![]() |
Edición 304 | ||||
Escrito por Pablo Moctezuma Barragán | ||||
Miércoles, 29 de Mayo de 2013 20:28 | ||||
Petróleo
y soberanía PABLO MOCTEZUMA BARRAGÁN LAS RIQUEZAS DE NUESTRA TIERRA son
para los mexicanos y los sectores estratégicos de nuestra economía son
propiedad exclusiva de
Los sectores estratégicos deben ser
controlados y monopolizados por el Estado en aras de la seguridad nacional y
del desarrollo del país. Así lo marca A raíz del desarrollo del
neoliberalismo y del dominio del FMI y el Banco Mundial sobre el gobierno y la
economía mexicanas, de la privatización de la cuantiosa mayoría de las empresas
públicas, de la firma del TLCAN y Los gobiernos neoliberales han
pisoteado sistemáticamente Las iniciativas de reforma petrolera
que Calderón quería aprobar en 2008 y que frustró el Movimiento en Defensa del
Petróleo, se han venido aplicando en la práctica desde hace cinco años,
violando el 25,el 27 y 28 de El cinismo del PRIAN ha sido
patético. Calderón inventó la figura de “Contratos incentivados” para darle
entrada a las corporaciones extranjeras a la exploración y explotación
petrolera. Pemex Exploración y Explotación ha dado a la compañía francesa Schlumberger 216 contratos por 97 mil
millones de pesos; a la norteamericana Halliburton,
128 contratos por 8 mil millones de pesos; a En 2012 se firmaron Contratos
Integrales de Servicios para Toda la gestión del PRIAN busca
favorecer y enriquecer a las corporaciones extranjeras. A El 20 de febrero de 2012 Calderón
firmó con Obama y Hillary un convenio para aprovechar conjuntamente los
Yacimientos Transfronterizos en condiciones que serán de gran ventaja para
Estados Unidos. A Pemex la descapitalizan y casi
todas las ganancias se las lleva, vía impuestos, el gobierno federal. Una vez
sin recursos, la endeudan. Pemex debe 150 mil millones de dólares tan sólo de Proyectos
de Inversión Diferidos en el Gasto (Pidiregas). Entre 1998 y 2008 se acumuló
una deuda por 70 mil millones de dólares en créditos. Hoy, Pemex es la empresa
petrolera más endeudada del mundo. Con el saqueo fiscal, de El petróleo es el mejor negocio. Se
extrae a un costo de 10 dólares, y se vende en 100 dólares. Actualmente se
obtienen 2.6 millones de barriles diarios de petróleo. En época del gobierno de
Vicente Fox se llegaron a producir más de tres millones diarios de barriles. La
extracción ha sido irracional. Han ido agotando las reservas probadas: De 20.1
mil millones de barriles en 2002 disminuyeron a 14.7 mil millones en 2007,
explotándolo de manera rapaz y desmedida, y lo peor es que, tras ese saqueo y
de que el 60 por ciento del petróleo se exporta. Pemex no tiene recursos para
invertir en la industria. Con respecto a las reservas, se ha
insistido en que éstas se agotarán en pocos años. En realidad lo que quieren es
asustar a la población y fingir la necesidad de abrir Pemex al capital privado. También concesionan el gas. A la
española Repsol le entregan En Repsol invirtió Pemex 21 mil millones de dólares. Pemex ganó 142 mil millones de
dólares en cuatro años y no hay para construir una refinería. Gasta anualmente
25 mil millones en importar gasolina y muchos otros millones en productos
petroquímicos. ¿No conviene construir refinerías? Al FMI y al BID le regalan 18 mil 838
mil millones de dólares -250,000 millones de pesos a inicios de 2012- para
ayudar a rescatar a Europa. ¿Y quién rescata a México? Se importa el 45 por ciento de
la gasolina y no invierten en construir una nueva refinería. El objetivo del
actual gobierno es permitir refinerías privadas de capital extranjero, por eso
el gobierno de Calderón no cumplió su promesa de construir la nueva refinería
de Tula, Hidalgo. Se dice que es necesaria la inversión
privada pues Pemex no tiene recursos. ¿Por qué no los tiene? De Enrique Peña Nieto habló en Alemania
y en Brasil de abrir a la exploración, producción y refinación, y ha anunciado
en todos los tonos que quiere abrir competencia a refinación, Ttansporte, petroquímica,
y eliminar subsidios. Así lo hizo firmar en el Pacto por México. Dicen que Pemex necesita recursos
externos para la exploración, explotación y producción. Esto es falso. EN
1972-75 Pemex descubrió con sus propios medios los grandes yacimientos de
Chiapas, Tabasco, Sonda de Campeche y
Cantarell, pues ha tenido los técnicos capaces de levantar la industria
contando con tecnología y metodología propia. Pemex puede y debe ser una empresa estatal
autosuficiente que sea un motor para el desarrollo económico de México, hemos
de oponernos a los nuevos planes privatizadores para rescatar nuestra soberanía
energética. La movilización popular debe frenar las políticas entreguistas del
PRIAN y llevar al triunfo nuestra soberanía energética. Hoy urge la organización y
movilización para evitar que el Congreso, dominado por PRI, PAN y aliados haga
valer lo que ya prometieron en el Pacto por México. Es necesaria la mas amplia
unidad del pueblo de México, por encima de divisiones ideológicas, partidarias,
religiosas, de edad, género, origen, preferencias y estilos de vida, para
defender la soberanía y hacer prevalecer los intereses populares. More articles by this author
|