![]() |
Edición 340 | ||||
Escrito por Redacción Voces del Periodista | ||||
Viernes, 18 de Diciembre de 2015 01:10 | ||||
Del 23 al 26 de noviembre en la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) se llevará a cabo la Tercera Semana de Biología Marina y el II Encuentro Académico sobre los Recursos Acuáticos del Golfo de México y Mar Caribe en la Facultad de Ciencias Naturales, mediante la cual se busca concientizar a los universitarios sobre el cuidado y preservación de los recursos naturales.
Teniendo como marco el Campus III, el rector de la UNACAR, Dr. José Antonio Ruz Hernández, acompañado del Secretario General, Dr. Eskandar Ganem Hernández; la Secretaria Académica, Dra. Pamela Mollinedo Rosado; Dra. Rocío Barreto Castro, Directora de la Facultad de Ciencias Naturales; Lic. Elizabeth Ojeda Canto, Secretaria Escolar de la Facultad de Ingeniería y Tecnología, así como profesores y alumnos atestiguaron el inicio de la ceremonia de inauguración de esta Semana de Biología Marina y II Encuentro Académico sobre los Recursos Acuáticos del Golfo de México y Mar Caribe. La bienvenida estuvo a cargo de la Directora de la Facultad, Dra. Rocío Barreto Castro quien señaló que la Semana de Bilogía Marina llego para quedarse, ya que con este son tres años de venirse realizando y cada año será una parte importante de la Facultad de Ciencias Naturales y de la UNACAR. “El objetivo principal de la Semana de la Biología Marina es concientizar a los universitarios sobre el cuidado y preservación de los recursos naturales; estamos muy comprometido con posicionar a la UNACAR como una Institución Sustentable, de esta manera nuestro compromiso como Facultad es muy grande y al mismo tiempo nos reviste de gran honor pues en nuestras manos está dada la naturaleza de dirigir todos nuestros esfuerzos hacia este fin”, expresó durante su mensaje. Correspondió al rector Ruz Hernández, realizar la declaratoria de la inauguración de esta Segunda Semana de Biología Marina, no sin antes dirigir un mensaje a los presentes. “Durante la presente semana se desarrollarán diversas actividades como parte de la Tercera Semana de la Biología Marina, me complace saber que sus profesores, también investigadores, adscritos a la facultad de Ciencias Naturales compartirán con ustedes estudiantes universitarios temas interesantes”.
Así mismo dentro de este marco se dio inicio a la Ceremonia de arranque de los Eco-guardianes 2015, los cuales están conformados por estudiantes de las diferentes Facultades que conforman a la UNACAR, los cuales están comprometidos a otorgar una perspectiva de vida dirigido al cuidado y preservación del ambiente, ayudando y estableciendo acciones de responsabilidad, que permitan dejar un legado a nuestras futuras generaciones, ayudando así a cumplir metas y garantizar la sostenibilidad del ambiente. Se realizaran dos mini-simposios agrupados en el II Encuentro Académico sobre los Recursos Acuáticos del Golfo de México y Mar Caribe, una conferencia magistral, dos talleres, tres concursos, tres actividades deportivas y un evento cultural, ventas de libros y otros materiales, así como una actividad ecológica en pro del medio ambiente. Los talleres son sobre Técnicas de Colecta Botánica y Herborización de Plantas Acuáticas y el de Atención a Varamientos de Mamíferos Acuáticos; Concursos de fotografía, dibujo científico y esculturas de arena; Torneos relámpago de fut bol y básquet bol, competencia de natación y una exposición fotográfica “La vida en los arrecifes coralinos”. More articles by this author
|