![]() |
Edición 360 | ||||
Escrito por Jorge Santa Cruz | ||||
Martes, 04 de Julio de 2017 13:08 | ||||
MÉXICO DEBE APROVECHAR LAPRÓXIMA MUERTE DEL DÓLAR, UTILIZANDO SU PLATA: Hugo Salinas Por: Jorge Santa Cruz La desaparición del actual sistema monetario internacional ya está en proceso, afirmó el empresario mexicano Hugo Salinas Price.
Luego de recibir el nombramiento como Profesor Honorario del Instituto Noroeste de Administración de la Academia Presidencial Rusa, en la embajada de Moscú en nuestro país, el también presidente de la Asociación Cívica Mexicana Pro Plata, A.C., insistió en que el fin del dólar como base del Producción a cambio de oro ¿CUÁNDO SERÁ? Salinas Price estimó que podría iniciarse cuando Rusia y China, juntos, decidan comenzar a vender al mundo su producción a cambio de oro. Su proyección se basa en la posibilidad de que el Bloque Euroasiático decida fijar un precio mucho mayor al oro, en comparación con su precio actual. “O quizá la transición comenzará con el oro denominado en términos de su actual precio; sea como sea, el precio del oro registrará una dramática escalada hacia una cifra de cuando menos diez veces su precio en estos días, y posiblemente mucho más todavía”, expuso. Desde su perspectiva, no será tanto el precio del oro en dólares lo que subirá, porque China y Rusia habrán descartado al billete verde, sino porque la cantidad de oro que estas potencias pedirán a cambio de sus exportaciones irá disminuyendo, hasta llegar a pequeñas fracciones de lo que hoy podrían pedir. “Dicho de otra forma, más acorde con la realidad, el poder adquisitivo del oro será lo que subirá a un nivel mucho más alto que el que tiene en la actualidad.” En su prospectiva, la estabilización del poder adquisitivo del oro eliminará los desequilibrios comerciales -tanto de superávits como de déficits- en el mundo. México y su plata en este escenario HUGO SALINAS, promotor de que la plata amonedada recupere su lugar en las economías Los precios del oro y la plata mexicanos se mantienen bajos por las manipulaciones oficiales hechas tanto en Estados Unidos como en la Gran Bretaña, a fin de proteger al dólar y de seducir a los inversionistas con las ganancias atractivas realizadas en inversiones especulativas denominadas en dólares u otras monedas. México no tiene manera de competir con Rusia y, sobre todo, con China en el atesoramiento de oro. Salinas Price explicó por qué: “El Banco de México dice poseer unas 100 toneladas de oro, pero es mínima la cantidad de oro que se ha identificado con su ubicación y con las siglas numéricas que llevan las barras de oro; la mayor parte de las reservas de oro de Banxico forman parte de indiscriminada de agregados de oro compartidos por varias instituciones, y es posible que este oro ya se haya hipotecado una o varias veces, por las instituciones que, supuestamente, son sus guardianes.” Salinas Price reconoció que Méxi Con la plata, el panorama es diferente. Nuestro país es el primer productor mundial de este metal. Por lo tanto, si México decidiera retirar un pequeño porcentaje de su producción de plata, el precio mundial de la misma daría un brinco considerable. “México tiene todo el derecho de defender el precio de su plata -un recurso no En el lecho de muerte EL SIGUIENTE PASO, según su previsión, es la circulación de monedas de plata en nuestro país, debido a que el actual sistema monetario del mundo, basado en el dólar, “está en su lecho de muerte”.
“Por lo tanto, el mundo forzosamente tendrá que retomar al oro como la moneda mundial; la plata, sin duda alguna, va a complementar al oro como dinero mundial, porque así ha sido en toda la Historia. Es muy probable que el Bloque Euroasiático inicie la transformación monetaria del mundo a su debido tiempo”, insistió. Reconoció que la plata tendrá siempre un valor relativo respecto al oro, mismo que será fluctuante, aunque -sin duda- será mucho mayor al que se tiene. “Si además de comprar plata para sus Reservas, Banxico monetiza la plata, al darle a la moneda de plata un valor monetario superior a su valor intrínseco, mismo que podrá ajustar a las alzas en el precio de la plata, pero dejando intacto el valor monetario cuando se den bajas en el precio de la plata, habrá tomado una medida de importancia trascendente que alentará y protegerá al ahorro familiar de los mexicanos y que a su vez redundará en algo de importancia fundamental: la confianza plena de los mexicanos en el grandioso futuro de su país. “La moneda de plata mexicana, al recibir un valor Cabe decir que, en el mismo evento, el director del Instituto Noroeste de Administración de la Academia Presidencial Rusa, doctor Vladimir Shamakov, anunció que su país estudia acuñar rublos de plata, como parte de su estrategia monetaria ante el inminente desplome del dólar. More articles by this author
|