![]() |
Edición 422 | |||||
Escrito por Guillermo Fárber | |||||
Viernes, 05 de Noviembre de 2021 10:18 | |||||
Control natal Guillermo Fárber ENDORSAR DEL INGLÉS "to endorse": avalar, apoyar, gustar públicamente a algo o a alguien. "Endorsar" lo acepta nuestra Madre Academia, pero señala que lo más correcto es "endosar" (del francés "endosser"). 1. tr. Ceder a favor de alguien una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. 2. tr. Trasladar a alguien una carga, trabajo o cosa no apetecible. O sea que el verbo en inglés tiene otro significado que en el castellano (oooootro ejemplo de que el idioma español está cediendo su lugar al inglés, confundiendo los significados). VASECTOMÍA SIN BISTURÍ EL IMSS está promocionando esta operación de control natal (eso de "sin bisturí" no es exacto; no hay el sangrerío de una cirugía tradicional, pero sí brota sangrita). En fin, esta es la información oficial: bit.ly/2Z604ad. Es un método anticonceptivo permanente o definitivo para el hombre que ya tiene el número de hijos deseado, y que recibió previamente consejería. Consiste en una pequeña operación que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides. La vasectomía sin bisturí sólo impide el paso de espermatozoides, los cuales se siguen produciendo pero son absorbidos por el organismo. --Efectividad. Es un método altamente efectivo, siendo su efectividad mayor al 99 por ciento. --Beneficios
--¿En qué momento se puede realizar? La vasectomía se puede efectuar en cualquier momento, siempre y cuando el varón tenga el número de hijos planeado, haya recibido consejería, en donde se enfatice que este método anticonceptivo es de carácter permanente o definitivo, y lo solicite de manera voluntaria a su médico. --Recomendaciones a seguir después de efectuada
--No produce...
--¿Cuándo se debe revisar? Posterior a la cirugía, la primera cita de seguimiento es a los 7 días y es para revisar que no existan complicaciones, y en su caso atenderlas oportunamente. Después de la cirugía en caso de tener relaciones sexuales, estas se realizarán utilizando correctamente un condón masculino. Si presentas dolor o enrojecimiento en el sitio quirúrgico, deberás acudir de manera inmediata con tu Médico Familiar. Cualquier duda que tengas con relación a la vasectomía sin bisturí, hazla saber a tu médico familiar o al personal de salud de tu clínica de adscripción, cuando así lo desees. Recuerda que, para asegurar la efectividad de este método anticonceptivo, deberás acudir con tu médico, en dónde se te proporcionará una solicitud de laboratorio, para examinar una muestra del semen, después de las primeras 25 eyaculaciones, para constatar la ausencia de espermatozoides y dejar de usar el condón como método anticonceptivo de apoyo. More articles by this author
|