![]() |
Edición 218 | ||||
Escrito por Rubén Esaúd | ||||
Lunes, 14 de Septiembre de 2009 21:33 | ||||
EL DIFÍCIL OFICIO DE LA MARGINALIDAD
RUBÉN ESAÚD OCAMPO ¡¿Estallido social?! NADA MENOS QUE 60 millones de mexicanos de los 103.263,388 (Conteo INEGI 2005) viven prácticamente al margen -y esta palabra no es retórica ni simbólica sino dramáticamente literal- de una adecuada alimentación, servicios urbanos, empleos, educación y vivienda.
Quizá pudiera pensarse que esto apresuró al presidente Felipe Calderón a dar una conferencia de prensa en Palacio Nacional la nublada mañana del miércoles 26 de agosto a fin de tranquilizar al pueblo insistiendo en la generación de 19 mil nuevos empleos en junio-julio de 2009 y que la tasa de desempleo empezaba a decrecer al ubicarse durante junio en 5.3 por ciento lo cual contrasta, señaló, con la tasa de desocupación en España (sic) que alcanza el 18 por ciento, que ni al caso venía la alusión, mejor hubiera mencionado que en diciembre de 2008 la Asociación de Manufactureros Japoneses calculó que de las 400 mil personas que perdieron su trabajo, 30 mil se convertirían en "sin techo" y que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) colocaba a Japón entre los cuatro países con más pobres, detrás de México, Estados Unidos y Turquía.
Que además se rebasó la brecha financiera con 300 mil millones de pesos. Incluso que las reservas internacionales del país mantuvieran su tendencia a la baja y en la última semana hayan disminuido 112 millones de dólares debido principalmente a la venta de divisas para fortalecer el mercado cambiario, con lo cual se ubicaron al 24 de julio en 73 mil 515 millones de dólares.
Y días después de la conferencia de prensa del primer mandatario, el director de Consultores Internacionales, Iván Franco, reitera sobre el riesgo de un estallido social si subían impuestos y tarifas de servicios públicos; entonces la Comisión de Pastoral Social del Episcopado Mexicano volvió a la carga con otra frase lapidaria: la pobreza y la crisis económica están por agudizar la inestabilidad -agregando- y la ingobernabilidad social. ¿Por qué le preocupa tanto al titular del Poder Ejecutivo el señalamiento de la Iglesia católica? ¿Es dogma de fe o amenaza terrenal de movilizar a las fuerzas vivas en la víspera del Centenario de la Revolución? Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla More articles by this author
|