamorarse y ser madre. El en 2021, Laura Pusini llegó a colocarse en el número uno de las 10 cantantes mejor pagadas, ya que algunos medios han comentado, que el patrimonio de la italiana se estima en 185 millones de dólares, ¿Sera cierto? O sea, cantante/empresaria. El mercado inmobiliario español El magnate mexicano Carlos Slim Helú, nunca levantó la mano y ha seguido muy vinculado al poder político, obteniendo gigantescos contratos de obras públicas. El Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), que controla el empresario Carlos Slim, buscaba adquirir 24% de la inmobiliaria española Metrovacesa, con lo que levantaría su participación en esa firma 29%. Pero resulta que Slim no es el único que ve potencial en el mercado inmobiliario español, pues Mariano Capetillo, CEO DE Inmsa Real Estate Investments, reconoció que, en la actualidad, España es el país más atractivo para invertir en real estate, debido a que el valor de los inmuebles cayó considerablemente por la gran cantidad de empresas que se vieron obligadas a cerrar. “Esta enorme baja de actividad en el sector de hotelería, retail y oficinas, ofrece una gran oportunidad frente a la considerable caída en los valores de los inmuebles donde se desarrollaban esas actividades, comentó el experto. 425 mdd de línea de crédito para Macquarie Simon Hanna, director de finanzas del fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales y comerciales, señaló que esta línea de crédito mejorará las condiciones económicas de la empresa, mientras que la operación mejorará los indicadores clave de la deuda y extenderá su plazo promedio de vencimiento. Ya que Fibra Macquarie, firmó una línea de crédito no garantizada vinculada a la sustentabilidad por 425 millones de dólares, que la compañía utilizará para el refinanciamiento de una línea de crédito bancaria existente y mejorar su deuda. Finalmente, Hanna aseguró que: “Esta operación contempla mejoras importantes en las condiciones económicas del financiamiento actual y en la posición de nuestro balance general, incluyendo una extensión de nuestra línea de crédito revolvente comprometida hasta el 2027”. Musk ha tenido problemas con Twitter por sus publicaciones El pasado mes de abril, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, fundador y máximo accionista de Tesla y SpaceX, reveló que se había hecho con el 9.2% de las acciones de la red social Twitter, hacía todavía algo más que anunciar una iniciativa empresarial: desencadenaba una de las operaciones más fantásticas del mundo. El mayor accionista de la plataforma ha tenido problemas con Twitter por sus publicaciones. Musk ha sido una de las personalidades más importantes de Twitter y está intentando salir de un acuerdo de 2018 con la Comisión de la Bolsa y Valores de Estados Unidos que estableció controles relacionados con sus tuits sobre el fabricante de automóviles electrónicos. 250 mdd para crecer en México Francisco Moura, director general de la compañía Icestar dijo que: “Nuestros accionistas ya tienen un negocio de logística fría en Brasil, y el éxito de este negocio los hizo definir una estrategia de crear una nueva empresa que es Icestar, que empieza con una bodega en. Chile, pero el reto a los próximos cinco a siete años es crear una gran plataforma de cadena de frío en todo el continente, sin considerar a Brasil”. Asimismo, Moura destacó que México es un mercado relevante para Icestar debido al tamaño del país. En México las tres principales empresas de almacenamiento de refrigerados suman un poco más de 4 millones de metros cúbicos de capacidad. Icestar, firma especializada en el almacenamiento de productos congelados con operaciones en Chile, invertirá 250 millones de dólares en la construcción y adquisición de bodegas en México durante este 2022. Y su principal diferenciador es contar con bodegas con un consumo de energía hasta 20% menos que el de la competencia, esto debido al uso de refrigerantes naturales y paneles solares. Se gestiona abrir ruta En 2019, casi 23 mil 847 mexicanos viajaron a Marruecos, 3 mil 721 más que en 2018, un aumento de 18.5 % y un gasto de 19 millones 642 mil dólares, según la Organización Mundial de Turismo (OMT). En el mismo año arribaron 3 mil 948 marroquíes a México vía aérea, antes de que se detuvieran los vuelos por la pandemia de Covid-19. Es por eso que el gobierno federal inició gestiones para abrir una ruta aérea entre Marruecos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a fin de fortalecer la conectividad entre ambos países, informó el ecretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués. Pues resulta que el titular de la Sectur se reunió con el embajador de dicho país en México, Abdelfattah Lebbar, para que Royal Air Maroc opere una conexión de Casablanca, Marruecos, al AIFA, indicaron Turismo y Relaciones Exteriores (SRE), en un comunicado. De igual forma se mencionó la agenda bilateral y de cooperación en materia turística, y de los mecanismos para fortalecer la conectividad aérea entre ambas naciones. Y hasta la próxima, ¡abur!
More articles by this author
|