![]() |
Edición 409 | ||||
Escrito por Jose Manuel Irenn Tellez | ||||
Domingo, 27 de Septiembre de 2020 23:31 | ||||
LA CORRUPCIÓN HERENCIA VIRREINAL Jose Manuel Irenn Tellez La cultura virreinal quedó muy arraigada en la aristocracia mexicana. La esencia de esa cultura era las ventas de los cargos públicos, el robo de los recursos públicos y sobre todo la explotación despiadada de la esclavitud y peones acasillados. CUANDO LLEGA la revolución mexicana, Porfirio Díaz ya había entregado todo Chihuahua a la Familia Terrazas. La Alcaldía Venustiano Carranza a su suegro Romero Rubio y así sucesivamente, las minas y el petróleo a las empresas extranjeras, las llamadas siete hermanas. Y la clase política incipiente aprendía y era testigo del derroche y remate de los recursos no renovables del país. Y, estalló “la bola”
Actualmente en la extensa denuncia que hace Emilio Lozoya Austin, en la Fiscalía General de la Republica FGR menciona a decenas de legisladores de la Cámara de Diputados y Senadores. Hay información suficiente para señalar delitos, del orden común y federal. Aclarando que la política tiene un fin social y estos políticos corruptos han utilizado la política para sus propios intereses. La FGR investigará en detalles a cada uno y ahora, ni lingotes de oro hará cambiar la honestidad del Dr. Hertz Manero. (La Jornada p.6, 24-VIII-2020) En primer término vale la pena señalar que Felipe Calderón Hinojosa, fue secretario de Energía en 2003 y luego como presidente de México espurio en 2007, se relacionó con Marcelo Odebrecht para crear el contrato de Etileno XXI que le ha costado a México la pérdida de miles de millones y ha perjudicado a la Industria petroquímica mexicana. Y tal como lo relata Jesusa Cervantes… canceló la inversión por 10 mil millones de pesos que eran para complejos petroquímicos mexicanos… “Esto generó multas por tres millones de pesos ocasionando el desmantelamiento de la Industria petroquímica nacional, además hizo préstamos por cinco mil 200 millones de pesos a Braskem y hubo la necesidad importar entre 35 mil y 40 mil millones de dólares en productos petroquímicos. La revista Proceso publicó que este contrato entre Braskem, filial de Odebrecht y Pemex Gas Petroquímica Básica, está plagado de beneficios irregulares para la firma brasileña y afectaciones multimillonarias al erario Federal. Subrayando que este contrato se firmó en Palacio nacional sin intervención del Consejo General de Pemex. (pues era un negocio para Calderón Hinojosa afectando a la nación). Las transas UN EJEMPLO de esta empresa de Odebrecht es el complejo petroquímico Etileno XXI en Coatzacoalcos Veracruz, que costó cinco mil millones de dólares y es un desastre según la Auditoria Superior de la Federación. Otro ejemplo de corrupción es que la planta Etileno XXI, obtuvo un crédito sindicado con 17 bancos con el respaldo del gobierno de Calderón Hinojosa. Vale la pena señalar que para lograr el Proyecto XXI, el gobierno de Felipe Calderón le facilitó a la filial de Odebrecht, un crédito de 400 millones de dólares, a través de la banca de desarrollo, 280 millones de dólares, de Nacional Financiera y 120 millones de dólares del Banco Mexicano de Comercio exterior, dirigido por Héctor Rangel Domene. Además, se creó un grupo especial del Proyecto que cobraba nueve millones 281 mil pesos mensuales. Y sería interminable lo que se pagaba a esa empresa en sus aplicaciones para que ahora Pemex dependa en petroquímicos de Etileno XXI. (F. Proceso p.14, 15, 16- VIII Jesusa Cervantes). En la denuncia de Emilio Lozoya Austin, respecto al “Pacto por México” todos los partidos políticos le entraron al “MAICEO” excepto PT y MC, recuerdo que a Ricardo Monreal le llegó un cheque por 20 millones y en tribuna, exhibió el cheque y la cantidad y dijo que ignoraba porque le habían entregado esos millones. Y prometió en ese momento ir a la tesorería de la cámara de diputados y devolver el cheque con su acuse de recibo. Emilio Lozoya Austin dice que tiene varios videos como pruebas de sus dichos. Empero a estas alturas ya se sabe que utilizaron el quinto piso de la torre de Pemex y el edificio adyacente al salón de plenos. EN ESA NOCHE DE BORRACHERA DE PODER también se negociaron las gubernaturas de todos conocidas. “…Por Acción Nacional (PAN)… figuran Ricardo Anaya y los ex senadores Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Sevren, actuales gobernadores de Tamaulipas y Querétaro.
More articles by this author
|