![]() |
Edición 340 | ||||
Escrito por Ernesto Salayandía García | ||||
Viernes, 18 de Diciembre de 2015 11:58 | ||||
SI COMO sentenció el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.- Para uso lúdico.- Relativo al juego, entonces porque eres hipócrita, si fumar mota, es un juego.- Lo que habrá de suceder entre otras cosas, con la legalización de la marihuana, es que dejes de ser cobarde e hipócrita y dejes de justificarte, porque esta droga te ha robado el sano juicio y te ha hecho un neurótico empedernido, malas vibras, mal nacido y quieres dar cátedra de lo que no tienes.- Honestidad.- Un mariguano tiende a complicar el entorno familiar, es un tipo complicado, deprimido, explosivo, por demás irritable, se siente intocable y cobardemente, como el cocainómano, el heroinómano, destruye su cerebro y su vida, a escondidas, como a escondidas, asiste regularmente la mujer ludópata al casino a gastarse el dinero que no tiene, a mentirle al marido, diciéndole que está en una junta de la escuela y esta endrogada hasta las cachas, víctima de la adicción que son las apuestas, a escondidas, cobardemente como el maniaco depresivo que solo piensa en él, son los adictos como yo, los mariguanos, tipos egocéntricos que se justifican de mil maneras para no reconocer que su autoestima está por los suelos y sus principios morales, no existen, por desgracia está lleno de drogadictos activos, padres e hijos que desmoronan la estructura familiar.- Lo que te choca, te checa.- El mariguano es un tipo mediocre, neurótico empedernido, es el vómito de sus seres cercanos.- Insoportable.-
Más de 5 mil 600 casos de madres niñas en Chihuahua, México Los datos oficiales del sector salud, ubican un porcentaje de embarazos en niñas entre los 13 y los 16 años, Chihuahua puntea el liderazgo, y esta situación no es exclusiva de este estado norteño de la República Mexicana, los embarazos en niñas madres, se da en la mayoría de los países del planeta, en este caso, Chihuahua registra 9 embarazos en niñas de 11 años de enero a octubre del presente año y un total de 6,260 niños registrados sin padre, es decir, el porcentaje de madres solteras es altísimo, lo que atribuye a un serio problema social, hay un desmedido número de niñas violadas, embarcadas por sus padrastros y familiares cercanos, por desgracia, muchas de estas mujeres embarazadas, fueron al lecho por amor propio, otras, desconocen al papá de su hijo y entre más pasa el tiempo, la estadística crece, reflejando el origen del problema en los hogares disfuncionales, en el pésimo ejemplo que les han dado sus padres y el entorno en decadencia, ausente de valores, de guía y les pesa a estas niñas sus heridas profundas del alma, reflejadas en la huella del abandono, en las humillaciones, las traiciones y todo el daño emocional que recibieron en sus casas, en muchos casos, de niñas de todos los niveles socioeconómicos, perdieron el respeto a sí mismas, su autoestima está por los suelos y lo mismo da, acostarse con uno que con otro, compartir la cama con quien sea, la virginidad y la dignidad es lo que menos les importa, hay quienes desde los 15 años ejercen la profesión de “damas de compañía”, otras buscan drogas a cambio de sexo y lo peligroso del caso, es la suerte que habrán de correr las criaturas inocentes, producto de una noche de fiesta, de reventón, la pregunta obligada.- ¿Y dónde están los padres?. ¿Por qué se embarazan a pesar de tanta información y mecanismos de prevención?. La respuesta son sus miserias espirituales, la ausencia de Dios y de ellas mismas, por supuesto le dan vuelo a la hilacha a escondidas como el mariguano y todo adicto. Estas niñas le ponen el cascabel al gato con cualquiera y donde sea.- Por qué?. Trastornos de ansiedad
De esta forma, el individuo llega al borde de la inanición con el objetivo de sentir dominio sobre su propio cuerpo. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia. Hoy en día, se registran 4 casos de anorexia por cada mil personas. Mientras que la bulimia, es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludable, consumiendo comida en exceso, en periodos de tiempo muy cortos, también llamados “atracones”, seguido de un periodo de arrepentimiento, el cuál puede llevar al sujeto a eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico que en poco tiempo desembocará en problemas depresivos. Habría que sumarle los trastornos alimenticios relacionados con la obesidad, que son en muchos casos, una autoestima baja y un concepto equivocado de uno mismo, por supuesto que las niñas adquieren estos síntomas y son víctimas de los trastornos alimenticios y de ansiedad, debido a su entorno disfuncional. Mal de muchos, consuelo de tontos Hay heridas del alma que marcan de por vida a una persona, la violencia doméstica, crece diariamente a pasos agigantados, padres neuróticos, pelean mañana tarde y noche como perros y gatos, la mala influencia de la televisión con programas donde se glorifica al narco, se aplaude al asesino, al secuestrador, se aprecia con admiración la infidelidad, la corrupción, y más aún, los video juegos, cuyo enfoque es al mil por ciento violencia, todo ello lo absorben los niños, como también los diálogos neuróticos de sus hermanos, abuelos y padres; estos niños se hacen agresivos, extremadamente violentos y descargan su ira en las escuelas, hostigando, maltratando al más débil, son los promotores y ejecutores del llamado bullyng, y una víctima sujeta a la burla, a las bromas, nace y crece con complejos, miedos y autoestima baja, toda esta frustración la carga de por vida y le es sumamente difícil superar ese daño emocional del cual fue objeto. Los niños violentos, vienen del mal ejemplo de sus padres, ellos imitan patrones de conducta y descargan su veneno emocional en los más débiles, quienes viven una vida en blanco y negro, apagados, sin luz, sin la chispa de la alegría, se refugian en la tristeza, en la conmiseración y en muchos casos en el alcohol y las drogas, sin duda alguna, somos el reflejo de nuestros padres y asumimos el mal ejemplo, corregido y aumentado, de tal palo, tal astilla. El hostigamiento en las escuelas debe terminarse, primero, denunciándolo y castigándolo, además, darles apoyo psicológico a las víctimas para que no lleven su vida hacia el fracaso. Detrás del miedo, no hay nada. Relaciones tóxicas
La Saliva del Diablo
Gracias por leerme y más por escribirme.- Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , Sigue la huella en twitter @teo_luna Búscame en Facebook. Busca más información sobre este artículo y de mis libros.- crisiscreces.com Te recomiendo la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=nBfjuGtcpHg More articles by this author
|