![]() |
Edición 309 | ||||
Escrito por Michelle Martínez | ||||
Lunes, 16 de Septiembre de 2013 21:20 | ||||
MIRIAM MARTÍNEZ
Primera latina para la gobernación de
Texas MICHELLE MARTÍNEZ
Madre soltera con tres hijos
MIRIAM MARTÍNEZ NACIÓ EN REYNOSA, Tamaulipas, México, el 9 de mayo de 1972. A pesar de ser una mujer de raíces humildes, venció exitosamente los obstáculos de discriminación, que a la fecha son una plaga que sigue destruyendo la moral de las mujeres que aspiran a un mejor futuro, y de hombres hispanos que luchan por salir adelante.
Aunque los obstáculos que en Estados Unidos son muchos, como el abuso, la pobreza extrema, el acoso y las oportunidades limitadas, no fueron suficientes barreras para detener a Miriam Martínez en su ascenso. El sueño de una mujer hispana A la edad de los 14 años, Miriam tomo la responsabilidad de trabajar para contribuir al apoyo a su familia, con una fuerte ética profesional apoyada por los valores y principios que su madre le enseño. Emprendió una exitosa carrera en los medios de comunicación por más de 23 años. Fue activista de corazón y participa en varios proyectos dirigidos a la comunidad, en especial a las personas de bajos recursos. Como muchos hispanos migrantes, soñaba con una mejor vida para ella y sus hijos. Con dedicación y trabajo logró alcanzar el sueño americano. En 2010, después de más de 20 años logró obtener su ciudadanía. Es vivo ejemplo del inmigrante que conoce las necesidades y los ideales de la gente; especialmente los que caminan el vía crucis para lograr su residencia legal en los Estados Unidos. Con la Constitución en la mano Miriam Martínez recibió entrenamiento en leyes, medios de comunicación y mercadotecnia. En su trayectoria como conductora y productora en televisión, conoce las necesidades de la sociedad y asume la responsabilidad de hacer impulsar el cambio, porque conoce las injusticias que sufren las madres solteras, el abuso a los niños y la marginación de las familias que viven en pobreza extrema. Después de las experiencias de discriminación que vivió en carne propia, tomó la responsabilidad de luchar por la justicia y ser la voz de los que son ignorados, apoyándose en la armadura de la Constitución de los Estados Unidos. Que mejor forma de hacerlo desde el poder político. Esos son los argumentos de su campaña por la gobernación de Texas.
|