![]() |
Edición 219 | ||||
Escrito por Rubén Esaúd Ocampo | ||||
Martes, 06 de Octubre de 2009 10:33 | ||||
EL DIFÍCIL OFICIO DE RUBÉN ESAÚD OCAMPO Tlatelolco TLATELOLCO EN NAHUATL SIGNIFICA “ARENOSO”
“(…) Tiene otra plaza tan grande como dos veces la ciudad de Salamanca” relató Hernán Cortés. La descripción que hace Bernal Díaz del Castillo del día que, acompañados por Moctezuma y su séquito, visitaron el gran mercado de Tlaltelolco es muy amplia y detallada y forma parte del capítulo 92 de su libro: “(...) fuimos al Tatelulco e iban muchos caciques que el Montezuma envió para que nos acompañasen y cuando llegamos a la gran plaza, que se dice el Tatelulco, como no habíamos visto tal cosa, quedamos admirados de la multitud de gente y mercaderías que en ella había y del gran concierto y regimiento que en todo tenían”. A la muerte de Moctezuma Xocoyotzin, en 1515 Cuauhtémoc fue elegido gobernante de Tlatelolco así como de Tenochtitlan y combatió contra los españoles hasta que fue sitiado en esa ciudad, cuyos habitantes resistieron durante 80 días, al final Cuauhtémoc cayó prisionero el 13 de agosto de 1521 capturado por Diego de Holguín. La caída de Tlatelolco marcó el final del más importante Imperio mesoamericano.
Para tener fresco el movimiento estudiantil de Del 26 al 29 de julio varias escuelas paran labores, los granaderos y el Ejército entran a las escuelas, entre ellas a El 26 de agosto otra marcha se dirige al Zócalo e insulta públicamente al presidente Gustavo Díaz Ordaz. Al finalizar, uno de los líderes pide a todos quedarse a esperar una respuesta del Gobierno, a escasos días del Informe Presidencial. Pero la madrugada del 28 de agosto salen de Palacio Nacional tanques del Ejército dispersando a los manifestantes. El 13 de septiembre realizan
A Luis Echeverría Álvarez A 41 años no se ha logrado esclarecer la cantidad de asesinados, heridos, desaparecidos y encarcelados. Fuentes oficiales reportaron en aquella época 20 muertos; posteriormente protagonistas y dirigentes del movimiento han dado cifras que se aproximan mucho a la versión oficial, aunque la vox populi calcula varias centenas. De cualquier forma este movimiento despertó una actitud crítica de la sociedad civil, revolucionó la visión de la cultura, la familia, los libros, las películas, los medios de comunicación, la educación y propició el surgimiento de guerrillas. Lo curioso –por llamarlo eufemísticamente– es que varios movimientos estudiantiles brotaron simultáneamente en distintas partes del mundo, coincidiendo todas las inconformidades juveniles. De distintas formas: power flower, peace and love, make love don’t war, drogas, psicotrópicos, auge de ideologías liberalistas, comunistas y socialistas; en Estados Unidos, Francia, México, Japón, Brasil, Italia, Polonia, Checoslovaquia y Brasil que, aunque no en este orden, las nuevas ideas filosóficas y el mal manejo de los problemas estudiantiles fue creando un ambiente tenso a nivel mundial y fortaleciendo la lucha de los estudiantes contra el sistema vigente. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
More articles by this author
|