![]() |
Edición 418 | |||||
Escrito por Enrique Castillo Pesado | |||||
Jueves, 01 de Julio de 2021 15:09 | |||||
Enrique Castillo—Pesado
Tequila Centenario apuesta por cumbia; Delta asegura confianza en Aeroméxico; La Marina celebró su día y a su helicóptero “Pantera”; Philip Morris, Stop de Marlboro, por 24 horas; Corín Tellado, la escritora española más leída después de Cervantes; 20 años de TOUS en México; Interjet tiene en su balance 370 millones de dólares a su favor y con buenos resultados la App de Avon “LA CADENA de cumbia más grande del mundo” es el resultado de una alianza entre Tequila Centenario y la agrupación mexicana Los Ángeles Azules, que comenzó en el año de la pandemia en 2020, como una estrategia Engagement que nació de la mente creadora de José Cuervo, la de Manuel Coulomb, director de Marketing de la firma, quien asegura que con Los Ángeles Azules buscan expandirse aún más; la compañía creció 37.7% de enero a marzo de 2021. José Cuervo, casa de Tequila Centenario (de don Juan Beckman), registro durante el primer trimestre del año ventas por 7 mil 168 millones de pesos, 37.7 % más que lo registrado en el mismo trimestre del año pasado. El año pasado, la cooperación entre Tequila Centenario y el grupo musical tuvo un gran éxito, principalmente por la conexión que logró entre consumidores, la cual es y ha sido vital para que la marca alcance todos los rincones del país. La alianza entre Tequila Centenario con Ángeles Azules resulto ser todo un éxito debido a la creación de la primera cumbia hacia el tequila, que se denominó el “Ángel que nos une”, y para este año, y como segunda etapa inician con una ambición de hacer la “cadena de cumbias más grande que haya existido”, invitando a la gente a participar. La gente hará una versión diferente, bailando, cantando interpretando la cumbia y realizar pequeños videos que se compartirán en redes sociales con el #CumbiaCentenario, y los que resulten ganadores realizarán un videoclip. Mucho éxito por esta nueva etapa y estrategia de esta marca Centenario, una de las marcas de tequila más vendida en México y publicitada inteligentemente en cintas extranjeras y nacionales.
Si está volando en Aeroméxico continuará recibiendo SkyMiles Mucha controversia causó la noticia de que la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos bajó la calificación de Categoría 1 a la 2 al espacio aéreo mexicano por no cumplir los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Pero, para Delta Air Lines la noticia no afectará en nada su relación con Aeroméxico. El presidente de Delta Airlines, Glen Hauenstein (todo un profesional caballeroso), apuntó en conferencia organizada por la Wolfe Global Transportation and Industrials que Aeroméxico es “Increíblemente seguro” y reconoció que la degradación de la FAA no fue en contra de una empresa, sino de las autoridades mexicanas. Por lo pronto, Delta les aseguró a sus clientes que, si optan por volar con su socio Aeroméxico, sus kilómetros de vuelo serán respetados como parte de su programa de recompensas SkyMiles, con lo que podrán seguir acumulando millas y puntos, sin importar que ahora las aerolíneas estadounidenses ya no podrán vender boletos con códigos compartidos de vuelos operados por aerolíneas mexicanas. También Hauenstein dijo: “Para nosotros la seguridad siempre es lo primero. No tenemos problemas con la seguridad de Aeroméxico”.
Excelente e invaluable servicio de la Secretaría de Marina Con motivo del Día de la Marina, Airbus reconoció el compromiso de la máxima autoridad naval de México en apoyo a la población ante cualquier emergencia civil, natural y humanitaria. Ahora que se cumple el quinto aniversario de la primera entrega y puesta en operación del AS565MBe, mejor conocido como “Panther”. Airbus Helicopters, cuyo director es Ricardo Capilla, destacó el excelente e invaluable servicio de la Secretaría de Marina y refrenda su compromiso para seguir ofreciendo los productos y servicios de alto rendimiento necesarios para ayudar a la población de manera eficiente e inmediata. Desde su llegada en 2016, la flota de 10 helicópteros Panther de la Marina ha desempeñado un papel fundamental en apoyo a la población en operaciones de vigilancia y monitoreo de aguas mexicanas, misiones de búsqueda, rescate en alta mar y zonas terrestres de difícil acceso, así como evacuaciones médicas de emergencia, operaciones de transporte de tropas, y más recientemente, en la distribución de vacunas antiCovid-19 en el país. En México, Airbus Helicopters es fabricante líder de helicópteros para el mercado civil y para público, con una flota de más de 140 helicópteros volando en el país.
Día Mundial sin Cigarrillos Con motivo del Día Mundial Sin Cigarro que tuvo lugar el 31 de mayo, Philip Morris dejó de producir 32 millones de cigarros de su marca Marlboro rojo que distribuyen en el mercado mexicano, debido a que decidió parar por 24 horas la producción de la más emblemática marca en el país, lo que significa el 35% de su fabrica en Guadalajara. La planta localizada en Zapopan, Jalisco produce al día poco más de 91 millones de cigarros de sus marcas como Marlboro, Benson & Hedges, Chesterfield y Faros, entre otras. Estas marcas además del consumo locasl, también se exportan a más de 25 países. Catalina Betancourt, vicepresidenta de asuntos externos de la marca destacó: “Queremos usar este acto simbólico como un llamado a las autoridades sanitarias y fumadores para que se sumen al proyecto de México sin humo”.
Las 4.000 obras de Corín Tellado, un filón literario Las novelas rosas de la escritora Corín Tellado ocupaban los quioscos y se cambiaban en las paredes de segunda mano. Sus novelas eran leídas en todo el mundo por millones y nadie que se considerase semiculto o moderno se habría atrevido a leerlas en público. Era subliteratura, sin ningún tipo de redención. Sin embargo, sus obras se convirtieron en un filón literario, el de la “Gran Dama de Rosa”, que Telemundo Global acaba de adquirir para su adaptación a múltiples formatos audiovisuales. La UNESCO declaró en 1962 a Tellado “La escritora española más leída después de Miguel de Cervantes”. El primer autor serio que leyó a Tellado fue Cabrera Infante, que era su corrector en la revista “Vanidades” de Cuba. “Fui a conocerla a Gijón y me encontré con la sorpresa de tener delante de mi a una escritora y no a una fabricante de novelitas”. Desde entonces su aprecio por la autora fue grande, como la crítica a los intelectuales celosos de su éxito de ventas. Posteriormente, le dedicó el artículo “Corín Tellado, pornógrafa inocente” Ella escribió más de 4.000 obras que, editadas en tapa blanda, nunca fueron tomadas en serio. Corín Tellado vendió 400 millones de ejemplares, dirigidos principalmente al público femenino. Y si hizo dinero.
Desde 1920 TOUS se dedica a la joyería Tuve la oportunidad de participar y apoyar a Tous dos ocasiones. La marca centenaria cuenta con 700 tiendas en 45 países en donde tiene presencia. Ha crecido con la visión de ser la marca de joyería de lujo de las más vendidas en todo el mundo. En el 2020, año de la pandemia, sus ventas ascendieron a 318 millones de euros. La relación comercial entre México y España ha sido muy exitosa. Tous, marca de joyería y accesorios de origen español cumple 20 años de presencia en México, ha mencionado a nuestro país como su mercado más importante a nivel internacional, ya que el año pasado lo cerró con presencia en 30 entidades en las que cuenta con 114 tiendas. Es por eso que con un “¡Gracias México”, la firma ha reiterado su voluntad de ser una empresa con alma mexicana y Alba Tous, presidenta de la marca, adelanta como parte de la celebración de su vigésimo aniversario de presencia en México, se tiene previsto una serie de acciones como la apertura de la flagship store y el lanzamiento de una edición especial de joyería!
Interjet no está del todo muerta
No solo la aerolínea Interjet es un costal de pasivos. Ya que la aerolínea que preside Alejandro del Valle tiene en su balance unos 370 millones de dólares a su favor. Por eso no está del todo muerta y más de un fondo se ha acercado a sondear su viabilidad. A Airbus, que capitanea Guillaume Faury, le pagó por adelantado cerca de 200 millones de dólares por aviones A320 que mandó fabricar y tiene depósitos de garantía a su favor con arrendadores de aviones por alrededor de 100 millones. Por otro lado, American Express, que preside Stephen Squeri, le tiene congelados otros 70 millones de dólares de boletos vendidos, pero no usados. Pero las cuentas “están en el limbo” en tanto no ingrese el visitador del concurso mercantil, Enrique Estrella. Lo que, si es una buena noticia, es que ocho fondos de inversión alzan la mano para apoyar a Interjet, en el proceso de concurso mercantil. Y lo mejor de todo, es que hay inversionistas que anunciaron su participación
Al alza la aplicación de la marca Avon Después de la celebración del día de la representante Avon, el pasado 30 de mayo, la empresa compartió que con asesoría para el manejo de las redes sociales y la aplicación móvil consiguió apoyar a sus vendedoras. En México Natura & Co, que integra a Natura y Avon, ya cuenta con 2 mil asociados y 400 mil representantes. Avon mencionó que se aplicación móvil ya representa el 20% de sus operaciones, ya que en el año de la pandemia y al igual que otras empresas, bajaron sus ventas mediante catálogo de cosméticos y productos de cuidado personal y empezaron a incrementar su presencia por canales digitales. Ahora Leonardo Palomera, director ejecutivo de ventas de Avon México explicó: “Al comenzar con la aplicación se utilizaba un 2%, ya se ha incrementado de manera importante para cerca de un 20% de que la utilizan tanto empresarias como representantes. La herramienta ya es algo muy importante”. Y hasta la próxima ¡Abur!
More articles by this author
|