![]() |
Edición 239 | ||
Escrito por JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE LEÓN | ||
Viernes, 30 de Julio de 2010 10:52 | ||
El destino nos alcanzó: El terrorismo ya está aquí JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE LEÓN (Compilación)El crimen organizado esta en Los Pinos, en el war room que inauguró Fox, pero que Calderón ejecuta (a 30 mil personas). Esto es exterminio brutal al más puro estilo nazi, pues ahí tiene al hijo del fundador del Partido Nazi en Mexico, actual embajador en España, Jorge Zermeño Infante, de Torreón. El explosivo C4 es altamente sofisticado y sólo lo conocen las fuerzas armadas. Por ello la sospecha de que toda esta "guerra" viene pre-fabricada desde el más alto nivel presidencial. Otro ejemplo, el virtual gobernador de Chihuahua, César Duarte, se entrevista con Calderón para exigirle salga el ejercito de esa entidad. ¿Qué sucede? Al regresar se asesina a su sobrino y se detona el coche-bomba; además se masacran a 17 jóvenes en Torreón (plan B). Corren a los narcos de Ciudad Juarez y ahora se vienen a Torreón. Eso es lo que sucede en México: hay un desequilibrado mental en la presidencia, peor que Victoriano Huerta, que seleccionaba a sus enemigos y los eliminaba. Calderón victimiza ciudades completas: están los casos de Villahermosa y de Sabinas. Otro ejemplo m{as: todos los gobiernos modernos del mundo tratan de seleccionar a sus mejores hombres/mujeres para los puestos clave: Hacienda, Economía y Gobernación. Este personaje sólo escoge a los peores. Algo anda mal, muy mal en los altos niveles de decisión gubernamental. ¡Pobre México!
Narro: El modelo ya no sirve Los mexicanos no merecen el nivel de inseguridad, violencia y pobreza que se vive en el país aseguró el rector de Al recibir la medalla 1808 otorgada por el gobierno de la ciudad a personalidades destacadas, José Narro Robles dijo que sólo será a través del impulso a la educación, la ciencia, las artes y la tecnología como México podrá salir de la crisis por la que atraviesa. Algo lógico no cuadra en la guerra presidencial contra el crimen organizado: el comportamiento del enemigo destruyéndose (a menos que estén inspirados en la izquierda) ¿Cuál es entonces el papel del Ejército Mexicano? ¿La disputa por acabarlos a todos? ¿Apaciguarlos? ¿Disputarles el negocio? ¿Se pretende ser, juez o parte en la guerra? Es justificable que Felipe Calderón prefiera la guerra a la negociación con la delincuencia; se entiende, pero… ¿los narcos han demandado diálogo o pacto? Hasta ahora, que se sepa, el crimen organizado no ha expresado objetivos más allá de los declarados por El Mayo Zambada a Julio Scherer, o lo que dicen las narcomantas: no dicen nada y tampoco hay interlocutores, salvo el mítico Chapo Guzmán, que no dice nada. Hoy resulta que los narcos son homófobos y hacen limpieza de homosexuales (la del sábado en Torreón) y drogadictos en rehabilitación. ¿Cómo se verían, desde una perspectiva de exterminio paramilitar, estas masacres? Tal parece que no hay una guerra, sino muchas. (Marcos Rascón.) "De la información que dispongo, no tengo indicios para creer que estamos ante una situación de narco terrorismo: procurador General, Arturo Chávez Chávez. Lo anterior es la declaración la hizo El pasado fin de semana en
Terrorismo aterrante El terrorismo es real: No se puede tapar el sol con un dedo ya que México es un excelente caldo de cultivo estratégico para esas corrientes. No hay que olvidar que el terrorismo consiste en atentar contra instalaciones vitales, atemorizar a las poblaciones civiles, fomentando la violencia social, amenazando la legitimidad de los estados, cuyo efecto multiplicador fomente sus objetivos sociopolíticos. Asimismo, no hay que olvidar que la delincuencia organizada internacional logra ampliar sus beneficios materiales apoyando la logística operativa de los grupos terroristas, cuyo patrón muchas veces en una especie de trueque, intercambian drogas por armas o viceversa, por citar algunos casos. El terrorismo es por demás condenable.
CIUDAD JUÁREZ. Dos estadounidenses manejaban de vuelta a El Paso, Texas, en diciembre pasado después de pasar una tarde del otro lado de la frontera, en Ciudad Juárez. A pocas cuadras de la frontera, fueron rodeados por camiones del Ejército mexicano y sacados de su camioneta Dodge Ram.
El Ejército de México dice que encontró dos maletas llenas de mariguana en la cabina de la camioneta. Dos soldados declararon más tarde que llevaron a los dos estadounidenses a una base militar en las afueras de la ciudad, los interrogaron brevemente y luego los entregaron a las autoridades civiles. Los estadounidenses fueron acusados de posesión de marihuana con intención de venta.
Esos dos jóvenes Shohn Huckabee, 23 años de edad, y Carlos Quijas, 36 están detenidos en una cárcel de Ciudad Juárez. Ellos cuentan una historia diferente sobre lo que pasó esa noche. Dicen que los soldados mexicanos colocaron la marihuana en su camioneta. Cuando llegaron a la base militar, según dicen, les vendaron los ojos, los ataron, golpearon con culatas de fusil, les dieron choques eléctricos y los amenazaron de muerte.
More articles by this author
|