![]() |
Edición 261 | ||||
Escrito por ABRAHAM GARCÍA IBARRA | ||||
Miércoles, 29 de Junio de 2011 15:03 | ||||
{vozmestart} LIBROS
Para sacudirse la modorra
En recientes semanas, tres respetables colaboradores de Voces del Periodista -Pino Páez, Fernando Díez de Urdanivia y el general de división Roberto Badillo Martínez- han puesto a la consideración de los lectores sendas propuestas editoriales que bucean en el campo social en el que pululan personajes populares que agitan con sus oficios, sus dolores y su modesta alegría el paisaje urbano (Pino); en la sicología del mexicano al través de su sentido del humor y las fuentes que lo han lubricado (don Fernando), hasta el territorio de las estructuras del poder globalizado desde las cuales se urden y se ejecutan los planes de dominación universal (general Badillo Martínez). Un sugerente menú, pues, que recrea y deleita; que incita a la introspección personal para, desde ahí, hermanarnos con el prójimo; o nos sumerge en la reflexión y la preocupación para no quedarnos como estatuas de sal y asumir, por el contrario, el papel activo que la sociedad moderna exige de todos sus componentes en un acuerdo de solidaridad para no caer en o escapar de la trampa de pretendidos destinos manifiestos.
Devoto y ejercitante creativo y recreativo de la palabra, de la imaginación y del testimonio, Pino Páez pone ante nuestros ojos y nuestro espíritu Sobre un tapiz de tumultuaria polvareda, una colección de textos que nos hacen recorrer plazas, banquetas y camellones; estantes o montañas en librerías de viejo, donde siempre encuentra un protagonista del que nos descubre -a veces desgarradoramente- la entraña y la savia-sabia para amistarnos con aquél rescatado del anonimato, hasta hacernos pensar si no es uno mismo el ser reseñado. La obra de Pino nos es doblemente satisfactoria porque se trata de un trabajo con el que el Club de Periodistas de México retoma su línea libros para ampliar la integralidad de sus servicios a la sociedad.
Con el sello editorial de Luzam, don Fernando Díez de Urdanivia nos propone Su majestad el albur, prologado por Sergio Corona y presentado por Alberto Dallal. No se equivoque el lector: No es un simple compendio de esos chispeantes duelos de comunicación popular que dan peculiaridad a la cultura mexicana. El autor va más lejos. Si se nos permite la audacia de describirlo, diríamos que se trata de un ensayo enciclopédico cargado de historia, de filosofía y sicología y rescata con bastante eficiencia cuestiones
El complejo militar industrial de los Estados Unidos/ Los responsables de las crisis financieras contemporáneas y sus orígenes, es el título de la laboriosa investigación del general Roberto Badillo Martínez. Hasta los entresijos del monstruo incursiona el autor para denunciar, entre otras monstruosidades: “El pueblo norteamericano ha sido manipulado en grandes decisiones nacionales, guerras mundiales, las agresiones a Vietnam (con el incidente del Golfo de Tonkin), Cuba (con el hundimiento del Maine e innumerables ataques agresivos a la isla), Panamá, Granada, o el más reciente de Irak, donde las {vozmeend} More articles by this author
|