![]() |
Edición 351 | ||||
Escrito por Enrique Pastor Cruz Carranza | ||||
Miércoles, 09 de Noviembre de 2016 17:45 | ||||
“En un espíritu corrompido no cabe el honor” LA DIMENSIÓN DE LA ACTUAL CRISIS INTEGRAL que se vive en todos los niveles de gobierno en México, es fruto de un gran andamiaje de complicidades donde la lógica, moral y ética, son doblegadas por el negocio abusivo, tráficos de influencias, asociación política-empresarial-financiera-delictiva y la demagogia de asegurar que se combate la corrupción hasta la raíz, mientras la realidad nos muestra un rostro decadente y todo un tejido gubernamental putrefacto hasta su medula.
POR MUY elegantes y bien diseñados que sean los discursos de “Buena Voluntad” para llegar a la base de nuestra lacerante práctica de cotidiana corrupción y la arraigada cultura del “que no tranza no avanza”, en los escenarios de la globalización nuestro prestigio se encuentra en su mínimo nivel, a pesar de haber cumplido los mandatos del modelo económico inhumano del liberalismo, pero siempre insipiente para saciar la gula de poder, riquezas y vilezas de la gerencial horda política que nos gobierno en toda la nación.
Saqueo total
Nos debe agraviar cuando organismos internacionales de Derechos Humanos encuentran tierra fértil para sus señalamientos demoledores en la violación de este aspecto, y se documentan auténticas montañas de casos de desapariciones, ejecuciones, tortura, odio de género, falta de la aplicación del Estado de Derecho o uso faccioso y discrecional para cobrar afrentas, venganzas o actos de vulgaridad y vileza humana. Los informes sobre esta elemento en los foros al respecto son materia de escarnio y debiera ser un fuerte llamado de atención dentro de una nación donde se percibe la sensación qu,e ya hemos perdido la capacidad de la indignación o caímos en el pantanal de la resignación a ser un potencial Estado Fallido Integral, carente de escrúpulos .
Al margen de sus posibles intenciones no visibles o perceptibles en muchos casos, la Comisión Interamericana de los Derechos Como poder rechazar o refutar estas conclusiones si siguen apareciendo en todo el territorio fosas con decenas de víctimas en Estados como Morelos, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas -por citar los más relevantes y los crímenes de odio y género, se incrementan, sin dejar de citar los feminicidios.
Denuncias sobre las desapariciones
Con severidad se plasma la triste realidad al asegurar: “Con base al monitoreo que la CIDH realiza e México en cumplimiento de su mandato —incluyendo la visita que realizo el 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015, los responsables del informe subrayan que los errores o engaños en las investigaciones oficiales son muy graves y múltiples”. Ya sin resistencia a ser rebatidos por falta de argumentos y muestras de un ápice de vergüenza, dicho informe asegura que en nuestra sangrante y suave patria hay 26 mil 798 casos de personas no localizadas. El documento concluye que esta situación comenzó en 2006 cuando el entonces presidente del “haiga sido como haiga sido” Felipe Calderón Hinojosa dio el banderazo de inicio a la lucha militarizada contra el narcotráfico y el crimen organizado. Para ser mas específico, el México que fecal nos dejó y con chal y rostro cínico su consorte Margarita Zavala de Calderón “quieren recuperar” por otros seis años con un toque de tequila, X-Tabentun y la juerga sin final.
Muy cierto la reflexión sobre el ejercicio en la aplicación de la justicia y el simulado combate a la impunidad. No puede ser más cruda la verdad, con el actual montaje en la licencia del gobernador de Veracruz Duarte de Ochoa y Guillermo Padres de Sonora (Made in PRIAN-Manlio Fabio) la disputa de ver quiénes son más corruptos o más encubridores, la retórica impúdica del siempre fino y elegantemente enigmático Ricardo Anaya, presidente del PAN o las belicosidad desafortunada de Enrique Reza Ochoa del PRI, mientras estos delincuentes ponen distancia y certeza a su disfrute de los atracos obtenidos en nombre de la complicidad y el disimulo de asepsia. La libertad de expresión en el mundo y las naciones, siempre será el verdadero termómetro de una democracia realmente consolidada y un Estado de Derecho donde todos son iguales ante su ejecución. El Presidente Enrique Peña Nieta ha dado una profunda definición de ello, durante la 72 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa. Ante los integrantes de esta organización ha dicho: “La libertad de expresión y de prensa es el más poderoso instrumento contra el autoritarismo, la intolerancia y la mentira.”
Discurso veraz
Lamentablemente la realidad de lo manifestado por el Ejecutivo Federal dista mucho de la realidad, pues las agresiones, acosos institucionales en los tres niveles de gobierno. No dudo que sus intenciones son reales y el Presidente quiere un país donde el primer lugar en el Continente Americano y el tercer lugar mundial donde ejercer el periodismo es sinónimo de muerte, se revierta, como una respuesta urgente e inevitable para detener el crimen contra la Libertad de Expresión y se logren castigar a los autores materiales e intelectuales. Es cierto que existen ya instancias como la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE-PGR), pero tambien es importante informarle al presidente Peña Nieto que esta instancia deja mucho que desear cuando al integrar un expediente como el Expediente de la AP 127/FEADLE/2013 que según acuerdo del Mecanismo Para la Protección de Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas, acordaron el 1 de septiembre del 2014 según se cita en el Expediente 139/2014 de la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB y de acuerdo al oficio No. CEN/832/2014 se requería recupera el expediente antes citado que había sido enviado a Campeche a la entonces PGJE a cargo del titular Lic. Renato Sales Heredia, este expediente “se perdió dentro de las oficinas del hoy flamante Comisionado Nacional de Seguridad.
Es decir, se simula y engaña a nombre del gobierno y sus instituciones, poniendo en riesgo la integridad y vida del periodista. ¿Cómo se puede definir la venganza de este tartufo personaje?, al implementar un procedimiento Fiscal con todo la saña y perversidad, aprovechando sus fuertes nexos que demostraron la primera navidad de su gobierno en Campeche, al convivir el entonces Secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet Chemor, el ex Secretario de Hacienda Luis Videgaray y el todavía titular de El combate a la corrupción e impunidad, no será ejemplar mientras esos personajes que un día fueron señálalos como “el nuevo PRI” EN Quintana Roo Roberto Borge; de Chihuahua Cesar Duarte, de Veracruz Javier Duarte de Ochoa o el de Campeche (entonces) Fernando Eutimio Ortega Bernés disfruten de toda acción de la justicia o como el ultimo, a pesar de su gestión atroz, hasta inmunidad diplomática se otorga gracias al “Milagro de Los Moches”. Es tiempo de pasar del buen discurso que ante la realidad de los hechos se trasmuta a demagogia y alienta a la impunidad sin rubor. ¿O no? Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla More articles by this author
|