Buscar Autor o Artículo


PULSE LA TECLA ENTER

Voces Diario

Banner

459

Banner

Posada del Periodista

Banner

460

Banner

458

Banner

457

Banner

456

Banner

455

Banner

PDF Imprimir E-mail

Ver Otros Artículos de Este Autor

Edición 298
Escrito por Enrique Castillo-Pesado   
Miércoles, 30 de Enero de 2013 22:13

Luis Téllez:

“México está en una situación muy buena”;

MAP, Marie Therese Hermand,

Viviana Corcuera y Sonia Santos;

UNICEF y sus 10 puntos estratégicos

 

EL DOCTOR LUIS TÉLLEZ K., con el apoyo del MAP (léase: Marie Therese Hermand, Presidenta de Honor; Sonia Santos, nueva directora, y la socialité Viviana Corcuera), organizó una sensacional conferencia de prensa para hablar de “la Bolsa Mexicana y sus sistemas de transacciones” y, posteriormente, se ofreció un cóctel en el piso de remates.


Rafael Heredia, Andrea Azcárraga y Luis Tellez
Rafael Heredia, Andrea Azcárraga y Luis Tellez

HE ESTADO EN VARIAS ocasiones con Téllez y su director de comunicación y relaciones públicas, Roberto Gavaldón Arbide, y puedo señalar –estimado lector (a)--  que si nos referimos a la situación económica actual y a la proyección del 2013, es verdad que la Comisión Europea, los alemanes y los franceses, han perdido la confianza en el gobierno griego. ¿Por qué?: existen desacuerdos y falta de confianza donde Europa lleva dos años queriendo resolver el problema de Grecia, por lo que Europa está en una situación compleja.

Durante la conferencia que duró aproximadamente una hora y media, hablé después con Luis Téllez, quien señaló que en Estados Unidos le deuda de los hogares se ha reducido sustancialmente. En parte porque no se han pagado las hipotecas y ya se consideran deudas perdidas. Y “la economía de los Estados Unidos está creciendo y eso ha tenido un impacto vital sobre las exportaciones mexicanas”. Téllez apuntó después que “en pocas palabras podría decir que nuestro país está en una situación excelente. México pudo colocar bonos gubernamentales en dólares a tasas menores de lo que están haciendo la gran mayoría de los países”.

Eso sí: durante la charla en la que intervinieron muchos de los colaboradores de Téllez (Jesús Ortiz Calzada, Jorge Alegría Formoso y Fernando Campuzano Cervantes), Sonia santos agradeció –a nombre del MAP--  todo el apoyo recibido por ser electa como nueva directora. A su vez, Viviana Corcuera, con las tablas que la caracterizan, habló de la estupenda labor que ha desarrollado el doctor Téllez, al frente de la Bolsa Mexicana de Valores, donde –por cierto--  todo se maneja por computadoras new age, que no cometen ningún error. O sea, que ¡ya se acabaron los gritones! También, ahí otros colaboradores de Téllez, lamentaron las fallas técnicas que ha tenido la institución y que obligaron a detener las operaciones bursátiles por 41 minutos hace unos días. Sé que en lo que va del año, los directivos aceptan que el mercado ha tenido que parar sus operaciones en seis ocasiones.

Alejandra Alemán y María Belausteguigoitia
Alejandra Alemán y María Belausteguigoitia

Y claro: cualquier sistema nuevo está sujeto a problemas de diseño iniciales. La Bolsa de Londres tuvo que interrumpir varios días su operación, y la Bolsa Mexicana tuvo tres interrupciones antes de que entrara el motor central, y una vez que éste entró, precisamente por ser un nuevo instrumento tecnológico, con la sofisticación que tuvo, la Bolsa Mexicana tuvo tres caídas. Y otro dato: en septiembre cuando la Bolsa anunció una inversión de 150 millones en el sistema Monet, mediante el cual el mercado se hizo 300 veces ¡más rápido!, con lo que superó a bolsas como la de Nueva York. Entre los asistentes, RSVP vio a Manolo Arango, Clemente Serna con su esposa; Raquel Bessudo, Martín Olavarrieta, Timothy Heyman y Malú Montes de Oca; Claudia Solís Ogarrio, Isaac Rozen Fuller, Rodolfo Vargas, Valentín y Dulce María Martínez Gama, Roberto Fernández Sepúlveda, Roberto Guizar, Alejandra Alemán y muchos más. Por cierto, antes y después de la llega, los invitados elogiaron la exposición de fotografías de la bellísima Phillipa Bianchi, que estuvo acompañada de su esposo, Jeffrey Szeszko.

Orden del día chez David Serur

El ingeniero David Serur convocó a la última reunión –una comida en el Club de Industriales--  del Consejo Consultivo UNICEF a la que asistieron un numero importante de figuras mediáticas como José Carral Escalante, Javier Alvarez, César Costa, Mario Luis Fuentes, Tere Alamillo, Michel Jourdain, Dina Buchbinder Auron, entre otros. Se tocaron muchos temas entorno a las actualizaciones en torno a 10 por la Infancia, la gala que tendrá el próximo 30 de abril del 2013 (habrá un concierto a cargo de la Filarmónica de México), la propuesta de fechas para las juntas del Consejo Consultivo 2013 y otros asuntos.

 

C laudia Solís y Enriqueta Loaeza.
Claudia Solís y Enriqueta Loaeza.

C
laudia Solís y Enriqueta
Loaeza.
Claudia Solís y Enriqueta Loaeza.

En la comida conocí a Karina Moreno, quien realizó una estupenda tarea asistiendo a Marcelo Ebrard, en todo lo que se refiere al concierto que Julieta Venegas ofreció en el Teatro de la Ciudad. Por otro lado, Javier Alvarez, representante temporal de UNICEF en México, habló profundamente del proceso electoral que tuvo lugar en julio pasado y como los tres candidatos (Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador) habían dado su OK “a que es preponderante la inversión en la infancia y la adolescencia”. Alvarez, oriundo de Madrid (España), confesó que “México cuenta con una base institucional y de recursos sólida –aunque perfectible--  para lograr mejorar sustancialmente la situación de la infancia y la adolescencia, especialmente en lo referente a la disminución de las brechas económicas y sociales, que impiden el cumplimiento universal de sus derechos”. Por ende, se propone que todos los actores políticos y sociales refuercen su compromiso con la niñez.

Of course, se proponen las inversiones que cité en el último párrafo; los contextos relacionados con las y los adolescentes; todo lo que tiene que ver con la salud sexual y reproductiva y embarazo adolescente; permanencia escolar y calidad educativa; prevenir la violencia contra las y los adolescentes; un sistema de justicia para adolescentes en conflicto con la ley; participación (ejemplo. empezar la construcción de ciudadanía en las escuelas, etcétera); la primera infancia; registro de nacimientos universal y gratuito para todos los niños; mortalidad infantil; educación inicial; obesidad infantil y, finalmente, los 10 puntos por los niños, niñas y adolescentes en México. Y hasta la próxima, ¡abur!



More articles by this author

Esfera HumanaEsfera Humana
  EN LA ÚLTIMA Olimpiada celebrada en Río de Janeiro, hubo...
Esfera HumanaEsfera Humana
  •Susana Orozco, dos decadas de trayectoria fotográfica •Juan Francisco Fuentes, Amancio...
Comentarios (0)Add Comment
Escribir comentario
 
 
corto | largo
 

busy
 

Compartir

 

¿Quién está en línea?

Tenemos 1694 invitados conectado(s)

Noticias

273 Suplemento

Banner

454

Banner

453

Banner

452

Banner

451

Banner

450

Banner