![]() |
Edicion 225 | ||||
Escrito por Pablo Moctezuma Barragán | ||||
Domingo, 24 de Enero de 2010 18:20 | ||||
¿Por qué aplaude PABLO MOCTEZUMA * Editorial del Teixitiani Cierra el año 2009 con una nueva ofensiva contra la Soberanía Popular y Nacional. El embajador de EEUU, Carlos Pascual, aplaude al gobierno de Calderón y declara que “el aumento de la violencia en México se debe en parte a los resultados, el éxito y la presión que se ejerce contra los narcotraficantes”. Ante el patético fracaso de la política de Calderón el año 2009, en todos los frentes, político, económico, laboral, militar, social, cultural, ambiental, y su debilitamiento extremo, sus patrones de Washington entran a en escena para apoyar un “evento exitoso”: la batalla de Cuernavaca contra Arturo Beltrán Leyva “El Barbas”, enemigo del Chapo Guzmán que sigue tan campante. Y con éste evento buscan darle una “imagen” vencedora a Felipe Calderón. La batalla de Cuernavaca contra “El Barbas” es aprovechado por el embajador Carlos Pascual para anunciar otro paso más en la integración militar de EEUU-México, con la apertura de una “Oficina Binacional”. Pero conforme avanza éste proceso va quedando claro que la lucha es por la sujeción de México, militarizarlo, controlarlo, eliminar la lucha popular y a los luchadores sociales, paralizar la resistencia por medio de la parálisis, el miedo, la violencia extrema. El pueblo de México, abre los ojos, ya no puede ser engañado fácilmente. Hay una gran campaña de los medios de desinformación al servicio de la integración militar con EEUU (nada más hay que ver cuantos programas policíacos y militares estadounidenses nos recetan cotidianamente Televisa y TV Azteca) para acostumbrarnos a la idea de la imposición militar de EEUU, pero ni aún así han logrado evitar que millones de mexicanos tomemos conciencia de la necesidad de la lucha por la Soberanía. La intervención militar de EEUU es el problema y no la solución. El problema del narcotráfico proviene de EEUU, allá se compra y se vende la droga, de allá envían las armas, allá lavan el dinero, allá está el mercado. El narcotráfico es un medio de control sobre México, en el colonialismo los invasores impusieron el alcoholismo para dominar al pueblo, durante el neocolonialismo los EEUU imponen la droga para controlar a la juventud y al país. More articles by this author
|