![]() |
Edición 421 | ||||||
Escrito por Enrique Castillo Pesado | ||||||
Sábado, 02 de Octubre de 2021 00:29 | ||||||
Enrique Castillo—Pesado Es de extranjeros 30% del tequila que se produce en México; Más de 6,100 cuartos sumará Hilton en 2023; Liverpool, preocupada por la tercera ola de la pandemia; Alza de precios para Bimbo; Heineken--México apuesta por cervecera amigable; La marca de lujo Michael Kors anuncia que subirá sus precios; Coca-Cola Femsa evita alza de precios; y un Picasso en el Museo del Prado SON 115 PAÍSES los que forman parte de la lista de destinos de exportación del tequila que se produce en nuestro país. El actor Dwayne Johnson “La Roca”, tiene Teremana; JIimmy Buffet tiene a Margaritaville, un tequila de sabores cítrico, que es también el de su cadena de restaurantes, y una de sus canciones. Por otro lado, el cantante Nick Jonas y el diseñador de moda, John Varvatos, se asociaron para incursionar con “Villa One”, un tequila artesanal ultra Premium, elaborado con agave Tequilana Weber de las regiones montañosas y bajas de Jalisco, con acabado suave. También la estrella pop Rita Ora tiene su Tequila Próspero, en alianza con Conecuch Brands, producido por la destilería Don Roberto en Jalisco; mientras que Adam Levine fusionó el Tequila con el mezcal y creó Santo Mezquila, al lado de Sammy Hagar, ex--vocalista de Van Halen. Sammy tiene también Tequila de Cabo Wabo, tomado de la cadena de restaurantes que montó, y lanzó también su ron de Bar de Playa. El astro Michael Jordan creó Cincoro, en sociedad con el presidente de los Lakers, Jeanie Buss, propietario de los Milwaukee Bucks, Wes Edens; Wyc Grousbeck, quien es dueño principal de los Celties, y su esposa Emilia Fazzalari también crearon su marca La producción de tequila entre enero y mayo de este año con 210 millones de litros se incrementó un 34%. Mayor oferta de la cadena Hilton Juan Carlos Corvinos, vicepresidente de desarrollo para Latinoamérica y el Caribe de Hilton, indicó que la cadena busca aprovechar la fuerte relación entre México y Estados Unidos, sobre todo el flujo turístico que llega desde ese país hacia los destinos de playa nacionales. Y para los próximos dos años, Hilton planea aumentar alrededor de 6 mil 100 habitaciones de hotel en nuestro país, los cuales estarán distribuidos en una treintena de propiedades en destinos turísticos, en la frontera norte de México, así como en zonas productivas. Razón por la cual, la cadena hotelera pretende aumentar en cerca del 50% de su capacidad instalada que tienen actualmente en México. Corvinos apuntó que, si bien hay una basta oferta en el destino, hay oportunidades para las marcas de Hilton en los destinos turísticos del sur mexicano. También dijo que el equipo de desarrollo continúa trabajando en nuevos proyectos en México, pues es el quinto país con el mayor número de habitaciones de la cadena hotelera en el mundo. El plan de expansión, que concluirá hacia el 2023, contempla marcas como Conrad, que se instalará en Tulum, así como también resorts todo incluido en la Riviera Maya, una zona turística ya consolidada. Tercera ola de Covid 19 preocupa a Liverpool En defensa de la pandemia, la conocida tienda departamental Liverpool está atenta por la amenaza de que la afluencia a sus sucursales pueda ser nuevamente afectada por la tercera ola de contagios. La empresa espera concluir el 2021 con una caída del 6% en sus ventas a tiendas comparables frente al nivel alcanzado en 2019, antes del Covid. Además, quedará en pausa su plan de crecimiento, pues sólo podrá abrir un Liverpool en Guadalajara, mientras que su departamental de Tijuana se abrirá hasta el 2022 por retrasos del desarrollador. Para Suburbia mantiene su plan de abrir 8 nuevas tiendas este año, de las cuales cinco ya se encuentran operando. En fin, la cadena departamental que preside Graciano Guichard, luego de los resultados que logró la empresa, que había sido una de las más afectadas por la emergencia sanitaria, que obligó a suspender actividades no esenciales durante la mayor parte del segundo trimestre del año pasado. “Estamos alrededor de la tercera ola, no sabemos qué va a pasar en términos de si los consumidores seguirán asistiendo o si habrá otro cierre por parte del gobierno, pero estoy seguro que muchos consumidores estarán titubeantes probablemente de visitar las tiendas físicas, y lo que tenemos que ver, es ser cautelosos en ese frente”, advirtió en conferencia con analistas Enrique Güijosa, director de finanzas para la empresa. Grupo Bimbo planea incrementar precios Bimbo, la empresa que encabeza Daniel Servitje, planea incrementar los precios de algunos de sus productos durante el tercer trimestre de este año. Lo anterior es a consecuencia de las presiones inflacionarias en el costo de las materias primas han comenzado a levantar señales de advertencia entre las productoras de alimentos. Alfred Penny, presidente de Bimbo Bakeries USA, comentó: “Vamos a hacer un aumento de precio desde un punto de vista de América del Norte, en el tercer trimestre, porque es necesario. Tenemos que combinar eso con un trabajo significativo en la gestión del crecimiento de los ingresos para optimizar nuestro gasto comercial y, francamente, un trabajo realmente significativo en la productividad, porque no sabemos hacia dónde se dirija la inflación”. Sin embargo, aunque no quisieron adelantar en qué porcentaje vendrían los incrementos en precios, Diego Gaxiola, director financiero de Bimbo, indicó que la empresa se siente positiva sobre la resistencia del consumidor, sobre todo ahora que comienza a plantearse el regreso de actividades presenciales en nuestro país, como el colegio entre otras. Reducir el agua que se utiliza en el proceso de producción La reproducción de emisiones de carbono en el proceso de producción de Heineken México al cierre de 2020 de 40%. En cumplimiento de sus objetivos sustentables para 2020 llevaron a Heineken México a subir el nivel y exigencia de los mismos rumbo a la siguiente década, de conformidad con los nuevos retos que enfrenta el mercado nacional, global y misma empresa, dijo Marco Mascarúa, vicepresidente de asuntos corporativos de la firma. También comentó que “Desde 2016 en México hemos trabajado en la economía circular, ése es un tema en el que siempre ha tenido liderazgo. En Heineken México sentimos una gran responsabilidad de ser líderes en la agenda de sustentabilidad”. Buen pronostico para esta empresa líder en estrategias de sustentabilidad. Además, Heineken produce cerveza Cero—Cero alcohol. Preocupa a Coca-Cola Femsa el aumento en valor de materias primas Coca--Cola Femsa, que encabeza John Santa María Otazúa, ha tenido que implementar diversas iniciativas de ahorros sostenibles en costos y mayores eficiencias operativas, además de comprar coberturas para protegerse de las fluctuaciones de los precios de sus materias primas, con el propósito de evitar encarecer aún más sus productos. “Siempre hemos establecido precios en línea con la inflación. Entonces hemos estado tomando esos precios en México. Aquí acaba de aumentar el precio: tuvo un aumento durante la primera parte de abril, finales de marzo”, apuntó Santa María. Por lo anterior Coca--Cola Femsa decidió comprar coberturas para proteger los precios de sus principales materias primas. Para 2021, esperan redoblar esfuerzos para proteger sus márgenes a través de eficiencias en nuestras exitosas estrategias de cobertura de materias primas. Para darle una idea de esta estrategia, tienen que cubrir el 100% de las necesidades de PET y más del 85% de las necesidades de aluminio en México a precios inferiores a los que pagaban en 2020, dijo Constantino Spas, director financiero de Coca-cola Femsa. Un Picasso junto a un Velázquez y seis retratos del Greco El óleo “Busto de Mujer” ya se encuentra colocado en el Museo del Prado en el que siempre deseo estar, entre un Velázquez, “El bufón Calabacillas”, y los seis retratos del Greco; allí se encuentra la pieza depositada por American Friends of the Prado Museum por un periodo de cinco años. Tiempo que pasará pegado a dos de los artistas que más influyeron en su obra. Algunos han pensado que el museo debería pedir perdón por una decisión tan anacrónica y peligrosa. Incluso el presidente del Patronato, Javier Solana, tuvo que ponerse firme para demostrar que era absolutamente legal y que no se violentaba ninguna norma con aquella decisión. Y apeló a sus años de ministro de cultura para justificarse. ¡Difícil de creer! Y hasta la próxima entrega ¡Abur!
* Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará ni desamparará. No temas ni te intimides. Deuteronomio 31:8 El artista y cantante galés Tom Jones con el que cultivé una larga amistad durante su estancia –y conciertos en el célebre UBQ— en Acapulco, gracias a Miguel Torres (qepd), se encuentra presentando su último trabajo, “Surrounded by time”, grabado justo antes de iniciar la pandemia, en el mismo se incluyen versiones de otros artistas como Bob Dylan o Cat Stevens, Por supuesto, ahora que se presentó en el Festival de Marbella no sé si también lo coordinó Sandra San Juan (quien desde el princiipio organizó la Starlite de Marbella, y luego continuó con la ayuda de Banderas, y varias veces también apoyó lo de Niños en Alegría, de la mexicana Alejandra Alemán. Volteando la hoja, varios estilos músicales como soul, blues, folk y electrónica. Conocido como El Tigre de Gales, Tom Jones, es la leyenda viva de la música pop. Recientemente ofreció un recital recorriendo los mejores hits de su larga carrera de 58 años. Son más de 100 millones de discos los que el artista y actor británico ha vendido en todo el mundo. A sus 81 años, ofreció un gran concierto en el que la leyenda cantó en forma excelente, con su voz tan potente como siempre. Tom Jones, por segunda vez dió un gran espectaculo sobre el escenario del auditorio de Starlite Catalana Occidente, en Marbella, interpretando sus más grandes éxitos de toda la vida. Al inicio del concierto, la estrella conocida como El Tigre de Gales “, dijo a los invittados: “Hace unos años estuve aquí y esto sigue igual de maravilloso”. Este último trabajo del intérprete, lo ha llevado a ser el número uno en las ventas, convirtiéndole en lo que él mismo dijo sobre el escenario de Starlite Catalana Occidente: sin pretenderlo, soy la persona de más edad en conseguir el número uno. Entre los temas que interpretó: “¿What´s new Pussycat?”, “It´s not unusual” y “Pop star”, un tema lanzado por Cat Stevens en 1970. “Sex bomb”, “Green green grass of home”, “One more cup of coffe”, tema de Bob Dylan en 1976, y “Delilah”, “You can leave your hat on” y “Kiss”, sus fans/amigos de Marbella le aplaudiieron a rabiar como él se lo merece. Y para cerrar el gran concierto- espectáculo, la leyenda viva interpretó los temas: “I´m growing old”, “No hole in my head” y Strange things”. La próxima vez estaré allí con Maika Pérez de Cobas, Nuria Busquet, Carlos Septién y otras amistades hispano—mexicanas.
More articles by this author
|