![]() |
Edición 346 | ||||
Escrito por Dr, Hernán Edrián Chavarría Aguilar | ||||
Sábado, 04 de Junio de 2016 06:44 | ||||
UNO DE LOS PROBLEMAS DE SALUD que enfrenta México es el de la obesidad, o eso nos dicen, si a mí me preguntan, aquí tenemos muchos obesos pero aunque sean menos en EUA, kilo contra kilo nos ganan y por mucho, con un solo obeso de allá se hacen tres de aquí… PERO ESA es otra historia. La cuestión es que es fácil ganar sobrepeso, en especial en vista de la gran cantidad de puestos de gorditas, tacos, tlacoyos, sopes, garnachas y toda esa clase de delicias que caracterizan a la alimentación callejera nacional, a la que, si se es muy “nice” y no van a “esos lugares” le podemos agregar lo extranjero como hamburguesas, pizzas, Hot dogs, helados, pasteles, etc., todo con su respectivo refresco “light”. Hay toda clase de ofertas en los medios masivos para perder peso y el verdadero problema es que todos esos maravillosos métodos se basan en dos vertientes:
2.- OCULTAR apretando: Fajas, de todos tamaños colores y estilos, que prometen adelgazar al instante de manera mecánica para “ocultar” las llantitas y si se usan por mucho tiempo dicen “moldear” el cuerpo y quitar el apetito, gracias a que la presión de la faja sobre el estómago hará que se necesite menos comida para saciar. Puro efecto visual y nada más. Los alimentos —nuestra gasolina si fuéramos autos -, dependiendo de su tipo contienen más o menos energía (o “calorías”), el metabolismo humano extrae de ellos hasta la más ínfima cantidad de esa energía para utilizarla en las funciones vitales y es muy económico, si sobra algo, aunque sea un poco… lo guarda de manera avariciosa como grasa.
Sin piedad, para perder peso hay que quemar más de lo que se consume, sin embargo, existen personas obesas que en realidad apenas comen lo mismo que un flaco, pero eso es suficiente para que no pierdan peso, y con cualquier pequeño exceso incluso ganen más. Aunque es correcto consumir bebidas light, eso no compensará el consumo de otros alimentos engordadores; por otro lado no comer por largos periodos (hacer el “faquir”) sólo generará el “síndrome del atracón” —comidas copiosas “a llenar”— con las que se engordará más y más; mejor comer poquito cada tres o cuatro horas. Regular todo esto es una ciencia, la nutriología, se tiene que acudir con uno de estos profesionales para lograr adelgazar de modo real, seguro y duradero, pero no será rápido, es imposible perder de manera sana más de un par de kilos de grasa por mes.
Como es peligroso ir a “donarle” grasa al cirujano (porque podría tratar de hacer pastillas de jabón RYF al estilo Nazi), si queremos perder algunos kilitos, mejor tendremos que dejar de cargar el tanque lleno a diario y hacer algo de ejercicio para consumir nuestras reservas corporales de “grasolina”. More articles by this author
|