![]() |
Edición 238 | ||||
Escrito por HÉCTOR TENORIO | ||||
Jueves, 15 de Julio de 2010 17:01 | ||||
¿Limites de la resistencia de una democracia fallida?
HÉCTOR TENORIO
El poder de los gobernadores aumenta en la medida de la fragmentación del poder del presidencialísimo personal. En este proceso electoral los mandatarios estatales en su mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cometieron abusos con el dinero que les da
Por lo pronto, se nos informa que son cinco los gobernadores del país: Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco, que han sido amenazados por el crimen organizado. Después del secuestro del Jefe Diego, no sorprende esperar más acciones de alto impacto como ésta. Porque fue el banderazo para la caída libre de los azules y el acceso de los tricolores en el 2012. El asesinato a sangre fría del aspirante priísta al máximo cargo en Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, es la respuesta de los radicales de Acción Nacional (PAN), para los radicales del PRI. El ajuste de Torre Cantu equivale a México lo que la caída de las torres gemelas para Estados Unidos.
¿Qué sigue? El 2012 está sellado, la muerte de un candidato presidenciable, puede leerse en el mensaje del asesinato. “El estado soy yo”, parece decir el crimen organizado. El presidente de la república ha sido vencido. Los priístas le recuerdan que no es legítimo. Pero el carro completo del PRI no regresará al poder. Por lo menos no todos los priístas. La defensa de Los Pinos será a sangre y fuego. Matar o morir.
El PRI es un siervo herido, la gente no saldrá a votar el próximo domingo, porqué arriesgar la vida por una democracia fallida donde el temor más grande es que el PRI regrese a
El PRI probablemente resulte ganador en gran parte de los estados bajo disputa. No obstante se observa que en Oaxaca hay condiciones de incubación de graves problemas políticos electorales, además del inminente riesgo de caer en la violencia social generalizada.
Cabe la reflexión que un acto de terrorismo es capaz en un segundo de cambiar la decisión de los ciudadanos antes de ir a las urnas. ¿Estamos en esa disyuntiva?
Lo acontecido en el estado de Tamaulipas son sucesos comparables con lo sucedido en Madrid el 11 de marzo de 2004: solo debemos recordar el poder de una bomba que explotó en las cercanías a la estación de Atocha, apenas un minuto después se produjeron otras dos explosiones en el mismo tren. El Partido Popular que iba a la cabeza de las preferencias electorales acusó sin sustento al grupo terrorista vasco ETA. La mentira se cayó y el PP perdió el proceso electoral
En Caracas en More articles by this author
|