![]() |
Edición 223 | ||||
Escrito por Héctor Tenorio | ||||
Lunes, 30 de Noviembre de 2009 01:09 | ||||
El recuento de los daños HÉCTOR TENORIO SI BIÉN LA APROVACIÓN de
Sin embargo, desde la perspectiva ciudadana se ha consumado el atraco a consumidores al aprobar alza a impuestos. Con la aprobación del incremento al IVA, al ISR y otros impuestos, los partidos políticos aumentarán el grado de irritación social en el país. El paquete fiscal aprobado implica un sistema regresivo en materia de impuestos que afecta a la mayoría de los mexicanos, y sólo beneficia a 425 grandes empresas. Si éstas pagaran sus gravámenes correspondientes solucionarían el déficit fiscal e incluso habría más recursos destinados a la inversión. En este sentido, los priistas no se pueden lavar las manos ahora. Vale advertir como poco probable que más adelante se pueda lograr una reforma fiscal de fondo. Los priistas en Por lo que se refiere, al Partido de Además se transmitirán mensajes en medios electrónicos para informar a la ciudadanía de la traición de la derecha. Incluso los “amarillos” proponen eliminar los Impuestos sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y la tenencia vehicular para el Mientras el presidente Felipe Calderón, vive en otro mundo, convoca a los actores económicos a construir la ruta del crecimiento económico, el empleo y transformar a la economía en competitiva y moderna. Se da por satisfecho con la aprobación del paquete fiscal en el Congreso. Pero en realidad, él piensa que se pudo haber logrado una mejor Ley de Ingreso, que le permitiera la contratación de deuda pública, el aumento a diversos impuestos y la creación de nuevas contribuciones, entre ellas, las que afectaban a 52 por ciento de los productos que consume la población de menores ingresos. Ni modo se quedó con las ganas. ¿Para esto votamos? More articles by this author
|