![]() |
Edición 329 | ||||
Escrito por Héctor Tenorio | ||||
Jueves, 22 de Enero de 2015 00:46 | ||||
De nueva cuenta el municipio de Buenavista Tomatlán se ha convertido en un punto crucial del conflicto armado no resuelto que azota a Michoacán. El pasado 16 de diciembre Luis Antonio Torres Morales, conocido como Simón “El Americano”; llegó a dicho lugar con más de 70 camionetas con la consigna de acabar con Hipólito Mora Chávez y su gente. Se registraron dos tiroteos que duraron más de dos horas, con un saldo preliminar de once muertos. Mora Chávez, quien reconoció que entre los caídos se encontraba su hijo Manuel. 300 elementos de la Gendarmería tomaron e control del lugar.
El fundador de las autodefensas en Michoacán denunció que Torres Morales lo amenazó días antes de atacar su cuartel. Culpó del asesinato de su vástago al comisionado federal para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.
Hipólito Mora Chávez quiso poner orden: se le acusó de haber ordenado la muerte de Rafael Sánchez Moreno, “El Pollo”, a quien encontraron calcinado dentro de su camioneta el pasado 9 de marzo, acompañado de su trabajador José Luis Torres Castañeda, conocido como “Nino Torres”. Como guerra entre pandillas de película La reacción a estas muertes se sintió de inmediato. “El Americano” irrumpió en la población de Felipe Carrillo, municipio de la Ruana, con decenas de autodefensas exigiendo a los policías rurales al mando de Mora Chávez que le entregaran a los supuestos asesinos del “Pollo”. La temperatura subió y resultó necesaria la intervención de la Policía Federal (PF), quien declaró el Estado de sitio en esa zona del país.
Hipólito fue absuelto y salió libre de la cárcel en mayo, después se integró a la Fuerza Rural donde ya estaba como comandante “El Americano”. Castillo Cervantes los obligó hacer las paces, y se dieron la mano hace poco más de seis meses. Quien se inconformó con estos arreglos fue José Manuel Mireles. Tiempo antes de caer preso alertó que en la entidad había presencia de “Los Zetas” y del cártel del Golfo, Además de La Tercera Hermandad, cuyos miembros eran autodefensas. Pactos con criminales
El rotativo afirma que los reprobados son afines al grupo armado de “Los Viagras”, que comandan los hermanos Sierra Santana, quienes habrían ordenado los bloqueos como medida de presión a las autoridades.
Ahí los ex líderes de grupos de autodefensa y de la Policía Fuerza Rural, que bloquearon diversos puntos carreteros el 14 de diciembre, acordaron abstenerse de movilizarse fuera de los municipios que habitan. También se confirmó la desintegración del G250 –grupo especial de Fuerza Rural responsable de perseguir a los criminales–, por lo que los militares se harían responsables de la seguridad en Apatzingán. El asesinato de Manuel Mora cambia el panorama para Castillo Cervantes, a quien se le acabó el tiempo. La sociedad michoacana exige su salida ante el fracaso que ha representado la estrategia que implementó contra el crimen organizado. More articles by this author
|