![]() |
Edición 308 | ||||
Escrito por Abraham García Ibarra | ||||
Domingo, 18 de Agosto de 2013 23:22 | ||||
ABRAHAM GARCÍA IBARRA
Traición de Madero a Gómez Morín ES DIFÍCIL PROPONER a un bárbaro del norte algo de lealtad a sus muertos. Cómo entonces insinuar siquiera que Gustavo Madero Muñoz respete la memoria de su paisano y fundador del PAN, don Manuel Gómez Morín, quien escribió estas líneas: “El Porfiriato pareció adoptar un sentido internacional. México en paz hizo propaganda, lanzó y consolidó empréstitos, recibió extranjeros, intentó colonización. Todo un simulacro de internacionalismo. Simulacro, nada más, porque no estaba orientado a hacer de México un valor mundial, a dar a México consideración de una fuerza moral y económica en el mundo, sino que se limitó a poner a México en el mercado, a lanzarnos a un doloroso camino de imitaciones de pastiche e ignorancia de lo nuestro. “Política igual a la del reyezuelo negro que abre las fronteras de su tribu a los delegados del poder europeo, le entrega su marfil y sus plumas, y viste desde entonces, sobre su cuerpo desnudo, un frac de opereta. Encantado de sus grandes y poderosos amigos nuevos, creyéndose su protector y concibiendo la idea de ser el ombligo del mundo, el más fuerte, el más bello, el internacionalismo del Porfiriato fue la sistemática propuesta de México al mercado para quien quisiera tomarlo. Y todavía dábamos algo en efectivo sobre regalar la riqueza y gravar nuestro patrimonio”. Democracia spoteada Ante vísperas del 7 de julio, el Instituto Federal Electoral, con la monserga de que la grandeza de un país se mide por la participación de su gente, estuvo, literalmente, arreando a los mexicanos para que tuvieran a la mano la credencial de elector. Las evaluaciones preliminares en 14 estados electorales indican que la ausencia en las urnas osciló entre 47 y 72 por ciento del listado nominal. El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de Votaban los muertos; ahora son electos En San Agustín Amatengo, Oaxaca, el PRD rescató de la
tumba a Lenin Carbadillo Leninguer, y lo hizo alcalde el pasado 7 de julio. Carballido había documentado su defunción para huir de la acusación de violación tumultuaria. El inocente PRD se llamó a engañado.
En 2000, el PRD, con el PAN y otras seis formaciones partidarias, nominaron al ex priista Pablo Abner Salazar Mendiguchía y Álvarez Puga para la gobernación de Chiapas. Ganó. Después de terminar su sexenio, a partir de 2009 el entonces gobernador Juan Sabines Guerrero le asestó una serie de 11 acusaciones penales. Por esas cosas tan absurdas de la vida, Salazar Mendiguchía y Álvarez Puga libró todos los procesos. En días pasados, San Pablo fue recibido con fanfarrias como nuevo socio del PRD. A cuadro frente a los reflectores, su flamante carnet. Lodos de aquellos polvos El 2 de febrero de 1848, por la artera guerra de despojo, los gringos cercenaron a México la mitad de su territorio. (Tratados de Guadalupe Hidalgo). En 1981, el diputado Manuel Terrazas Guerrero (PCM) demandó en tribuna que se investigara la situación que guardaban islas pertenecientes a México. En 1984, el diputado Jesús Lazcano Ochoa (PSUM) exigió restituir los derechos de México sobre el Archipiélago del Norte. En 2003, el diputado Víctor Antonio García Dávila (PT), planteó que México reclame ante el Tribunal de Justicia Internacional restitución e indemnización por el usufructo de islas del Archipiélago del Norte. En 2008, el senador Alfonso Abraham Sánchez Anaya (PRD) trata específicamente el caso de Islas Coronado, donde ahora honorables patriotas como Elba Esther Gordillo Morales ostentan lujosas mansiones. Nada pasó. O si pasó: Por el lado del Golfo de México, Ernesto
Zedillo Ponce de León aceptó la desaparición de Carne regia en subasta Con la novedad de que, como la antes altanera Sultana del norte no ha tocado fondo en su crisis económica, ahora está ofreciendo productos cárnicos en dos piernas femeninas para el mercado de la pornografía. Resulta que un exitoso corporativo de ese ramo en los
Estados Unidos -cuyo logo es un cuadrúpedo orejón que es símbolo de distinción
para cierto tipo de damitas- quiera ampliar su oferta en Cancún, hizo una
convocatoria para lo que ahora llaman casting
a fin de seleccionar los mejores ejemplares: Sólo en Monterrey se inscribieron
casi 500 chicas que no tienen oportunidad de ocupación en otras actividades.
¡Suerte”, aspirantes. More articles by this author
|