![]() |
Edición 346 | ||||
Escrito por Enrique Castillo-Pesado | ||||
Sábado, 04 de Junio de 2016 10:40 | ||||
En aquella ocasión se reunieron el mayor número de jefes de Estado, un acontecimiento que no había visto con anterioridad. No todo ha sido miel en hojuelas para la reina, se habló se un posible declive del imperio británico cuando falleció la Princesa Diana en aquel accidente automovilístico en París, cuando viajaba con Dodi Al-Fayed —el romance fallido—, sin embargo, ahora que Elizabeth II cumplió un año más de vida, los festejos fueron diversos, más de 900 celebraciones a lo largo del Reino Unido, además recibió cientos de cartas para felicitarla. Se puso en circulación estampillas postales con la característica de compartir cuatro generaciones de la realeza británica y más souvenirs. Otra de las anécdotas—de las muchas que debe tener—es la ocurrencia que tuvo, Elizabeth II, al desafiar a sus padres cuando la descubrieron que se había enamorado, a la edad de 13 años, de un hombre de origen danés y griego, ese hombre era el Príncipe Felipe. El riesgo que había era que no pudiera llegar al trono—la tercera en línea —las cosas cambian—, en 1952 accede al trono después de la muerte de su padre el Rey Jorge VI. Algunos se preguntarán ¿por qué subió al trono Elizabeth y no Eduardo que era el hermano mayor? Porque el Rey Eduardo VIII se casó con Wallis Simpson—mujer estadounidense--, por lo que tuvo que abdicar a la corona. Son historias de la realeza británica. Adios al maestro de la música pop Seguramente que había muchos fans del también llamado arquitecto del funk, del rock, del pop y del R&B. Hay quienes lo consideran como de los primeros músicos que se atrevió a desafiar el tema del género sexual, a través de sus extravagancias y por supuesto, lo aclamaban como un prodigio de la música así como un sex symbol. La industria musical pierde a otro de los artistas que dejan un testimonio por su paso en esta vida. Fue encontrado sin vida en el elevador de su mansión en Minneapolis, la primera hipótesis fue por no cuidarse de la influenza. Psicoanálisis, La gran alternativa Nos encontramos en la sala del club del Club de Industriales, lugar donde tuvimos una agradable conversación tocando temas que a todos no atañe, como la crisis política, económica y social que se vive en el mundo. Quizá es lo que dio origen a Psicoanálisis, La gran alternativa, como una invitación a la reestructuración de la misma sociedad. Surgió un cuestionamiento acerca de lo que Alvin Toffler menciona en su libro La Tercera Ola en relación al desvanecimiento del núcleo familiar. “Enrique, si queremos levantar la estructura del núcleo familiar lo tenemos que hacer inculcando la importancia del respeto y demás valores, entonces habrá un cambio importante en la sociedad y en el mundo.” Y hasta la próxima, ¡abur! Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla More articles by this author
|