Buscar Autor o Artículo


PULSE LA TECLA ENTER

Voces Diario

Banner

459

Banner

Posada del Periodista

Banner

460

Banner

458

Banner

457

Banner

456

Banner

455

Banner

PDF Imprimir E-mail

Ver Otros Artículos de Este Autor

Edición 240
Escrito por GLADYS ROMERO EZAETA   
Viernes, 13 de Agosto de 2010 13:18

A  V  A  N  Z  A  N  D  O

T i e m p o s  d e  t o r m e n t a

GLADYS ROMERO EZAETA

 

 

Un susurro que cautiva en lo profundo del pensamiento, lágrimas abundantes cayendo en el artesiano; agua marina inquietante que palidece en la inmensidad. El cielo iluminando; el destino de todo ser humano.

Vemos, escuchamos en los diferentes medios informativos  las principales  noticias de la situación caótica que presentan algunas de las Entidades Federativas de nuestra muy querida  República Mexicana, así como varios países  del entorno  mundial. El escenario de las condiciones climatológicas debido a la temporada de huracanes, depresiones tropicales, rebasa los límites contemplados,  en donde la mano del hombre ha tejido su labor, empeñado en desestabilizar lo que a través de años ha significado, lucha, esfuerzo, dedicación , tiempo, amor a los suyos, a la tierra que disfrutaron en su etapa  “nuestros ancestros”. Todo esto que está pasando, debe preocuparnos y ocuparnos a corregir  y revertir los efectos negativos,  para asegurar nuestro presente allanando el camino a las generaciones por venir.

 

Prevalece sin lugar a dudas, el pensamiento y la seguridad de lo contrastante que resulta; mientras la furia de la madre naturaleza se desata, incontenible, los desastres ambientales han estado presentes con mayor intensidad en regiones, municipios, ciudades, estados y países, en donde los efectos  se vuelven cada vez más permanentes.

 

 

huracan

 

Sea por temporadas de lluvias intensas, a largos períodos de drástica sequía.

 

Por lo que es imprescindible hacer un breve recorrido en los acontecimientos del ayer.

 

En el sexenio de José López Portillo, autoridades, funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), recibieron constantemente quejas del inconveniente estado de la panga en el municipio del Carmen-Campeche, a pesar de esto, se ignoraron los reclamos; dando paso  a una lamentable tragedia, al hundirse  el transbordador una noche del 22 de agosto de 1980 con alrededor de 100 personas, autobuses, mudanzas, automóviles; perdieron la vida  (oficialmente) 54 personas.

 

La ciudad de México particularmente vivió una de las catástrofes que marcó la historia del país el 19 de septiembre de 1985; miles de personas perdieron la vida (9,500) bajo los escombros de decenas de edificios a causa de un primer sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, dándose una réplica de menor intensidad al día siguiente.

 

En 1988 azotó las costas del Golfo de México el huracán Gilberto, ocasionando estragos principalmente en los estados de Yucatán , Campeche y Nuevo León; arrasó con más del 50% de las playas, acabando con servicios, infraestructura.

 

Tsunami en Indonesia (2004) causa más de 260,000 muertos.

El estado de Tabasco en  2007 vive uno de los mayores desastres, no sólo por el número de damnificados; sino por las pérdidas materiales y los recursos necesarios para levantar nuevamente a la región. Tabasco es uno de los estados más ricos en recursos hídricos; es recorrido por las afluentes del Río Grijalva, Usumacinta, Carrizal.

 

Las lluvias torrenciales superaron no sólo la capacidad de las afluentes de estos ríos; sino de la presa Peñitas que llegó a su máxima capacidad el 29 de octubre, siendo indispensable abrir las compuertas, desfogando 2 millones de litros por segundo, originándose la tragedia de la inundación, ante tal magnitud fue necesaria la intervención del Ejército y la ayuda de la sociedad civil.

Al inicio de este año 12 de enero del (2010) tuvo lugar en Haití uno de los países con mayor pobreza del Caribe un terremoto con una magnitud de 7.0grados en la escala de Richter; más de 300,000 personas fallecidas y 300,000 heridos.

 

HuracanKatrina

 

Desafortunadamente el desastre que ha provocado el huracán Alex a su paso por nuestro país en  junio y principios de julio de este año tuvo un impacto más negativo que en su momento ocasionó el Gilberto, éste trajo graves inundaciones y decenas de muertes en 1988 dijo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Las Entidades Federativas más afectadas fueron Tamaulipas y Nuevo León.

 

Muy oportuna como siempre en estos casos la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) puso en marcha el Plan DN3, para auxiliar a la población.

 

Recientemente escucho en las noticias que: La Represa de las Tres Gargantas en China llegará al máximo de su capacidad en las próximas horas a causa de las torrenciales lluvias que han lastimado parte del país con un saldo de 1,250 fallecidos y desaparecidos.

 

No podemos sustraernos, aislar los acontecimientos, separar las condiciones ambientales de la Madre Naturaleza, entrelazadas, interactúan con tormentas  que durante los últimos  años  han crecido y están presentes  por las crisis del propio entorno ecológico provocada por la devastación de bosques, manglares, acotamiento de áreas de escurrimiento natural de aguas, preciando el negocio de bienes inmuebles, la polución de fábricas altamente contaminantes y ni que decir el uso de químicos de toda índole, para el control de plagas que han dañado sustancialmente la capa de ozono.

 

Es urgente que la humanidad y sus gobernantes pasemos de la simulación de responsabilidad generacional a las acciones concretas. El mundo es hasta hoy, nuestra única casa dentro de la inmensidad del universo; no es digno  seguirla destruyendo.

 

 

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 



More articles by this author

LA POBREZA EN MÉXICO
AVANZANDO    GLADYS ROMERO EZAETA   La pobreza en México   Despertar en la tibieza del...
E L       D I L E M A E L D I L E M A
E L D I L E M A GLADYS ROMERO EZAETA   Es...
Comentarios (0)Add Comment
Escribir comentario
 
 
corto | largo
 

busy
 

Compartir

 

¿Quién está en línea?

Tenemos 819 invitados conectado(s)

Noticias

273 Suplemento

Banner

454

Banner

453

Banner

452

Banner

451

Banner

450

Banner