![]() |
Edición 328 | ||||
Escrito por Juan Ramón Jiménez de León | ||||
Lunes, 08 de Diciembre de 2014 14:15 | ||||
“Detrás de toda gran fortuna Honoré de Balzac
La desaparición y casi seguro asesinato de 43 muchachos normalistas de Iguala, Guerrero ha desatado la rabia contenida del pueblo mexicano, indignado por tanta matanza a lo largo y lo ancho del país y ahora con enormes repercusiones en el mundo entero.
Ya no se puede andar coqueteando con el sistema, el único culpable es el modelo económico neoliberal de absoluta depredación de la Nación implementado por Carlos Salinas de Gortari el Enemigo Publico # 1, y usufructuado por Carlos Slim, el Enemigo Publico # 2, Mr. Monopoly, este modelo esta ahora convertido en genocida, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto son culpables por omisión, comisión y sumisión a Rápido y Furioso y al Plan Mérida de Barack Obama; no hay que conformarse con la caída del gobernador Aguirre, es la caída del sistema lo que ya se ventila y procede, los partidos políticos solo son una cloaca llena de ladrones de toda estirpe, colores y sabores, y las marchas solo son un principio de lo que viene, la persecución y castigo de los genocidas, empezando por arriba, no desde abajo, el PRD es tan culpable como el PRI en estos últimos casos de Tlatlaya, Edomex y Ayotzinapa, Guerrero; como el PAN y el PRI lo son en el caso de la matanza de Allende, Coahuila. La geopolítica del narcotráfico en la región cercana al DF, muestra que toda la zona es centro de producción de enervantes, adicionalmente lo que se importa vía Acapulco, proveniente de Sudamérica, especialmente del Perú y por Lázaro Cárdenas, proveniente de China y del Triángulo de la Droga de la antigua Birmania, ex colonia británica, donde se manejan grandes cantidades de enervantes que se envían a México, hoy país de paso. ¿Quiénes son los responsables? De la droga que viene del sur del continente, se ha mencionado a la mafia rusa estacionada en Acapulco, como una de las conexiones con el grupo guerrerense asentado en la ciudad de los vientos, y que controla muchas de las plazas del consulado de Chicago, por otra parte, en Michoacán, hay intereses orientales, empezando por China que ya controla los embarques de mineral de hierro, podríamos pensar que hay una especie de trueque entre droga y armas por hierro, materia prima para la producción de acero, como en la zona está ubicada la planta siderúrgica SICARTSA, proyecto geoestratégico del Estado Mexicano para incursionar en el creciente consumo del gigante asiático en los años 70, sin embargo, con la privatización salinista de los años 90, la planta pasó a manos de los intereses hindús de los Mittal, asociados con el salinismo, en una primera instancia, esa región estuvo asociada con el General Lázaro Cárdenas y Luis Echeverría, quienes siendo pro-chinos, favorecieron la tecnología acerera avanzada del Japón que se instaló fuertemente en la región, sin embargo, con el neoliberalismo y sus secuelas privatizadoras se generaron conflictos entre nipones y chinos quedándose estos últimos como grandes ganadores, en cuanto al destino final de la droga, esta se enfila hacia Chicago, hoy la megalópolis de los Clinton-Obama. Entra sin embargo, otro grupo poco detectado y analizado, Francia. Un montón de finas personas
Agentes dobles y triples Las parejas pescaban y luego desembarcaban en alguna orilla apartada de Guerrero, se decía que Dolores del Río era una doble agente, ya que fue acusada en Hollywood de agente comunista junto a James Cagney, Lupe Vélez y RamónNovarro. Errol Flynn llegaba en su yate para pasar largas temporadas en el puerto de Acapulco haciendo amigos y socios, como Apolonio Castillo Díaz, el formidable nadador y buzo de Técpan de Gaelana, en el restaurante bautizado Siroco, como la embarcación preferida del actor (hoy Taco Beer). El Otro montón de finas personas
“El 26 y 27 de septiembre, durante cuatro incidentes violentos que involucraban a integrantes de la policía municipal y a hombres armados no identificados, en la ciudad de Iguala, Guerrero, perdieron la vida seis personas, 20 resultaron heridas y 43 normalistas se encuentran desaparecidos tras ser detenidos por la policía municipal. Las autoridades federales han volcado esfuerzos en identificar los restos encontrados el 3 de octubre en fosas comunes; sin embargo, las investigaciones sobre las desapariciones y asesinatos permanecen bajo la autoridad del Estado de Guerrero. “La búsqueda de estos estudiantes desaparecidos debe continuar con toda seriedad. Este horrendo crimen ha conmocionado al mundo, y la verdad sobre lo sucedido debe salir a la luz. Los próximos días serán de mucha importancia para poder conocer lo que realmente pasó, estas investigaciones tan sensibles deben ser realizadas por personal del más alto nivel, en el ámbito federal, incluyendo el apoyo de expertos forenses internacionales que ya están asistiendo a los investigadores”, señaló Erika Guevara Rosas, directora del Programa Regional de Amnistía Internacional para América. “Este es el momento para que el Presidente Enrique Peña Nieto acelere y garantice una investigación rápida y exhaustiva sobre estos terribles abusos, y que se llegue a fondo sobre lo ocurrido a las víctimas. Es imperativo que las promesas de México acerca del respeto a los derechos humanos no queden solo como un lugar común del gobierno, detrás del cual puedan ser cometidos una serie de abusos con total impunidad”. El caos que ya está presente El horrendo descubrimiento de una fosa clandestina pudiera responder a algunas de las preguntas que surgen sobre lo que sucedió con los 43 estudiantes que desaparecieron después de que 80 jóvenes normalistas fueron atacados sin ninguna advertencia por la policía municipal y un grupo armado, cuando estaban abandonando la ciudad de Iguala a bordo de tres autobuses. Sin embargo, es importante destacar que sólo 28 cuerpos han sido descubiertos, y que éstos aún no han sido identificados. Se ha comprobado que no son los de los estudiantes desaparecidos. Cabe recordar que durante el ataque del pasado 26 de septiembre en Iguala fueron asesinadas seis personas y 20 más resultaron heridas. De acuerdo con información de la prensa, hasta ahora han sido detenidas más de 30 personas en relación con estos hechos, incluyendo 22 agentes de la policía local. Es indispensable también que los representantes del equipo argentino de antropología forense, que ya están en Iguala, reciban todo el respaldo institucional para apoyar el proceso de identificación de los restos calcinados encontrados. El papel de estos expertos internacionales independientes es de vital importancia para asegurar un proceso confiable que dé certeza a los familiares. Los reiterados fracasos en el proceso de identificación de restos humanos que se han presentado en el pasado, han socavado gravemente las investigaciones en muchos otros procesos de investigación sobre violaciones de derechos humanos. “La sorprendente desaparición forzada y asesinato de los estudiantes no se ha producido en medio de un vacío. Trágicamente, este es episodio más reciente de una serie de abusos de derechos humanos, en Iguala y en todo México. Es hora de que estos horrores terminen de una vez por todas”. Repudio internacional
En Bruselas, representantes del Parlamento Europeo y del Bundestag (congreso alemán) exigieron al Ejecutivo de la Unión Europea congelar la posible modernización del acuerdo de libre comercio con México ante las violaciones a las garantías individuales y la escalada de violencia: “Exigimos firmemente que no se dé ningún paso adicional en relación con los acuerdos comerciales antes de que la situación de los derechos humanos en México haya mejorado de manera significativa”, señalan 21 legisladores de la Eurocámara y el Parlamento Alemán en una carta dirigida a la alta representante de la política exterior de la Unión Europea y al presidente Enrique Peña. La tormenta perfecta
Alpuyeca os espera (20,000 celdas reservadas a la clase política y gobernante actual). ¡Referéndum ya! More articles by this author
|