![]() |
Edición 229 | ||||
Escrito por ABRAHAM GARCÍA IBARRA | ||||
Martes, 16 de Marzo de 2010 13:27 | ||||
INSTANTÁNEAS DEL PODER
ABRAHAM GARCÍA IBARRA
Abajo firmantes vuelven a atacar
Los vacíos de poder, dicen expertos en la teoría de los vasos comunicantes -recordada hoy sólo por asociación con la política-, en realidad nunca están vacíos. Hasta por el simple efecto de la ley de gravedad, siempre hay deslizamientos que permiten a los más audaces llenarlos, o pretender llenarlos. Es lo que ocurre ahora, cuando incluso aparecen madres, el día anterior modestas ciudadanas anónimas, justamente indignadas, que quisieran agarrar a cachetadas a Felipe Calderón, al tiempo que del otro lado de la escena surgen aquellos que soban al interfecto con suaves y perfumados algodones.
Con la puntualidad que el oportunismo propicia, en vísperas de Primavera electoral florecen en estos horas legiones de abajo firmantes. Una de ellas, Nuevo Curso de Desarrollo, merece nuestra consideración, pese a la presencia en su nómina de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Pero la más prosaica, no obstante tener en su lista a algunos con aires aristocráticos, es una que “valerosa y patrióticamente” eleva su No a la generación del No, cuyo socio más autorizado es el ex presidente Ernesto Zedillo. Algunos de esos compadres son inclaudicables militantes de la generación del Sí, que lo ofrecieron sucesiva pero no gratuitamente a Carlos Salinas de Gortari, al propio Zedillo; en su momento a Vicente Fox, y ahora, no faltaba más, a Calderón y a su pretendidamente intocable iniciativa de reforma política.
“Los otros”, vistos y condenados por esos abajo firmantes -“comprometidos con el cambio que requiere el país”, escribió uno de sus aduladores de ilustre apellido pinolero-, son los habitantes de los palacios legislativos y culpables de la parálisis que entumece el hasta hace trece años saludable, rozagante y ágil organismo nacional.
Nada dicen -pero por supuesto que no-, sobre que esos mismos legisladores desacatan sentencias de
Peléanse las comadres y salen las medias verdades
“Lacayo del imperialismo yanqui”, le asestaron a Zedillo los que todavía hace 15 años empleaban la jerga izquierdosa, cuando aquél cedió en embargo la factura petrolera mexicana a cambio del salvataje organizado por Bill Clinton, después del error de diciembre de 1994. Más cuidadoso de su retórica, Carlos Salinas de Gortari dice ahora que Zedillo -que recibía en secreto, en Los Pinos, a enviados de Clinton para acordar los términos del “rescate”-, acató sugerencias de autoridades financieras de los Estados Unidos para enfrentar la crisis del peso mexicano. De tal crisis, agrega el duende de Agualeguas, los usufructuarios fueron unos cuantos empresarios a los que Zedillo filtró información confidencial que les permitió sacar sus capitales del país y vaciar las reservas internacionales. Deplora Salinas de Gortari de que ahora los bancos extranjeros dominen el sector y aboga porque México recupere el control del sistema de pagos. Bla bla bla.
Esa es sólo una parte de la sórdida historia; la otra la hemos contado en estas páginas: Lo cierto es que, desde las primeras semanas de 1994, Salinas de Gortari delegó en el entonces subsecretario de Hacienda, Guillermo Ortiz Martínez, la representación de la residencia presidencial, para que concertacesionara con los cárteles de Wall Street -acceso libre desde Nueva York al teléfono rojo pinolero de por medio- una serie de maniobras meramente especulativas con los papeles de deuda mexicanos, que a la postre constituyeron el demoledor ariete contra el peso mexicano. Tan cumplió bien su encomienda Ortiz Martínez -como la cumplió instrumentando la privatización bancaria en la primera mitad del sexenio saliniano-, que a la larga fue recompensado con un doble mandato como gobernador del Banco de México. Lo hemos dicho y lo repetimos ahora: el afamado error de diciembre fue un atraco a México maligna y rigurosamente maquinado.
Renegados del humanismo político
Para la obtusa visión del ex secretario foxiano de Trabajo, Francisco Xavier Salazar Sáenz, hoy diputado yunqueto por el PAN, los mineros de Pasta de Conchos, Coahuila, merecían la muerte porque asistían a sus gratas labores o borrachos o bien pachecos. Cuatro años después del homicidio industrial, con el porro Javier Lozano Alarcón como digno sucesor de aquel pelafusPAN en la cartera que debiera atender también
Para el romo Lozano Alarcón, los obreros sindicalizados que ejercen en Cananea su derecho a huelga -consagrado en
A los dirigentes esquiroles y a los trabajadores de la extinguida Luz y Fuerza del Centro que de buena fe aceptaron su liquidación, Calderón, Kessel y el propio Lozano Alarcón les ofrecieron las perlas de la virgen. Entre otras cosas, la capacitación y recontratación en
Sólo la parsimonia de los ministros de
Haciendo abstracción de todo lo anterior, el aromático cacique de
Bicentenario nalgatorio
Para compensar a los ilusos -a los que ni de lejos se les permite ver dónde y para quién caen las gordas bolsas acumuladas-, Pronósticos Deportivos les mandó un premio de consolación como servicio de la asistencia pública privatizada. A un lado de estas líneas aparece el visual agasajo prostibulario.
También los aliens fomentan la corrupción
Miles de suscriptores mexicanos de los servicios de You Tube se quedaron con ganas de ver el capítulo de Sout Park (MTV). Según los que saben de esas cosas, la serie ofrecería todo un océano de emociones a los videntes: Unos malosos cósmicos, como lo acostumbran hacer los políticos totonacas, se agandallaron lo que en los espacios siderales equivaldría a un sustancioso tesoro en metálico y euros. Huyendo de la tira galáctica, los forajidos arribaron a
More articles by this author
|