![]() |
Edición 240 | ||||
Escrito por JORGE SANTA CRUZ | ||||
Viernes, 13 de Agosto de 2010 15:49 | ||||
Punto crítico JORGE SANTA CRUZ (Exclusivo para Voces del Periodista) México, bajo control total
El mexicano ha perdido, prácticamente, toda capacidad de conducir su existencia con una libertad informada y, por ende, responsable. Hoy está bajo un control total de las instituciones formales y los poderes fácticos. Las instituciones formales están controladas por unas cuantas camarillas que luchan entre sí por ampliar sus cotos de poder y engañan a la opinión pública con el argumento de que con ello se fortalece la democracia. Ésta, en realidad, no existe, porque los ciudadanos no tienen la capacidad de vigilar y de sancionar a los funcionarios públicos y a los partidos políticos. Las elecciones son meros ejercicios cuantitativos. Los cargos se aprueban en las cúpulas políticas, empresariales, sindicales y de la delincuencia organizada, las cuales utilizan el voto para tratar de legitimar lo que de suyo es inmoral.
Así vemos, por ejemplo, cómo el ex presidente Carlos Salinas de Gortari maniobra para imponer en Los Pinos a Enrique Peña Nieto y en Gobernación a Manlio Fabio Beltrones. En el lado de Acción Nacional, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, se la pasa complaciendo a la cacique vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de Gordillo, por su parte, utiliza al SNTE como una verdadera policía política paralela para consolidar sus espacios de poder y conquistar otros. El pasado proceso electoral puso al descubierto cómo Elba Esther obligó a los maestros a llevar a cabo labores de proselitismo y de coacción del voto. La advertencia fue muy clara: o trabajaban para el Partido Nueva Alianza, propiedad de la señora Gordillo, o perdían su empleo en el sistema educativo. Elba Esther actuó sin recato alguno. Lo mismo hizo alianzas con el presidente Calderón y el PAN, como en Puebla, que con lo más rancio y corrompido del PRI, tal y como sucedió en Sinaloa, donde apoyó al aspirante priista Jesús Vizcarra, quien a la postre perdió frente al ex militante del Revolucionario Institucional, Mario López Valdez. Fue sabido que el yerno de la profesora Gordillo, Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica, se la pasó en Sinaloa haciendo trabajo electoral para Jesús Vizcarra. Así pues, en el 2012, Carlos Salinas de Gortari y Elba Esther Gordillo harán todo lo posible por colocar a sus alfiles en el gobierno federal y en el Congreso de En el lado de la izquierda, si se le puede llamar aún de esa manera, operan ex priistas resentidos que no se resignan a perder poder. Así tenemos, por ejemplo, al ex salinista y ex dirigente del efímero Partido del Centro Democrático, Manuel Camacho Solís, artífice de esas alianzas del PRD con el PAN, quien trabaja para poner a su criatura política, Marcelo Ebrard, en Otro es el actual diputado del Partido del Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo, hijo político del ex presidente Luis Echeverría. El guanajuatense fue presidente nacional del PRI y del PRD. Fue candidato presidencial del desaparecido Partido Auténtico de Como se puede apreciar, los que están arriba son siempre los mismos. Tienen un poder meta-constitucional. La ciudadanía no puede quitarlos. Para colmo, el dinero de los grupos criminales fortalece las campañas de esta casta que, con tal de tener poder y riqueza, brinda protección a los cárteles de la droga, de la trata de personas, de la pornografía infantil, del tráfico de indocumentados, del tráfico de armas, de la piratería, de la extorsión a comerciantes y demás.
La realidad del 2010, año del bicentenario del inicio de la guerra de Independencia, es que el mexicano es un ser dependiente y cautivo. Demos algunos ejemplos:
La falta de trabajo, de educación y de ahorro facilita a los grupos criminales la tarea de reclutamiento. Por eso no se inmutan al sufrir miles de bajas. Tienen carne de cañón suficiente ¿Independencia? ¿Libertad para labrar el propio camino? ¿Vida digna? Nada de eso. El mexicano tiene que vivir, si bien le va, en recintos de Al mexicano se le vigila todo el tiempo: sobre de él está el registro vehicular, el registro telefónico, las licencias de conducir con fotografía, las tarjetas de circulación con chip inteligente. Las compañías telefónicas le siguen los pasos todo el tiempo. Las tiendas de autoservicio y departamentales y los bancos, también. Lo paradójico es que este sistema tan eficaz se vuelve torpe y carente de resultados a la hora de tratar de liquidar alos grupos criminales y sus redes financieras. La informática tiene al mexicano de a pie lo suficientemente cercado como para arruinarle la vida. Los bancos ejercen una usura descarada y contraria a la ética, gracias al aval del gobierno. Los deudores -muchos de ellos involuntarios- no pueden encontrar trabajo porque están en las listas negras del Buró de Crédito, que es una empresa privada con más poder que el artículo 123 de Finalmente diremos que los medios de comunicación están controlados por unas cuantas familias. La opinión pública es manejada mediante la aplicación de métodos como la censura o la distorsión de la información. Los contenidos mediáticos son burdos y vacíos, propios para adormecer el sentido crítico, en beneficio de las cúpulas dominantes. Por ello preguntamos otra vez: ¿Cuál Independencia? La respuesta es muy simple. Cabe en siete letras: ninguna. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|